atención primaria
UNA RELACION INQUIETANTE ENTRE SEXO, DROGAS Y PELICULAS
Alrededor del 33% de las películas más populares de las dos últimas décadas muestran conductas nocivas relacionadas con el sexo y las drogas. Los autores sugieren que, debido a su fuerte influencia sobre la sociedad, la industria cinematográfica debería mostrar las consecuencias reales de estos comportamientos de alto riesgo..
MANEJO DEL IMPACTO DE LA PERDIDA PERINATAL EN LAS FAMILIAS AFECTADAS
La realización de una serie de talleres educativos en una población de profesionales de la salud sobre el apoyo a las familias afectadas por una pérdida perinatal parece haber aumentado el conocimiento de éstos sobre el tema, su seguridad para abordarlo, y la capacidad de identificación de las familias más vulnerables..
TRASTORNOS SEXUALES MAS COMUNES EN PERSONAS DE EDAD AVANZADA
La mejor comprensión de la fisiopatología de la función eréctil ha permitido crear estrategias de tratamiento nuevas, eficaces y aptas en amplios grupos de pacientes de diversas edades..
EL USO DE RECORDATORIOS POSTALES DISMINUYO LA CANTIDAD DE ENVENENAMIENTOS AUTOPROVOCADOS
El envío periódico de recordatorios postales para invitar a quienes se envenenaron intencionalmente a comunicarse con el hospital, no redujo el número de personas reincidentes pero disminuyó la cantidad de intentos de envenenamiento en esos individuos..
LA DISPEPSIA FUNCIONAL NO PRESENTA ASOCIACION ELEVADA CON SINTOMAS DE ANGUSTIA Y ESTRES
Aunque los factores psicosociales influirían sobre el origen de la dispepsia funcional, los datos sugieren que la gravedad de los síntomas no guarda relación elevada con la angustia y el estrés psicológico..
ELEVADA ASOCIACION ENTRE DROGAS INDUCTORAS DEL SUEÑO Y FRACTURAS DE CADERA EN ANCIANOS
El tratamiento con drogas hipnóticas en pacientes añosos se asocia con inestabilidad postural y, como consecuencia, caídas y fracturas de cadera; por lo tanto, se debería considerar el cumplimiento de ciertas normas cuando se prescriben sedantes en esta población..
DESCRIBEN RELACION ENTRE AGOTAMIENTO LABORAL Y TRASTORNOS DEPRESIVOS
El agotamiento causado por el trabajo incrementa la probabilidad de sufrir un trastorno depresivo y viceversa, especialmente cuando las manifestaciones de estas patologías son más graves..
SE DEBERIAN BUSCAR OTROS METODOS DE DETECCION DE TUBERCULOSIS ACTIVA EN LOS INMIGRANTES
Descripción de alternativas más efectivas, como el rastreo de los contactos a través de los centros de atención primaria, y el control de la enfermedad a nivel mundial..
INFILTRACIONES CON CORTICOIDES EN EL TRATAMIENTO DEL HOMBRO DOLOROSO
Las infiltraciones con corticoides de depósito constituyen una terapia eficaz y segura para reducir la omalgia en pacientes refractarios a tratamientos conservadores o que presentan exacerbación del dolor..
RELACION ENTRE SINDROME METABOLICO Y ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR
Se trata del primer análisis prospectivo de la relación entre el síndrome metabólico y la enfermedad cardiovascular, mortal y no mortal, estimada por sexos. Si bien los resultados se asocian con incremento similar de riesgo en los 2 sexos, en los hombres los eventos cardiovasculares tienden a la evolución mortal con más frecuencia..
CARACTERISTICAS PRINCIPALES DEL TRASTORNO POR DEFICIT DE ATENCION CON HIPERACTIVIDAD
El trastorno por déficit de atención con hiperactividad es la enfermedad psiquiátrica más común en los niños; aunque su prevalencia declina con la edad, al menos la mitad de los pacientes todavía presentará síntomas en la edad adulta..
TRATAMIENTOS ACTUALES PARA LOS TRASTORNOS DEL PISO PELVIANO
Los avances en el tratamiento de los trastornos del piso pelviano incluyen el empleo del sistema de banda vaginal sin tensión, de cirugía laparoscópica, de neuromodulación sacra y de toxina botulínica..
EL MANEJO EXPECTANTE EN NIÑOS CON OTITIS MEDIA AGUDA
Los autores concluyen que las recomendaciones basadas en una estrategia de tipo expectante para los niños con diagnóstico de otitis media aguda son eficaces y factibles de ser aplicadas; este tipo de intervención evitó la administración de antibióticos en 2 de cada 3 niños..
FACTORES DE RIESGO PARA CANCER DE MAMA EN MUJERES CON PATOLOGIA MAMARIA BENIGNA
Se evalúan los factores determinantes del riesgo de cáncer de mama en un grupo de pacientes que presentan el antecedente de enfermedades mamarias benignas..
ASPIRINA Y PARACETAMOL PARA FIEBRE Y SINTOMAS DE INFECCIONES RESPIRATORIAS SUPERIORES
La aspirina y el paracetamol fueron eficaces para reducir la fiebre y otros síntomas asociados con las infecciones de las vías respiratorias superiores, sin diferencias significativas con dosis iguales de ambas drogas..
LA LUBRICACION VAGINAL COMO PROTECCION CONTRA LA INFECCION POR HIV
En los últimos tiempos progresaron las investigaciones sobre los geles lubricantes microbicidas para la prevención de la infección por HIV..
LOS PACIENTES CON ENFERMEDAD CELIACA PRESENTAN FRENTE MAS AMPLIA QUE LAS PERSONAS SANAS
Los pacientes con enfermedad celíaca presentan crecimiento craneofacial alterado que genera una frente amplia. Los autores proponen incluir este signo clínico de fácil observación y medición dentro de las manifestaciones diagnósticas extraintestinales de la patología..
UTILIDAD DE LA TERAPIA POR HIPNOSIS EN PACIENTES CON CANCER AVANZADO
Hasta la fecha no se ha realizado una cantidad suficiente de estudios clínicos metodológicamente adecuados que evalúen la utilidad de la hipnoterapia para el alivio de los síntomas en pacientes con cáncer..
ASOCIACION ENTRE SINDROME METABOLICO Y APNEA DEL SUEÑO
El síndrome metabólico se asociaría con la apnea del sueño mediante una relación bidireccional que finalmente deriva en enfermedad cardiovascular..
ANTISEPSIA PREQUIRURGICA EN INTERVENCIONES DE CIRUGIA PLASTICA AMBULATORIAS
En los casos de intervenciones de cirugía estética ambulatorias con herida limpia, la irrigación previa de la zona a intervenir con solución salina parece lograr resultados similares, en términos de incidencia de infección posterior, que el uso de iodopovidona..
FACTORES DE RIESGO PARA EL SOBREPESO Y LA OBESIDAD INFANTIL
El sobrepeso y la obesidad infantiles se relacionaron con el hecho de no desayunar, de comprar los almuerzos en las escuelas y con los bajos ingresos familiares. Cenar en familia más de 3 veces por semana y tener más de 2 clases semanales de gimnasia disminuyeron el riesgo de padecer estas patologías..
EL EJERCICIO ACUATICO MEJORA LA CALIDAD DE VIDA EN MUJERES MAYORES DE 65 AÑOS
Las mujeres mayores de 65 años con osteopenia u osteoporosis mejoraron su equilibrio, su temor a las caídas y su calidad de vida después de realizar ejercicios acuáticos durante una hora dos veces por semana, a la vez que recibían instrucciones para reducir los factores de riesgo asociados a las caídas..
|
Investigación+Documentación S.A. edita los contenidos científicos de saludpublica.com con procedimientos técnicos e informáticos propios.
Los documentos que integran la base de datos de saludpublica.com son provistos por prestigiosas fuentes científicas internacionalmente reconocidas y la agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC). Investigación+Documentación S.A., Edificio Calmer, Avda. Belgrano 430 (C1092AAR), Buenos Aires, Argentina. Tel: +54 11 4342-4901.
Copyright saludpublica© 1999-2009, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC)
|