atención primaria
LAS MEDICAS CON HORARIOS REDUCIDOS MUESTRAN FUERTE ASOCIACION ENTRE EXPERIENCIAS FAMILIARES Y VIDA PROFESIONAL
Las médicas que trabajan durante horarios reducidos parecen ser más sensibles que aquellas que lo hacen a tiempo completo a las experiencias familiares en términos de su satisfacción laboral y de su intención de abandonar su trabajo..
CARACTERISTICAS DEL DOLOR Y EMPLEO DE ANALGESICOS EN LA INFANCIA
Estudio de revisión sobre las características del dolor en la infancia y el empleo de distintos grupos de analgésicos..
LA HIPERTENSION ARTERIAL DEBERIA SER MEJOR CONTROLADA
El congreso de la European Society of Hypertension ha permitido recopilar información de gran calidad y un cúmulo de argumentos sólidos para el mejor manejo de la hipertensión arterial..
DEFICIENCIA DE VITAMINA D EN POBLACION MATERNO INFANTIL DEL SUR ARGENTINO
La latitud y otros factores relacionados con el clima podrían explicar la deficiencia de 25- hidroxivitamina en los niños y embarazadas habitantes de la región sur de la Argentina..
RELACION ENTRE EXPOSICION A LA TELEVISION Y CONSUMO DE ANALGESICOS EN ADOLESCENTES
El contenido de la programación televisiva podría inducir el consumo de analgésicos de venta libre en la población de adolescentes..
USO DE LOS RECURSOS HUMANOS EN EL CONTROL DE LOS ACCIDENTES DE TRANSITO
Dentro de los factores que deben ser considerados en el control de los accidentes de tránsito y de sus lesiones asociadas se incluyen a la vigilancia, a la seguridad de los caminos y al cuidado de los heridos. En los países de ingresos medios y bajos, parecen existir varias estrategias de bajo costo dirigidas a mejorar estos aspectos..
ASPECTOS DE LA VIGILANCIA Y EL CONTROL DE LAS ENFERMEDADES INFECCIOSAS
Con el propósito de mejorar los actuales sistemas de vigilancia de enfermedades infecciosas, se requieren métodos con apropiadas sensibilidad y especificidad que logren establecer eventos desconocidos e impredecibles como enfermedades conocidas que puedan prevenirse..
CARACTERISTICAS DEL SINDROME PREMENSTRUAL EN ADOLESCENTES
Los factores predictores de síndrome premenstrual en adolescentes de Taiwán incluyen mayor edad, desempleo materno, dolor menstrual grave y una actitud negativa frente a la menstruación..
ACTUALIZACION SOBRE INFECCIONES OSTEOARTICULARES EN LA INFANCIA
Estudio de revisión sobre la epidemiología, diagnóstico y tratamiento de las infecciones osteoarticulares bacterianas en la infancia..
RIESGO DE EPIDEMIAS EN RELACION CON LAS LAGUNAS ARTIFICIALES
Las lagunas artificiales, por la ausencia de procedimientos de desinfección efectivos, pueden provocar diseminación de infecciones en la comunidad..
MUY POCAS PERSONAS CON TRASTORNOS SEXUALES BUSCAN AYUDA PROFESIONAL
Aunque casi la mitad de los participantes sexualmente activos tenían problemas, menos del 19% de hombres y mujeres habían consultado a un médico..
EL ESTRES PUEDE AFECTAR EL PROCESO COGNITIVO A LO LARGO DE LA VIDA
Revisión de estudios que evaluaron el impacto de los glucocorticoides sobre la función cognitiva en poblaciones de ancianos, adultos jóvenes y niños..
PARTICIPACION DE PROFESIONALES DE LA SALUD EN UN PROGRAMA PARA DEJAR DE FUMAR
La participación por parte de médicos y enfermeras fumadores en programas para abandonar este hábito parece lograr un efecto positivo en su actitud respecto al tabaquismo de sus pacientes; los resultados de este estudio muestran que aumenta el grado de información, asesoramiento y consejo acerca de los beneficios de dejar el cigarrillo..
PROGRAMAS DE EJERCICIOS PARA PREVENIR LESIONES EN RODILLAS Y TOBILLOS
Las lesiones agudas de rodillas o tobillos pueden reducirse en un 50% mediante la implementación de un programa de ejercicios de calentamiento diseñado para mejorar la técnica y el control neuromuscular, el equilibrio y estiramiento..
ANALIZAN ASPECTOS DE LA PREVENCION DEL CANCER DE PULMON
Las intervenciones contra el tabaquismo producen los mayores efectos en la prevención primaria del cáncer de pulmón..
EL EJERCICIO REDUCE EL DOLOR Y LA INCAPACIDAD EN PACIENTES CON ARTROSIS DE RODILLA
En pacientes con artrosis de rodilla, tanto la caminata aeróbica como los ejercicios de fortalecimiento de cuadriceps realizados en el hogar reducen el dolor y la incapacidad..
PREVALENCIA DE SINDROME METABOLICO EN LOS ADOLESCENTES
De acuerdo con la definición pediátrica de síndrome metabólico, diseñada en forma análoga a la del ATP III y aplicada en una muestra nacional representativa de la población estadounidense, se encontró que la prevalencia de síndrome metabólico en los adolescentes entre 12 y 19 años era de aproximadamente 1 en 10..
CREENCIAS Y COSTUMBRES ACERCA DE LA INTRODUCCION DE SOLIDOS EN LA ALIMENTACION INFANTIL
A pesar de que un alto porcentaje de las mujeres con niños de 4 meses de edad parecen conocer las recomendaciones sobre alimentación infantil, el 44% de ellas introduce los sólidos en la alimentación de sus niños antes de esta edad. Las mujeres hispánicas y aquellas que alimentan a sus niños con leche materna (sola o combinada con leche de fórmula) parecen ser quienes más se adhieren a la recomendación..
BENEFICIOS DEL USO DE ISOFLAVONAS DE SOJA
La administración de soja y estrógenos conjugados, reducen en forma similar los niveles de glucosa en ayunas y de insulina, en mujeres en el período inmediato posterior a la menopausia..
CARACTERISTICAS DE LA ATENCION PRIMARIA EN PACIENTES DEPRESIVOS
En el ámbito de la atención primaria, el riesgo de suicido se valora con poca frecuencia y son escasas las intervenciones no farmacológicas en los pacientes con trastornos depresivos..
CARACTERISTICAS DEL DOLOR ABDOMINAL RECURRENTE EN LA INFANCIA
El dolor abdominal recurrente de la infancia es un trastorno que desde su primera descripción, en 1958, permanece como una entidad poco comprendida y con una multitud de factores involucrados en su génesis. Existen varias estrategias terapéuticas, pero éstas parecen contar con poco apoyo en la evidencia..
ASPECTOS DEL CUIDADO PRIMARIO DE LA SALUD EN LOS ADOLESCENTES
Para los adolescentes, varios factores, como la confidencialidad, la falta de información o aspectos del lenguaje, son percibidos como barreras entre ellos y quienes se encargan del cuidado primario de su salud. Por eso, investigar sus necesidades, informar sobre las prácticas y lograr ambientes amigables deben ser objetivos del sistema de salud en la búsqueda de mejorar esta interacción..
|
Investigación+Documentación S.A. edita los contenidos científicos de saludpublica.com con procedimientos técnicos e informáticos propios.
Los documentos que integran la base de datos de saludpublica.com son provistos por prestigiosas fuentes científicas internacionalmente reconocidas y la agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC). Investigación+Documentación S.A., Edificio Calmer, Avda. Belgrano 430 (C1092AAR), Buenos Aires, Argentina. Tel: +54 11 4342-4901.
Copyright saludpublica© 1999-2009, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC)
|