atención primaria
ASPECTOS DEL CUIDADO PRIMARIO DE LA SALUD EN LOS ADOLESCENTES
Para los adolescentes, varios factores, como la confidencialidad, la falta de información o aspectos del lenguaje, son percibidos como barreras entre ellos y quienes se encargan del cuidado primario de su salud. Por eso, investigar sus necesidades, informar sobre las prácticas y lograr ambientes amigables deben ser objetivos del sistema de salud en la búsqueda de mejorar esta interacción..
EVALUACION DEL DESEO Y LA ACTIVIDAD SEXUAL EN LA MENOPAUSIA
La identificación de la calidad de vida de las pacientes puede ser de utilidad, para contribuir a la decisión de ofrecer o no, terapia de reemplazo hormonal; se sugiere continuar con investigaciones que permitan reafirmar los beneficios del instrumento analizado..
DEFORMACION CARTILAGINOSA EN PERSONAS QUE NO REALIZAN DEPORTES
La deformación del cartílago rotuliano muestra una respuesta dependiente de la dosis de ejercicio empleada; las propiedades del cartílago humano de los adultos parecen no ser modificables por efectos del entrenamiento..
INCREMENTO DE LA PREVALENCIA DE OBESIDAD, DIABETES E HIPERTENSION EN MEXICO
La elevada prevalencia de obesidad existente en Méjico se asocia con el aumento de la prevalencia de diabetes e hipertensión..
ASPECTOS ETICOS Y LEGALES DEL RECHAZO DE LOS PADRES AL TRATAMIENTO DE LOS HIJOS
Es esencial que los profesionales se preparen para participar en las decisiones de tratamiento y que contemplen y respeten en la medida de lo posible, las creencias espirituales de las familias; sin embargo, es necesario conciliar estos aspectos con las disposiciones legales vigentes..
PAPEL DE LOS ABUELOS EN EL CUIDADO DE LOS NIETOS
La comprensión del papel de los abuelos en el cuidado de los nietos, debe considerar las propias necesidades que ellos tienen, su propia salud personal y bienestar económico, a fin de poder cumplir satisfactoriamente esa función..
EL GINKGO BILOBA PODRIA SER UTIL PARA ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES
El Ginkgo biloba tiene un papel potencial para tratar las enfermedades cardiovasculares, ya que posee propiedades antioxidantes, vasodilatadoras y sobre la activación plaquetaria, entre otras..
ALTERNATIVAS ACTUALES PARA EL TRATAMIENTO DE LA ARTROSIS
La viscosuplementación con ácido hialurónico representa una alternativa segura para el tratamiento de la artrosis, aunque existe controversia sobre su eficacia..
EFECTOS DE LOS SUPLEMENTOS EN NIÑOS CON ANEMIA FERROPENICA
El metabolismo del cobre y la ceruloplasmina se afectaron por el suplemento con hierro ferroso; mientras que las concentraciones de cobre y ceruloplasmina permanecieron sin cambios con el suplemento con hierro férrico..
NUEVAS TENDENCIAS EN PREVENCION DEL ABUSO DE SUSTANCIAS
El desarrollo de estrategias de prevención que incluyan nuevos conocimientos acerca de las relaciones entre función cerebral, genética y grados de vulnerabilidad, puede ofrecer un gran beneficio, en particular en población adolescente..
PROMUEVEN ADECUADA ATENCION DE LAS VICTIMAS DE AGRESION SEXUAL
El ofrecimiento y provisión de anticoncepción de emergencia a víctimas de abuso sexual, es insuficiente e inconsistente; es esencial que las víctimas de violencia sexual no continúen recibiendo maltrato, generado por un sistema que fracasa en contemplar y satisfacer sus necesidades de atención..
COMPLEMENTOS CON VITAMINA D EN LOS LACTANTES ESTADOUNIDENSES
Muchos pediatras no recomiendan complementos de vitamina D para los lactantes amamantados y aquellos que lo hacen los indican tarde o finalizan su administración en forma temprana..
PREVENCION Y TRATAMIENTO DE LA OBESIDAD Y EL SOPREPESO
Se presentan los hallazgos principales de cuatro grupos de trabajo y constituye el resumen ejecutivo de las actas del congreso llevado a cabo en Hawaii en abril de 2002..
BUSCAN ESTRATEGIAS PARA REDUCCION DE LA DIARREA EN PAISES EN DESARROLLO
Las acciones específicas destinadas a mejorar la calidad del agua, han demostrado beneficios marcados para la reducción de la enfermedad diarreica, en países en vías de desarrollo..
BENEFICIOS DE LOS PROGRAMAS EDUCATIVOS ALIMENTARIOS
La utilización de programas educativos nutricionales, mejora sustancialmente el conocimiento respecto de la alimentación, en población de edad escolar; el incremento en la información puede ser de utilidad, para la promoción de estilos de vida saludables y prevención de la nutrición insuficiente..
BASES BIOLOGICAS DEL AUTISMO
El análisis de las variables clínicas, familiares, farmacológicas, cognitivas, bioquímicas, patológicas y genéticas, demuestran la existencia de coincidencias, entre el autismo y las alteraciones mayores del estado de ánimo..
RECOMENDACIONES PARA LA INGESTA DE VITAMINA D EN PEDIATRIA
Para prevenir el raquitismo y la deficiencia de vitamina D se recomienda la ingesta de 200 UI por día de vitamina D en lactantes, niños y adolescentes sanos..
REFUERZAN ACCIONES DE PROMOCION DE LA LACTANCIA MATERNA
La necesidad de promoción, protección y sostén de la lactancia materna es incuestionable; representa una prioridad de salud pública en todo el mundo..
FACTORES ASOCIADOS A LA DEPRESION EN LA ADOLESCENCIA TARDIA
La elevada asociación entre manifestaciones de depresión a los 8 años de edad y a los 18 años, ofrece sustrato para brindar especial atención a estas dos etapas; se sugiere el uso de cuestionarios para la identificación precoz de estas manifestaciones..
AVANCES EN EL TRATAMIENTO DE LAS CARIES EN LA INFANCIA
Las caries infantiles precoces constituyen un importante problema, referido a los costos elevados para las familias y agencias que se hacen cargo de los tratamientos, y en términos de compromiso para la salud y riesgos para los niños..
ACTITUDES EN TORNO A LAS PERSONAS QUE PADECEN DEPRESION
La persistencia de reacciones de discriminación y estigma asociadas a las alteraciones mentales, compromete la realización de mayores esfuerzos, a fin de reducirlas o erradicarlas en algún momento..
LA CALIDAD DE VIDA DEL PACIENTE CON DOLOR CRONICO PARECE ASOCIARSE CON SU PERCEPCION
El factor predictor más importante con respecto a la afectación de la calidad de vida del paciente con dolor crónico parece ser el "catastrofismo del dolor", sobre todo en sus aspectos psicológicos y sociales. Por su parte, los dolores múltiples y de espalda parecen ser los que más afectan esta calidad, especialmente en los aspectos físicos..
|
Investigación+Documentación S.A. edita los contenidos científicos de saludpublica.com con procedimientos técnicos e informáticos propios.
Los documentos que integran la base de datos de saludpublica.com son provistos por prestigiosas fuentes científicas internacionalmente reconocidas y la agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC). Investigación+Documentación S.A., Edificio Calmer, Avda. Belgrano 430 (C1092AAR), Buenos Aires, Argentina. Tel: +54 11 4342-4901.
Copyright saludpublica© 1999-2009, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC)
|