atención primaria

CRECE EL INTERES DE LAS MUJERES POR SUPRIMIR LA MENSTRUACION CON ANTICONCEPTIVOS ORALES

Este estudio sugiere que muchas mujeres podrían estar interesadas en realizar un tratamiento prolongado con anticonceptivos orales para retrasar o interrumpir sus menstruaciones. Debido a las controversias, se destaca la importancia de informar a las pacientes acerca de esta opción..

EFECTO PSICOLOGICO DE UN RESULTADO SOSPECHOSO EN LA PESQUISA DE CANCER DE PROSTATA

Los hombres que fueron sometidos a una biopsia prostática debido a un resultado sospechoso en la pesquisa de cáncer de próstata parecen pensar y preocuparse más acerca de esta entidad, a pesar de recibir un resultado benigno, que aquellos en los que la pesquisa resultó normal..

ESTUDIAN LA RELACION ENTRE FACTORES PSICOSOCIALES Y RIESGO DE INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO

La presencia de factores estresantes psicosociales se asocia con mayor riesgo de infarto agudo de miocardio, por este motivo deben adoptarse las medidas necesarias para modificarlos..

PREVALENCIA DE CUADROS NERVIOSOS EN PACIENTES HISPANICOS QUE SE REALIZAN ESTUDIOS CARDIACOS

Una alta proporción de los pacientes de origen hispánico que se realizan estudios cardíacos muestra resultados normales. Esto se explica por la alta prevalencia en esta población de cuadros de "nervios" que manifiestan síntomas similares a los cardiovasculares..

TRATAMIENTO CON ESTROGENOS PARA LA MIGRAÑA FEMENINA

La migraña asociada a la menstruación ha sido relacionada con la caída en la concentración de estrógenos durante la fase lútea tardía, coincidente con la semana de placebo del tratamiento con anticonceptivos orales. El suplemento con estrógenos durante dicho período parece reducir la prevalencia de migraña entre quienes la padecen..

LOS REALIZADORES CRÓNICOS DE DIETAS SUELEN ESTAR INSATISFECHOS CON SUS CUERPOS

La insatisfacción con el propio cuerpo que presentan los individuos que realizan dietas en forma crónica impide que incorporen hábitos saludables, con consecuencias negativas para la salud..

DESTACAN BENEFICIOS DE LA TERAPIA DE REEMPLAZO HORMONAL EN LA MENOPAUSIA

Los niveles de estrógenos endógenos y los eventos reproductivos, se relacionan con la respuesta clínica a la Terapia de Reemplazo Hormonal; sin embargo, se sugiere la realización de estudios amplios con largos períodos de seguimiento, que permitan determinar el verdadero alcance de estos efectos..

DESTACAN LA BUENA EVOLUCION DE LA CIRUGIA CARDIOVASCULAR EN NIÑOS CON TRISOMIA 21

La cirugía de las cardiopatías de niños con trisomía 21 puede realizarse con riesgos de mortalidad cercanos a los de los niños sin esta patología, resultados a largo plazo muy satisfactorios y mejoría notable de la calidad y duración de la vida de los pacientes..

REFLEXIONES DESDE UN EQUIPO DE ATENCION DOMICILIARIA DE PACIENTES

Es aconsejable aumentar la difusión entre la población de la atención domiciliaria de pacientes para que llegue a los sectores de la comunidad que los necesiten..

LA SUPLEMENTACION CON ANTIOXIDANTES PARECE TENER EFECTO PROTECTOR EN LOS HOMBRES Y NO EN LAS MUJERES

La suplementación con bajas dosis de antioxidantes parece disminuir la incidencia de cáncer y de mortalidad por todas las causas en los hombres pero no en las mujeres. Esta diferencia en el efecto podría explicarse por los distintos niveles basales de algunos antioxidantes, como vitamina C y beta caroteno, menores en el género masculino. La suplementación no parece determinar ningún efecto importante en la incidencia de enfermedad cardiovascular isquémica..

EL CONTROL ESTRICTO DE LA PRESION ARTERIAL REDUCE EL RIESGO DE EVENTOS CARDIOVASCULARES

El control de la presión arterial es fundamental para reducir el riesgo de eventos cardiovasculares y la elección de la terapia antihipertensiva depende de factores como la tolerabilidad, la eficacia y los potenciales efectos adversos..

IDENTIFICAN RELACION ENTRE EMBARAZO ADOLESCENTE Y ALTERACIONES NEONATALES

Los embarazos de mujeres adolescentes se asocian con peores resultados en el producto del embarazo, en comparación con mujeres de mayor edad; sin embargo, existen otros factores además del embarazo adolescente, responsables de los eventos adversos presentes en ciertos grupos étnicos..

INVESTIGAN EVENTOS QUE DESENCADENAN LA MENOPAUSIA

Los profesionales deben estar en conocimiento de los cambios presentes durante la menopausia en el sistema nervioso central, para poder explicar así con mayor claridad a sus pacientes la presencia de determinados síntomas. Otras manifestaciones co mo alteraciones del humor y cambios en el afecto, pueden responder a causas similares..

INCIDENCIA CRECIENTE DE LEISHMANIASIS CUTANEA ENTRE VIAJEROS BRITANICOS A AMERICA LATINA

La creciente tasa de viajes desde Gran Bretaña hacia América Latina parece relacionarse con un número ascendente de casos diagnosticados de leishmaniasis cutánea, y, según se espera, provocará también un incremento en el total de casos de leishmaniasis mucosa. Resulta importante familiarizarse con estas entidades para lograr un tratamiento oportuno..

DESCRIBEN LA ASOCIACIÓN DE LA ENFERMEDAD CORONARIA CON LA MUERTE SUBITA

La muerte súbita cardíaca se correlaciona con enfermedad aterosclerótica cardíaca y con nefropatía, y en menor grado con neuropatía autonómica diabética..

EXISTE ASOCIACION ENTRE MAREOS, CEFALEAS Y ANSIEDAD

El reconocimiento de esta entidad, que incluye mareos asociados a migraña y ansiedad, es de importancia para que pueda conocerse cada componente y las condiciones subyacentes, que favorezcan la implementación de tratamientos beneficiosos..

LOS NUEVOS ANTIDEPRESIVOS NO PARECEN AFECTAR EL CURSO DE LOS TRASTORNOS AFECTIVOS

Los nuevos antidepresivos, como los inhibidores de la recaptación de serotonina y noradrenalina, tienen menores efectos colaterales que los antidepresivos tricíclicos, pero no parecen alterar el curso de la enfermedad en pacientes con depresión o trastorno bipolar..

MEDICION DE LA PRESION ARTERIAL COMO PARAMETRO DE EFICACIA ANTIHIPERTENSIVA

El manejo de la hipertensión puede variar en virtud de la selección de los pacientes para ensayos clínicos y los ajustes terapéuticos durante las fases de seguimiento a través de estimaciones clínicas o ambulatorias de la presión arterial..

LOS EFECTOS ADVERSOS DE CIERTAS DROGAS INCREMENTAN LOS COSTOS

Los inhibidores de la recaptación de la serotonina, presentan reacciones adversas que incrementan considerablemente los costos asociados. La droga escitalopram presenta el menor índice de efectos adversos correspondientes a los inhibidores de recaptación de la serotonina, en comparación con otros productos analizados en la presente investigación..

NO PARECE EXISTIR UNA INTERVENCION QUE MEJORE LA ADHERENCIA AL TRATAMIENTO EN HIPERTENSOS

De la revisión de la evidencia publicada con relación al efecto en la adherencia al tratamiento de los pacientes hipertensos por intervenciones de comportamiento o educativas, surge la conclusión que no parece existir un método que logre mejorarla más que los demás. Los de comportamiento logran una mejoría aunque no significativa..

IMPACTO ECONOMICO DE LA EPIDEMIA DE HIV / SIDA

La ausencia de información válida y confiable de estudios empíricos, hace difícil la comprensión y determinación de los costos asociados a HIV / SIDA, y el efecto en la economía..

LOS PACIENTES CON SINDROME METABOLICO PRESENTAN MAYOR RIESGO CARDIOVASCULAR

Los pacientes con síndrome metabólico presentan mayor riesgo de enfermedad cardiovascular por factores como hiperglucemia, dislipemia hipertensión, obesidad, tabaquismo y sedentarismo..

Investigación+Documentación S.A. edita los contenidos científicos de saludpublica.com con procedimientos técnicos e informáticos propios.
Los documentos que integran la base de datos de saludpublica.com son provistos por prestigiosas fuentes científicas internacionalmente reconocidas y la agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC).
Investigación+Documentación S.A., Edificio Calmer, Avda. Belgrano 430 (C1092AAR), Buenos Aires, Argentina. Tel: +54 11 4342-4901.
Copyright saludpublica© 1999-2009, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC)