atención primaria
IMPORTANCIA DE LA PREVENCION DEL ABUSO SEXUAL INFANTIL
Los programas de prevención temprana en familias con niños pequeños, en riesgo de padecimiento de abuso físico y abandono o negligencia, producen en general efecto altamente significativo. Se sugiere la realización de nuevas investigaciones que contemplen las relaciones entre programas y las características de los grupos o poblaciones destinatarias..
EL ALENDRONATO PREVIENE LA OSTEOPOROSIS
El alendronato es efectivo para prevenir la pérdida de hueso y para reducir el riesgo de fracturas en mujeres con menopausia precoz..
LOS PACIENTES CON CEFALEA TENSIONAL TIENEN UNA ALTERACION DEL CONTROL POSTURAL
La cefalea tensional se relaciona con contracción crónica de los músculos pericraneales, lo que puede alterar la señal de los receptores propioceptivos produciendo una sensación de mareo o inestabilidad..
TRATAMIENTO INDIVIDUALIZADO DEL CANCER COLORRECTAL
La determinación de marcadores moleculares puede ser útil para el tratamiento individualizado de los pacientes con cáncer colorrectal para maximizar los efectos terapéuticos y minimizar la toxicidad..
EL HABITO DE CAMINAR DISMINUYE EL RIESGO DE PADECER DEMENCIA EN ANCIANOS
Los autores realizaron un estudio de observación y prospectivo durante 8 años en el cual se evalúa la relación entre la actividad física de baja intensidad y el riesgo de demencia en el futuro..
ABUSO SEXUAL Y ENFOQUE DE GENERO
El enfoque de género contribuye definitivamente a la comprensión del abuso sexual infantil y permite asimismo el análisis de los diferentes factores presentes en la vida de las víctimas que sobreviven. El análisis de las secuelas en las víctimas hombres es esencial, debido a que rara vez han sido sujetos de investigación en esta problemática..
MOTIVACIONES DE LOS PACIENTES PARA UTILIZAR LA MEDICINA ALTERNATIVA
El uso de medicinas alternativas se asocia habitualmente con las concepciones de las personas acerca de la salud y enfermedad; además, se utilizan especialmente si el cuidado de la medicina tradicional, no logra alivio de la sintomatología..
LA MEDICACION ANTIDEPRESIVA EN EL ANCIANO NO SIEMPRE TRAE BENEFICIOS
Los pacientes de edad avanzada pertenecientes a una comunidad, no experimentaron marcado beneficio con el uso de medicación antidepresiva para el tratamiento de la depresión; el apoyo y sostén emocional que recibieron los pacientes del grupo con placebo, demostró que el placebo representa más que la administración aislada de una píldora inactiva..
IMPORTANCIA DEL ROTAVIRUS EN NIÑOS MEXICANOS
La disminución significativa de la morbilidad y mortalidad por enfermedad diarreica, en niños mexicanos menores de 5 años entre 1990-2002, se asoció con el inicio de programas de prevención del cólera, que mostraron gran impacto en la prevención de las diarreas de verano y primavera, pero menor beneficio y respuesta más limitada para diarreas por rotavirus, de otoño e invierno..
LAS CAIDAS EN EL HOGAR SON LA CAUSA MAS FRECUENTE DE FRACTURA DE CADERA
Las caídas en la propia vivienda son la causa principal de fractura de cadera en ancianos, con predominio en el sexo femenino..
EL CONSUMO DE ALCOHOL EN LA PAREJA Y EL ABORTO ESPONTANEO
En las parejas que buscan concebir, el consumo de alcohol podría aumentar el riesgo de aborto espontáneo..
LA DIETA MEDITERRANEA REDUCE LA PREVALENCIA DEL SINDROME METABOLICO
La dieta mediterránea mejora la función endotelial y reduce los marcadores de inflamación vascular sistémica en los pacientes con síndrome metabólico..
EL DESCENSO DE PESO MEJORA LA CLASE FUNCIONAL EN PACIENTES CON INSUFICIENCIA CARDIACA
El descenso de peso mejora la clase funcional, la presión arterial y los niveles lipídicos en pacientes con insuficiencia cardíaca con sobrepeso u obesidad..
AUMENTO EN LA INCIDENCIA DE LA OBESIDAD INFANTIL
Los cambios en el estilo de vida podrían explicar el aumento en la incidencia de la obesidad infantil y la prevención es la clave para combatir esta enfermedad..
NEGATIVA DE LAS MADRES A RETORNAR AL TRABAJO LUEGO DEL PARTO
Las mujeres que deben retornar a sus trabajos experimentan la sensación de enfrentar importantes desafíos, debido a que la mayoría de ellas tiene una percepción muy negativa, acerca de esta condición. Se sugiere la realización de investigaciones futuras que identifiquen los recursos y diversas intervenciones que puedan ayudar a que las mujeres experimenten menos desafíos asociados al retorno al empleo en el posparto..
SALMONELOSIS RELACIONADA CON REPTILES EN PREESCOLARES
A pesar de la información publicada del riesgo que representan los reptiles para los niños menores, la incidencia de salmonelosis en el estado de Michigan por el contacto con estos animales es relativamente alta..
LA HIGIENE DE LAS MANOS CON GEL DE ALCOHOL PRODUCE BENEFICIOS
La higiene correcta de manos con geles de alcohol, reduce significativamente el número de pacientes nuevos afectados por infecciones producidas por Staphylococcus aureus meticilino resistente, así como también disminución significativa en el uso de antibióticos utilizados para el tratamiento de infecciones..
FACTORES QUE AFECTAN LA SALUD DE LOS ATLETAS
Los atletas que padecen infecciones recurrentes y fatiga asociada a menor rendimiento, pueden beneficiarse con una completa evaluación para identificar las condiciones médicas subyacentes potencialmente reversibles, en particular cuando estas alteraciones causan interrupción del entrenamiento y de la competencia..
UTILIDAD DE LA ECOGRAFIA ABDOMINAL EN LOS CONTROLES DE SALUD
La ecografía cumple un importante papel en la evaluación de pacientes con cuadros abdominales. El diagnóstico de éstos podría en ocasiones realizarse incluso cuando el paciente aún no ha presentado síntomas. Las investigaciones acerca de las prevalencias de hallazgos abdominales por ultrasonido aún deben profundizarse..
TRATAMIENTO DOMICILIARIO EXITOSO DE ANCIANOS CON DEPRESION
El programa de tratamiento domiciliario para la depresión integrado en la comunidad redujo significativamente los síntomas y mejoró el estado de salud en los adultos más ancianos crónicamente enfermos con depresión menor y distimia..
TRATAMIENTO DE LA DEPRESION EN ATENCION PRIMARIA
La participación de los médicos de atención primaria en sesiones de entrenamiento especial en salud mental, parece relacionarse con las actitudes que exhiben en torno a los pacientes con depresión, y en la confianza y habilidades que despliegan, para el diagnóstico y tratamiento de las alteraciones mentales en forma efectiva..
ACCESO UNIVERSAL A LA INFORMACION EN SALUD PARA EL 2015
La mayoría de los profesionales de la salud de los países en desarrollo parece contar con el mismo grado de acceso a la información especializada que hace 10 años. Los autores analizan las posibles causas y solicitan el compromiso de la OMS para el logro de un acceso universal a esta información para el año 2015..
|
Investigación+Documentación S.A. edita los contenidos científicos de saludpublica.com con procedimientos técnicos e informáticos propios.
Los documentos que integran la base de datos de saludpublica.com son provistos por prestigiosas fuentes científicas internacionalmente reconocidas y la agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC). Investigación+Documentación S.A., Edificio Calmer, Avda. Belgrano 430 (C1092AAR), Buenos Aires, Argentina. Tel: +54 11 4342-4901.
Copyright saludpublica© 1999-2009, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC)
|