atención primaria

ACCESO UNIVERSAL A LA INFORMACION EN SALUD PARA EL 2015

La mayoría de los profesionales de la salud de los países en desarrollo parece contar con el mismo grado de acceso a la información especializada que hace 10 años. Los autores analizan las posibles causas y solicitan el compromiso de la OMS para el logro de un acceso universal a esta información para el año 2015..

EXAMEN PSICOLOGICO PARA LA EVALUACION DEL DOLOR

Los exámenes psicológicos del dolor en los pacientes, permanecen subutilizados; sin embargo, los profesionales dedicados al estudio y tratamiento del dolor recurren a esos instrumentos cuando las medicaciones fracasan. Se sugiere la realización de un enfoque apropiado, que contemple el uso de estas herramientas de investigación, para la evaluación inicial del paciente..

LA MORTALIDAD POR INSUFICIENCIA CARDIACA AUMENTA CON LA EDAD

Los ancianos internados por insuficiencia cardíaca congestiva tienen peor pronóstico que los más jóvenes especialmente si tienen disfunción sistólica izquierda.

BENEFICIOS CON EL USO DE PRODUCTOS DERIVADOS DE PLANTAS MODIFICADAS GENETICAMENTE

La producción de productos farmacéuticos derivados de la producción de las plantas, presenta gran potencial y puede convertirse en un sistema de producción de importancia, para gran variedad de nuevos productos biofarmacéuticos..

ABORDAJE DEL MALTRATO INFANTIL

Quienes cuidan de la salud de los niños deben ante un caso de maltrato infantil acudir a los especialistas locales. Estos últimos conocen los aspectos legales y los recursos disponibles para la denuncia y manejo en éste tipo de situaciones..

LOS POLIFENOLES DEL VINO DISMINUYEN LA ATEROSCLEROSIS

El vino tinto protege la salud cardiovascular por la disminución de la oxidación de LDL, de la agregación plaquetaria, de la proliferación de células musculares lisas y aumento de la capacidad antioxidante y de la vasodilatación..

ESTRATEGIAS QUE ACERQUEN A LOS JOVENES CON PROBLEMAS PSICOLOGICOS AL MEDICO CLINICO

Las estrategias para la prevención de suicidios en hombres jóvenes deben extenderse más allá de la evaluación de la conducta suicida y considerar formas de alentar a este grupo con problemas psicológicos o de drogadicción a consultar al médico clí nico..

RIESGO DE CANCER EN PERSONAL DE LA SALUD EXPUESTO A RADIACIONES

La exposición ocupacional a radiación antes de 1950 produjo un incremento de la mortalidad por leucemia, cáncer de piel y de mama..

EL CONSUMO DE ALIMENTOS CON GRANOS ENTEROS BRINDA PROTECCION CONTRA VARIAS ENFERMEDADES

El consumo de granos enteros aporta varios compuestos -antioxidantes, minerales, vitaminas - que tienen efectos protectores contra la diabetes, las enfermedades cardiovasculares, el cáncer y otros trastornos crónicos.

IMPORTANCIA DE LA INFORMACION DIRIGIDA A LOS PADRES

La información que se presenta en la literatura dirigida a los padres, en algunos casos no surge de la evidencia disponible ni está avalada por instituciones académicas de prestigio..

BENEFICIOS Y RIESGOS DEL CONSUMO DE ALCOHOL

La evaluación de los riesgos y beneficios del consumo moderado de alcohol, junto a la valoración individual, debe reforzar la habilidad de cada sujeto para la realización de una decisión verdaderamente individualizada.

PREFERENCIAS DE LAS MUJERES POR EL USO DE ANTICONCEPTIVOS ORALES DURANTE CICLOS PROLONGADOS

Los efectos adversos de los anticonceptivos orales administrados en regímenes convencionales y en cursos prolongados, son similares. Se sugiere la realización de ensayos clínicos que analicen el efecto a largo plazo, de los anticonceptivos administrados durante ciclos prolongados, en aspectos tales como seguridad, riesgo de cáncer y enfermedad cardiovascular, así como la fertilidad luego de la suspensión del tratamiento..

CONDUCTA PROFESIONAL RELACIONADA CON LA PESQUISA DE CANCER COLORRECTAL

La utilización del método de búsqueda de sangre oculta en materia fecal es apoyada por el 50.5% de los médicos generalistas. Aunque esto representa un importante aumento respecto a años anteriores, el conocimiento y la actitud de cada profesional parecen determinar una posición específica frente a este tema..

ESTUDIAN LA INFLUENCIA DEL SEXO EN EL SINDROME DE INTESTINO IRRITABLE

Los varones con síndrome de intestino irritable tienen menos rasgos masculinos pero aún se desconoce si este hallazgo es causa o consecuencia de la patología..

EL EXTASIS PUEDE PROVOCAR EFECTOS ADVERSOS FATALES

El éxtasis se usa por vía oral, tiene acción sobre las vías serotoninérgica, dopaminérgica y noradrenérgica, por lo que provoca estimulación psicomotriz, estados emocionales positivos y efectos simpáticos..

LA PREOCUPACION EN PACIENTES CON CANCER PUEDE COMPROMETER EL EXITO DE LOS TRATAMIENTOS

Existe cierta relación entre las sensaciones subjetivas de preocupación y la activación de marcadores del sistema inmune celular en pacientes con cáncer; sin embargo, la pregunta que subyace, es el grado de significación clínica. Se sugiere la realización de nuevos estudios que incluyan mejores instrumentos de evaluación..

ESTRATEGIAS PARA EL TRATAMIENTO DE ENFERMEDADES DE LA PROSTATA

La ablación prostática puede alcanzar reducción efectiva del volumen tumoral, sin mayor morbilidad. El uso combinado de ambos recursos, radiación y ablación, representan opciones adecuadas para pacientes con riesgo de recurrencia intermedio a elevado..

AVANCES Y DESARROLLOS DE NUEVAS VACUNAS

A pesar de los avances tecnológicos y de las iniciativas crecientes en el desarrollo de nuevas vacunas, los desafíos en este campo continúan siendo importantes..

LAS FRACTURAS OSTEOPOROTICAS DISMINUYEN LA CALIDAD DE VIDA

La fractura de cadera, vertebral y de muñeca ocasionada por osteoporosis, disminuyen la calidad de vida por lo que es necesario instaurar medidas para prevenirlas..

DESTACAN EL POTENCIAL DE LOS CUIDADOS COMPARTIDOS EN ENFERMEDADES MENTALES CRONICAS

El tipo de intervención analizada mediante la promoción de cuidados compartidos presenta el potencial de mejorar el cuidado de los pacientes y las relaciones laborales entre el personal médico..

FACTORES DE RIESGO DE MUERTE POR MORDEDURA DE REPTIL

La información detallada del número de fallecimientos por envenenamiento producido por picadura de serpientes u otros reptiles es escasa; la identificación de poblaciones especialmente vulnerables requiere acciones de salud pública..

EVALUACION DE LA CALIDAD DE VIDA EN PACIENTES CON CANCER

La evaluación de la calidad de vida no representa un factor decisivo para la búsqueda e identificación de la mejor opción de tratamiento. Los autores del presente estudio sugieren la continuación de investigaciones centradas en la calidad de vida, en pacientes con cáncer de mama avanzado, que incluyan la utilización de mejores instrumentos..

Investigación+Documentación S.A. edita los contenidos científicos de saludpublica.com con procedimientos técnicos e informáticos propios.
Los documentos que integran la base de datos de saludpublica.com son provistos por prestigiosas fuentes científicas internacionalmente reconocidas y la agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC).
Investigación+Documentación S.A., Edificio Calmer, Avda. Belgrano 430 (C1092AAR), Buenos Aires, Argentina. Tel: +54 11 4342-4901.
Copyright saludpublica© 1999-2009, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC)