calidad de vida

La fobia social es un trastorno discapacitante que produce un gran deterioro en la calidad de vida

La fobia social puede ser un trastorno de ansiedad grave y altamente discapacitante asociado con una notable reducción en la calidad de vida, lo cual incluso se hace evidente frente a la ausencia de depresión, entidad que se haya frecuentemente asociada a ella..

HACIA UNA POLITICA MUNDIAL SOBRE EL ALCOHOL: EL ALCOHOL, LA SALUD PUBLICA Y EL PAPEL DE LA ORGANIZACION MUNDIAL DE LA SALUD

La Organización Mundial de la Salud ocupa una posición privilegiada para tomar la iniciativa en el desarrollo de una política mundial dirigida a la reducción de los problemas asociados con el consumo de alcohol..

FACTORES ALIMENTARIOS QUE MODIFICAN LA PRESION ARTERIAL

La posibilidad de que una dieta pueda disminuir los valores de presión arterial de manera exitosa, podría ser el resultado del efecto combinado de múltiples variables..

CALIDAD DE VIDA ASOCIADA CON DEPRIVACION DE ANDROGENOS

La deprivación androgénica puede ocasionar importante deterioro de la salud emocional y física en pacientes asintomáticos con cáncer próstata no metastásico..

LA ENFERMEDAD PERIODONTAL NO INCREMENTARIA EL RIESGO DE ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR

La enfermedad periodontal que informan aquellos que la padecen, no es un predictor independiente de enfermedad cardiovascular en hombres de mediana edad ni tampoco en hombres de edad avanzada..

NIVELES DE ALERGENOS DE ACAROS EN EL POLVO DEL HOGAR DE PERSONAS NO ALERGICAS

En hogares de sujetos no alérgicos en Pavia, Italia los mayores niveles de alergenos se detectaron en el polvo de colchones con concentraciones de Der f 1 superiores a los niveles mínimos de sensibilización..

ACTIVIDAD FISICA Y ENFERMEDAD CARDIACA CORONARIA EN HOMBRES

La actividad física total y actividades fuertes se asocian con importantes reducciones en el riesgo de insuficiencia cardíaca coronaria..

POSIBLES BENEFICIOS DEL SALVADO DE CACAO EN PERSONAS ESTREÑIDAS O HIPERCOLESTEROLEMICAS

El consumo de salvado de cacao produce un aumento del volumen fecal similar al observado con el salvado de trigo y se asocia con una reducción del cociente LDLc/HDLc..

INMUNOTERAPIA SUBLINGUAL EN NIÑOS ASMATICOS SENSIBILIZADOS CON ACAROS

La inmunoterapia sublingual durante 2 años disminuiría los síntomas respiratorios en niños con asma sensibilizados con ácaros..

INFLUENCIA DE LA CONTAMINACION DEL AIRE CON PARTICULAS PEQUEÑAS Y MORTALIDAD

Los niveles de partículas pequeñas en el aire se asocian con el riesgo de muerte por todas las causas y por enfermedades cardiovasculares y respiratorias. Estos hallazgos resaltan una vez más la necesidad de controlar la contaminación del aire ambiental..

LA IMPORTANCIA DEL DIAGNOSTICO DEL SINDROME DE OVARIO POLIQUISTICO

El síndrome de poliquistosis ovárica se presenta típicamente con hiperandrogenismo y anovulación crónica, y puede acompañarse de intolerancia a la glucosa, obesidad y alteraciones en el perfil de lípidos séricos..

UNA AYUDA PARA QUIENES DEBAN REALIZAR UNA DIETA

La sibutramina es un agente útil como complemento del régimen alimentario para el tratamiento de la obesidad, dado que no sólo permite reducir el peso sino que ayuda a mantener el peso perdido a largo plazo..

EVALUACION DE LA COMPRENSION DE UN NUEVO MODELO DE PROSPECTO DEL MEDICAMENTO

La comprensión de los prospectos utilizados habitualmente puede mejorar considerablemente mediante cambios sencillos en su contenido..

APOYO PARA FAMILIARES DE PACIENTES CON ACCIDENTE CEREBROVASCULAR

El apoyo dado a las familias de pacientes con ACV tiene fuerte impacto sobre quienes se encargan de los cuidados del paciente, ya que les permite incrementar significativamente la participación social y mejorar su calidad de vida..

DESARROLLOS CLAVES EN LA SALUD DEL HOMBRE

Algunas diferencias en la expectativa de vida entre sexos se deben a que los hombres prestan menos atención a su salud..

CAMBIOS RELACIONADOS CON LA EDAD EN EL SUEÑO DE ONDAS LENTAS Y EN EL SUEÑO REM

En hombres sanos los cambios en la calidad del sueño a diferentes edades se asocian con alteraciones hormonales específicas..

LA EXPOSICION A COMPONENTES BACTERIANOS PODRIA PROTEGER CONTRA EL DESARROLLO DE ATOPIA

El nivel de exposición ambiental a componentes de la pared celular de bacterias podría proteger contra el desarrollo de enfermedades atópicas en la niñez..

ACTITUDES DE ENFERMOS TERMINALES HACIA LA EUTANASIA Y SUICIDIO ASISTIDO POR MEDICOS

Los síntomas físicos extremos no necesariamente motivan a los sujetos con cáncer avanzado el deseo de someterse a eutanasia o suicidio asistido por médicos..

FUNCION ENDOTELIAL EN ANCIANOS CON ACTIVIDAD FISICA

La actividad física regular puede prevenir, al menos en parte, la disfunción endotelial inducida por la edad, probablemente por una mejor disponibilidad de óxido nítrico al disminuir el estrés oxidativo..

LA DEPRESION SE ASOCIA CON FALTA DE ADHESION AL TRATAMIENTO MEDICO

Debido a que la depresión se asocia con falta de adhesión al tratamiento médico, los hallazgos señalan la importancia de detectar esta patología que puede obstaculizar el éxito terapútico..

RIESGOS ASOCIADOS AL CONSUMO DE CIGARROS

El conocimiento científico del que se dispone actualmente es suficiente para afirmar que el consumo de cigarros es perjudicial para la salud, constituyendo un problema fundamental en salud pública que requiere medidas más duras para limitar su comercialización y disponibilidad..

EVALUACION DEL RIESGO DE CAIDAS

El uso de la escala Tinetti de equilibrio resulta útil para evaluar el riesgo de caídas en personas de edad avanzada, siendo beneficiosa para identificar individuos que deberían ser incluídos dentro de un programa de prevención..

Investigación+Documentación S.A. edita los contenidos científicos de saludpublica.com con procedimientos técnicos e informáticos propios.
Los documentos que integran la base de datos de saludpublica.com son provistos por prestigiosas fuentes científicas internacionalmente reconocidas y la agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC).
Investigación+Documentación S.A., Edificio Calmer, Avda. Belgrano 430 (C1092AAR), Buenos Aires, Argentina. Tel: +54 11 4342-4901.
Copyright saludpublica© 1999-2009, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC)