calidad de vida

CONFIRMAN BENEFICIOS CARDIOVASCULARES DEL ENTRENAMIENTO FISICO EN MUJERES POSMENOPAUSICAS

La actividad física regular, aun de intensidad leve, mejora la regulación autónoma del corazón en mujeres posmenopáusicas que no reciben terapia de reemplazo hormonal, además de ofrecer otros múltiples beneficios..

UTILIDAD DEL SISTEMA QRISK EN LA EVALUACION DEL RIESGO CARDIOVASCULAR

En la población general del Reino Unido, la aplicación del sistema QRISK para la evaluación del riesgo cardiovascular se asocia con mejores valores de calibración y discriminación estadística con respecto al sistema Framingham..

EFECTOS DE LA PERDIDA DE REGULARIDAD DE 24 HORAS DE LOS SINCRONIZADORES DEL SISTEMA CIRCADIANO SOBRE LA SALUD

En esta reseña se analizaron las respuestas del sistema circadiano y la salud a la ausencia crónica de un estímulo sincronizador, a los estímulos fragmentados o cuasiultradianos y a los cambios de fase repetidos en el estímulo; además, se evaluó l a importancia específica de la edad..

EL TABAQUISMO COMO FACTOR DE RIESGO DEL CANCER COLORRECTAL

En las mujeres, el hábito de fumar incrementaría el riesgo de presentar cáncer colorrectal..

EFECTO DEL NIVEL SOCIOECONOMICO DURANTE LA INFANCIA SOBRE LA APARICION DE TRASTORNOS PSIQUIATRICOS EN LA ADULTEZ

El nivel socioeconómico bajo durante la infancia no dio cuentas de la asociación entre el nivel socioeconómico durante la adultez y la presencia de trastornos psiquiátricos..

LA TERAPIA PRECOZ CON CORTICOIDES INHALATORIOS PODRIA RETRASAR LA DECLINACION DE LA FUNCION RESPIRATORIA

La función pulmonar es más reducida en los pacientes asmáticos en quienes se retrasa el inicio de la terapia con corticoides inhalatorios. Por su parte, el sexo femenino y tener un hermano con asma son factores que se asocian con menor funcionalid ad respiratoria y con mayor hiperreactividad bronquial..

MUCHOS PACIENTES CON RINITIS ALERGICA NO SE SIENTEN SATISFECHOS CON EL TRATAMIENTO

A pesar de que se dispone de numerosas alternativas eficaces para el tratamiento de la rinitis alérgica, un elevado porcentaje de pacientes no está satisfecho con la terapia. La falta de una comunicación adecuada entre el enfermo y el médico parec e ser uno de los principales obstáculos para lograr los objetivos deseados..

EFECTOS DEL COMPROMISO AUDITIVO EN LOS CONYUGES DE PACIENTES AFECTADOS

Las parejas de los pacientes con compromiso auditivo relacionado con el envejecimiento manifiestan que dicho trastorno afecta su vida cotidiana y requiere de la adaptación constante. A su vez, la aceptación del compromiso auditivo presenta efectos tanto en la vida del paciente como en la de su pareja, mientras que la edad y la jubilación también presentan consecuencias..

PREVALENCIA DE TRASTORNOS TEMPOROMANDIBULARES A LAS EDADES DE 50 Y 60 AÑOS

Entre las edades de 50 y 60 años, la prevalencia de trastornos temporomandibulares no muestra variaciones significativas; la manifestación de síntomas a los 50 años aumenta el riesgo de presentar éstos10 años después..

EVALUAN LOS EFECTOS DE LA COLOCACION TEMPRANA DE TUBOS DE TIMPANOSTOMIA SOBRE EL DESARROLLO

En los niños que presentan derrame persistente en el oído medio, la inserción temprana de tubos de timpanostomía no se asocia con diferencias significativas en los campos de la alfabetización, la atención, las capacidades sociales y el desempeño a cadémico hacia la edad de 9 a 11 años, con respecto a los observado en aquellos en quienes dicha intervención se realiza en forma tardía..

EFECTOS DE LA ENFERMERIA ESPECIALIZADA SOBRE LA EVOLUCION DE PACIENTES CON CANCER DE MAMA

La intervención de enfermeras especializadas en cáncer de mama tiene efectos beneficiosos en aspectos físicos y psicosociales y mejora el trabajo en equipos multidisciplinarios..

LA RESTRICCION DEL CONSUMO DE SODIO PREVIENE LA ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR EN LA POBLACION GENERAL

El consumo excesivo de sodio tiene efectos cardiovasculares desfavorables independientemente de la presión arterial. La restricción de este consumo ayuda a prevenir la enfermedad cardiovascular en la población general..

EL YOGA ES EFICAZ Y SEGURO EN EL MANEJO DE LA EYACULACION PRECOZ

En pacientes con eyaculación precoz, la práctica de yoga produce mejoría subjetiva en el 100% de los casos después de 8 semanas; por su parte, el tratamiento con fluoxetina se asocia con una frecuencia de mejoría de 82.3% y con la aparición de efe ctos adversos como náuseas, vómitos, ansiedad e insomnio..

DESCRIBEN EL MANEJO DEL INSOMNIO CRONICO

El insomnio crónico afecta al 12% de la población, con consecuencias importantes en la calidad de vida de quienes lo presentan. El manejo terapéutico de esta entidad comprende intervenciones conductuales y farmacológicas..

INTENTAN DETERMINAR LOS FACTORES RELACIONADOS CON LOS TRASTORNOS DEL SUEÑO

El insomnio, la somnolencia diurna excesiva, el síndrome de apnea obstructiva del sueño y el síndrome de piernas inquietas son trastornos del sueño, comunes en los adultos, en especial en los ancianos. Debido a su impacto en la calidad de vida, lo s médicos de cabecera deben estar al tanto de estas alteraciones frecuentes..

EL BOTULISMO AGUDO AFECTA LA SALUD FISICA Y PSICOSOCIAL EN EL LARGO PLAZO

En los pacientes con antecedente de botulismo, aún pueden observarse trastornos funcionales, psicosociales y en la salud después de varios años del episodio agudo..

IMPORTANCIA DEL DIAGNOSTICO ADECUADO DE LOS PACIENTES CON TRASTORNO DE ANSIEDAD SOCIAL

El trastorno de ansiedad social puede comenzar en la infancia, aunque suele describirse a edades más avanzadas. Es frecuente malinterpretarlo como timidez excesiva y que el paciente quede sin tratamiento..

ANALIZAN LAS EXPERIENCIAS PSICOSOCIALES DE LOS PACIENTES CON SORDERA TARDIA

La pérdida auditiva de aparición en la vida adulta afecta negativamente el bienestar psicosocial de los pacientes; sin embargo, muchas veces los servicios médicos responsables del tratamiento de esta población ignoran dichas consecuencias..

ADAPTACION PSICOLOGICA DE PACIENTES ADULTOS SOMETIDOS A TRASPLANTE DURANTE SU INFANCIA

Entre los pacientes sometidos a trasplante de órganos durante su infancia, la adaptación psicológica posterior no es afectada por el tipo de órgano recibido. Sin embargo, el bienestar subjetivo depende en gran medida de la autoestima, el concepto de uno mismo relacionado con el campo físico, el estado de salud y el tiempo de espera para el procedimiento..

RELACION ENTRE CALIDAD DE VIDA Y DISPEPSIA

Un estudio longitudinal de 10 años de duración en una importante muestra poblacional de Inglaterra mostró una incidencia de dispepsia del 3% por año. La mala calidad de vida al inicio tuvo un fuerte efecto sobre la probabilidad de presentarla a lo s 10 años..

FISIOPATOLOGIA DE LA RESISTENCIA A LA INSULINA Y SU NEXO CON LA ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR Y LA DIABETES TIPO 2

Una dieta de alta densidad energética, rica en grasas saturadas y fructosa, alta carga de glucosa y reducida en fibras y calcio, junto con el sedentarismo, son la principal causa de obesidad central, el promotor fundamental de resistencia a la ins ulina y riesgo cardiometabólico en Occidente..

ASOCIACION ENTRE NIVELES DE ACIDOS GRASOS ESENCIALES Y PATOLOGIA NEUROPSIQUIATRICA

Los niveles plasmáticos bajos de ácidos grasos esenciales en combinación con concentraciones bajas de colesterol se asociaron con episodios de autoagresión, impulsividad y depresión; esto no tuvo relación con las mediciones de los niveles plaqueta rios de serotonina..

Investigación+Documentación S.A. edita los contenidos científicos de saludpublica.com con procedimientos técnicos e informáticos propios.
Los documentos que integran la base de datos de saludpublica.com son provistos por prestigiosas fuentes científicas internacionalmente reconocidas y la agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC).
Investigación+Documentación S.A., Edificio Calmer, Avda. Belgrano 430 (C1092AAR), Buenos Aires, Argentina. Tel: +54 11 4342-4901.
Copyright saludpublica© 1999-2009, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC)