calidad de vida

ASOCIACION ENTRE NIVELES DE ACIDOS GRASOS ESENCIALES Y PATOLOGIA NEUROPSIQUIATRICA

Los niveles plasmáticos bajos de ácidos grasos esenciales en combinación con concentraciones bajas de colesterol se asociaron con episodios de autoagresión, impulsividad y depresión; esto no tuvo relación con las mediciones de los niveles plaqueta rios de serotonina..

EL BIENESTAR EMOCIONAL DEPENDE DEL DESARROLLO DEL CARACTER HACIA EL CONOCIMIENTO DE SI MISMO

Si bien la farmacoterapia y el tratamiento cognitivo-conductual de las entidades psiquiátricas producen beneficios agudos, suele observarse poca adhesión a dichas terapias y elevadas tasas de recaída y recurrencia. Al respecto, esto último puede r educirse a través de estrategias clínicas dirigidas a desarrollar las tres áreas del carácter asociadas con el bienestar y que comprenden la autodirección, la cooperación y la autotrascendencia..

EVALUAN LA INCIDENCIA DE REACCIONES ADVERSAS CUTANEAS GRAVES A LAS SULFONAMIDAS

En este estudio se encontró que la tasa bruta de reacciones adversas cutáneas graves fue del 1.2 cada 100 000 personas expuestas a la sulfadoxina-pirimetamina y del 1.5 cada 100 000 sujetos que recibieron cotrimoxazol, por lo cual los autores afir man que las ventajas del tratamiento del paludismo por Plasmodium falciparum superan el riesgo de dichas reacciones..

LA DEPRESION FAVORECE LA APARICION DE ENFERMEDAD CORONARIA

La depresión es un problema frecuente e incapacitante que predispone a la aparición de angina o infarto de miocardio. Asimismo, la desesperanza también tendría un papel etiológico..

ANALIZAN LA COMORBILIDAD ENTRE DEPRESION Y SINTOMAS FISICOS DOLOROSOS

Aproximadamente 1 de cada 2 personas con trastornos del estado anímico presentan síntomas físicos dolorosos, comorbilidad que resulta en una disminución de la productividad y de los índices de búsqueda de atención profesional..

LA DEPRESION Y LA ANSIEDAD SON FRECUENTES EN LOS PACIENTES CON EPOC

En los individuos con enfermedad pulmonar obstructiva crónica, la prevalencia de depresión y ansiedad es de 18.8% y 28.8%, respectivamente. A su vez, estas tasas son mayores en las pacientes de sexo femenino, quienes presentan mayor afectación de la calidad de vida relacionada con la salud que los hombres..

LA DEPRESION Y ANSIEDAD SON TRASTORNOS FRECUENTES EN PACIENTES CON DIABETES TIPO 1

En las mujeres con diabetes tipo 1 hay una elevada prevalencia de ansiedad clínicamente relevante; en los hombres, en cambio, hay con mayor frecuencia depresión sustancial..

LAS TASAS DE INTERNACION POR TRASTORNO BIPOLAR SE ASOCIAN CON LAS VARIACIONES ESTACIONALES

Las internaciones por manía, depresión y episodios mixtos o inespecíficos son más frecuentes en la primavera y el verano, el comienzo del invierno y los inicios de la primavera, respectivamente. A su vez, las asociaciones con determinados parámetr os climáticos varían según el subtipo de trastorno..

ALTERACION DEL RECONOCIMIENTO DE LAS EMOCIONES EN EL TRASTORNO OBSESIVO COMPULSIVO

Los pacientes con trastorno obsesivo compulsivo presentan alteración del reconocimiento de las emociones faciales, que formaría parte del deterioro cognitivo general y puede tener consecuencias sobre su funcionamiento social..

PAUTAS EFECTIVAS PARA DIAGNOSTICAR Y TRATAR LA HALITOSIS

La halitosis suele producirse por mala higiene bucal, la mayor parte de las veces limitada al cepillado de dientes. Para que este resulte efectivo debe agregarse la limpieza interdentaria. Pero si aun así no desaparece el cuadro, deben investigars e otras causas posibles, como enfermedades que pueden tratarse..

EL USO DE TELEFONIA CELULAR NO PRODUCE EFECTOS CRONICOS NOCIVOS SOBRE EL SISTEMA AUDITIVO-VESTIBULAR

Aproximadamente el 94% de los estudiantes universitarios poseen un teléfono celular. Sin embargo, en esta población el uso de estos teléfonos no es frecuente ni prolongado y comprende principalmente el intercambio de mensajes de texto. Aún en aque llos jóvenes que utilizan la telefonía celular en forma intensiva, ésta no parece producir efectos crónicos nocivos sobre la audición, la percepción de zumbidos y el equilibrio..

LA DINAMICA PSICOLOGICA AFECTA LA EVOLUCION POSTERIOR A LA EXPOSICION A UN EVENTO TRAUMATICO

Frente a la exposición a un episodio potencialmente fatal o violento, las personas pueden responder de diversas maneras. Al respecto, el factor más importante en la predicción de una adaptación positiva es la fortaleza o resistencia de carácter. E n la psicoterapia, los profesionales deben manejar adecuadamente los estados de conciencia y las emociones, e identificar los diálogos internos que determinan la persistencia del sufrimiento..

EL ESTRES PSICOLOGICO SE ASOCIA CON APARICION DE VERTIGO POSICIONAL PAROXISTICO BENIGNO

En los pacientes con vértigo posicional paroxístico benigno, el antecedente de eventos vitales negativos resulta más frecuente que en los individuos sin esta entidad, así como la existencia de ansiedad, depresión y somatización..

INVESTIGAN LOS METODOS OPTIMOS PARA EL DIAGNOSTICO DE INFECCION EN PIE DIABETICO

A pesar de la importancia asociada con el diagnóstico de infecciones en las úlceras producidas en los pies de los pacientes con diabetes mellitus, hasta el momento sólo 3 trabajos han estudiado métodos de diagnóstico clínico, obtención de muestras y análisis microbiológico. A su vez, sus hallazgos no han resultado de utilidad..

EL TRASTORNO DE ANGUSTIA ES UNA ENTIDAD FRECUENTE QUE DEBE SER TRATADA ADECUADAMENTE EN ATENCION PRIMARIA

El trastorno de angustia es una entidad frecuente, discapacitante y costosa tanto para el individuo como para la sociedad, que se asocia con morbilidad funcional grave y deterioro de la calidad de vida del paciente..

LOS PACIENTES CON OBESIDAD GRAVE PRESENTAN TRASTORNOS EN EL PROCESO DE TOMA DE DECISIONES

La ingestión excesiva de alimentos por parte de los pacientes con obesidad grave parece ser consecuencia de una falta de inhibición conductual, asociada a un defecto en la corteza prefrontal..

LA NEURALGIA DEL TRIGEMINO ES UN SINDROME DOLOROSO CARACTERISTICO

La neuralgia del trigémino es un dolor facial intenso, unilateral y paroxístico diagnosticado cada año en el Reino Unido en 27 de cada 100 000 pacientes. Afecta casi doblemente a las mujeres en comparación con los hombres y su incidencia aumenta d e manera gradual con la edad..

LA PARTICIPACION EN PROGRAMAS DE AUTOCUIDADO REDUCE LA ANSIEDAD EN PACIENTES CON OSTEOARTRITIS

En los pacientes de 50 años o más con osteoartritis de cadera o rodillas, la participación en un programa de autocuidado de la enfermedad disminuye los niveles de ansiedad y mejora su capacidad de manejar los síntomas de la enfermedad, aunque no m odifica el grado de dolor asociado, el funcionamiento físico y la utilización de los servicios de atención primaria..

ESTUDIAN FACTORES PREDICTORES DE DEPRESION DESPUES DE LA INTERNACION POR ENFERMEDAD CARDIACA

En los pacientes hospitalizados por causa cardíaca, la presencia y gravedad de depresión en el momento de la internación, el antecedente de trastornos emocionales y el hábito tabáquico permiten predecir la observación de síntomas depresivos 12 mes es después..

ACTUALIZAN CONCEPTOS SOBRE EL SINDROME DE COLON IRRITABLE

El sindrome de colon irritable es un trastorno muy frecuente en la atención de nivel básico, y resulta fundamental que los médicos estén familiarizados con los criterios de diagnóstico y las opciones terapéuticas adecuados, así como con los signos de alarma que deben guiar la derivación de los pacientes al especialista..

EL RETRASO MENTAL LIMITROFE SE ASOCIA CON TRASTORNOS EMOCIONALES EN LA ADULTEZ

Las personas con retraso mental limítrofe, es decir con capacidades cognitivas levemente inferiores al promedio en la edad preescolar, presentan riesgo incrementado de trastornos conductuales y emocionales durante la edad adulta, incluida la mayor probabilidad de dificultades vinculadas al consumo de alcohol; por este motivo es fundamental que las políticas de salud pública implementen estrategias tempranas de prevención de tales trastornos..

DESCRIBEN LOS FACTORES DE RIESGO Y LA PREVALENCIA DE INCONTINENCIA URINARIA

La incontinencia urinaria es un trastorno frecuente, aunque la heterogeneidad de las definiciones empleadas en las investigaciones realizadas impide establecer cifras precisas. La proporción de pacientes afectadas por incontinencia de urgencia o m ixta con relación a las mujeres con incontinencia por estrés aumenta con la edad..

Investigación+Documentación S.A. edita los contenidos científicos de saludpublica.com con procedimientos técnicos e informáticos propios.
Los documentos que integran la base de datos de saludpublica.com son provistos por prestigiosas fuentes científicas internacionalmente reconocidas y la agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC).
Investigación+Documentación S.A., Edificio Calmer, Avda. Belgrano 430 (C1092AAR), Buenos Aires, Argentina. Tel: +54 11 4342-4901.
Copyright saludpublica© 1999-2009, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC)