calidad de vida
EL ECZEMA ATOPICO EN LA INFANCIA AFECTA LA CALIDAD DE VIDA DE PACIENTES Y FAMILIARES
El eczema atópico es la enfermedad cutánea inflamatoria más frecuente de la infancia. A pesar de que en la mayoría de los casos la enfermedad es clínicamente leve, ésta puede asociarse con afectación moderada a grave de la calidad de vida, tanto del propio paciente como de sus familiares. La privación de sueño es uno de los principales trastornos asociados, además de los problemas psicológicos, sociales y financieros..
EL MODELO DE CUIDADOS CRONICOS ES EFECTIVO PARA EL AUTOMANEJO DE LA DIABETES
El modelo de cuidados crónicos representa un marco para el abordaje sistemático de las enfermedades crónicas, en el cual se asocian los sistemas de salud y las comunidades, y se cumplen 6 elementos esenciales. En el presente trabajo, sus autores d emuestran que su aplicación resulta efectiva en la provisión de un programa de educación de automanejo de la diabetes..
REJUVENECIMIENTO FACIAL SATISFACTORIO CON CIRUGIA PLASTICA DE LA REGION MALAR
Debido a la edad avanzada se producen cambios faciales que pueden corregirse mediante operaciones de cirugía estética. Es posible lograr el rejuvenecimiento de la fisonomía si se realiza cirugía plástica de la región malar por suspensión de su paq uete adiposo mediante sutura..
METODO DE EVALUACION PARA DISCAPACIDAD RESPIRATORIA EN PACIENTES ASMATICOS
En el presente trabajo, sus autores evaluaron la utilidad de una prueba de ejercico respiratorio en 3 minutos, como herramienta para medir la capacidad respiratoria máxima y la percepción de disnea. Al respecto, demostraron que este estudio permit e diferenciar entre los sujetos sanos y los pacientes con asma de diferente gravedad, y resulta comparable a la prueba de la caminata en 6 minutos..
EFECTIVIDAD DE DOS TERAPIAS COMBINADAS CONTRA LA HIPERTENSION ARTERIAL
En los pacientes con hipertensión arterial en estadio 2, el tratamiento combinado con 40 mg de telmisartán y 5 mg de ramipril produce a las 8 semanas, mayor reducción de la tensión arterial sistólica que la administración del segundo agente y 50 m g de losartán, aunque ambos esquemas son similares en términos de sus tasas de respuesta y tolerancia..
El Manejo de la Diabetes por los Pacientes se Concentra en el Control de la Ingesta
Los resultados del presente estudio sobre la dieta y el manejo de la diabetes tipo 1 en un grupo de pacientes demuestran que éstos parecen concentrarse en el control del consumo de carbohidratos, aunque el consumo de grasas saturadas parece ser ce rcano al límite superior normal..
IMPACTO DE LA CONGESTION NASAL SOBRE LA CALIDAD DE VIDA Y LA PRODUCTIVIDAD
La congestión nasal producida como consecuencia de rinitis alérgica afecta la calidad de vida, la función emocional y la productividad de los pacientes que la presentan, además de su capacidad de llevar a cabo sus actividades cotidianas..
IMPACTO DE LA ALIMENTACION EN LA CALIDAD DE VIDA DE PACIENTES CON DIABETES TIPO 2
Una importante proporción de pacientes con diabetes tipo 2 presenta alteraciones de desinhibición o restricción en su conducta alimentaria, las cuales afectan los aspectos sociales y emocionales de su calidad de vida..
DIFERENTES COMPORTAMIENTOS CIRCADIANOS DE LA PRESION ARTERIAL DE ACUERDO CON LAS VARIACIONES EN EL GEN DE LA OXIDO NITRICO SINTETASA
Se encontró asociación de la variante 894G>T con el comportamiento circadiano de la presión arterial en pacientes hipertensos. Las diferencias mayores se observaron en pacientes que no presentaron descenso nocturno de la presión respecto de aquell os que conservaron este comportamiento..
EVALUACION DEL TRATAMIENTO DEL INSOMNIO Y EL USO ADECUADO DE BENZODIACEPINAS
Actualmente, la indicación de las benzodiacepinas se limita al tratamiento del insomnio transitorio y, en algunos casos, al manejo inicial en ciertos casos de ansiedad y depresión..
PAUTAS PARA PREVENIR LA OSTEOPOROSIS INDUCIDA POR CORTICOIDES
Las medidas generales de prevención, y las alternativas farmacológicas como los bifosfonatos y la teriparatida, deben ser implementadas a fin de reducir esta grave complicación..
LOS AMBLIOPES PUEDEN LLEVAR A CABO UNA VIDA NORMAL
Los amblíopes pueden, en general, llevar a cabo una vida normal, por lo que existe necesidad de planificar estudios para definir exactamente la patología e identificar a aquellos individuos que más se beneficiarán con el diagnóstico y tratamiento tempranos..
PREVALENCIA DE ENFERMEDAD DE MENIERE EN POBLACION GENERAL
Estudios previos acerca de la prevalencia de la enfermedad de Menière la habían determinado a partir de la extrapolación de datos de registros hospitalarios. Sin embargo, el resultado de la presente investigación realizada en una muestra de la pob lación general, demuestra una tasa de prevalencia notablemente superior a la previamente estimada..
¿LOS TRASTORNOS DEL SUEÑO AFECTAN LA ACTIVIDAD CARDIOVASCULAR?
La deprivación del sueño afecta el equilibrio entre el tono simpático y parasimpático y la función adrenal, por lo que estos cambios tienen consecuencias alarmantes sobre la fisiología cardiovascular..
ANALIZAN LA RELACION ENTRE JUEGO PATOLOGICO Y PERDIDA DEL CONTROL DE LOS IMPULSOS
Los trastornos de personalidad impulsivos -especialmente el narcisita, el límite y el antisocial- y los trastornos por uso de sustancias son comorbilidades frecuentes del juego patológico y puede tener peor pronóstico..
INVESTIGAN LA RELACION ENTRE LOS SUEÑOS Y LAS PREOCUPACIONES COTIDIANAS
Los autores analizan la contribución del sueño REM y las ensoñaciones en la remisión de un episodio no tratado de depresión mayor, secundaria a la separación marital o al divorcio..
INVESTIGAN LA APARICION DE ISQUEMIA SECUNDARIA A CRISIS DE ANGUSTIA
Los pacientes con trastorno de angustia que presentaron crisis tuvieron casi el doble de probabilidades de presentar alteraciones isquémicas que los controles. Esto sugiere que las crisis que aparecen naturalmente pueden desencadenar episodios de isquemia..
BENEFICIOS DE PRESERVAR LA FERTILIDAD COMO PARTE DEL TRATAMIENTO EN PACIENTES ONCOLOGICAS JOVENES
Los resultados del presente ensayo demuestran que la preservación de la fertilidad en pacientes oncológicas puede disminuir el efecto psicológico del diagnóstico de cáncer..
LA NEUROPATIA DIABETICA DOLOROSA IMPACTA SOBRE LA SALUD Y PRODUCTIVIDAD DE LOS PACIENTES
La neuropatía diabética periférica dolorosa se asocia con sustancial afectación para el paciente con respecto a su estado de salud y productividad, que es mayor cuando la gravedad del dolor no es controlada en forma adecuada..
EVALUACION DE LA FUNCION PITUITARIA EN PACIENTES CON ASTENIA
En los pacientes que presentan astenia y otros síntomas sugestivos de hipocortisolismo, como neuroglucopenia o cambios en el humor o el peso, debe estudiarse la presencia de insuficiencia adrenal secundaria, particularmente frente a una enfermeda d autoinmune o el antecedente de hemorragia gastrointestinal o de posparto..
EL ESTRES ES FACTOR DE RIESGO INDEPENDIENTE PARA EL INFARTO
Los factores de estrés psicosociales se asociaron de manera independiente y significativa con el incremento del riesgo de infarto de miocardio, por lo cual serían más importantes de lo habitualmente reconocido..
PREVALENCIA DE DIABETES NO RECONOCIDA EN INTERNADOS POR SINDROME CORONARIO
La diabetes mellitus es una enfermedad que con frecuencia no es reconocida en pacientes internados por síndrome coronario agudo. En este estudio, el 14% de los pacientes sin diagnóstico previo reunió criterios para diabetes. El resto permaneció si n diagnóstico y, por lo tanto, no recibió tratamiento..
|
Investigación+Documentación S.A. edita los contenidos científicos de saludpublica.com con procedimientos técnicos e informáticos propios.
Los documentos que integran la base de datos de saludpublica.com son provistos por prestigiosas fuentes científicas internacionalmente reconocidas y la agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC). Investigación+Documentación S.A., Edificio Calmer, Avda. Belgrano 430 (C1092AAR), Buenos Aires, Argentina. Tel: +54 11 4342-4901.
Copyright saludpublica© 1999-2009, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC)
|