calidad de vida
EL TABAQUISMO COMO ESTRATEGIA PARA CONTROLAR EL PESO
Las personas que restringen la ingesta de calorías, especialmente las mujeres, podrían constituir un grupo susceptible a fumar como estrategia para controlar el peso..
SINTOMAS PSICOTICOS EN NIÑOS CON FAMILIAS DISFUNCIONALES Y ANTECEDENTES DE MIGRACION
El antecedente de migración y la disfunción familiar incrementan el riesgo de síntomas psicóticos en niños y adolescentes..
FALENCIAS DE LOS ALMUERZOS ESCOLARES
El consumo de alimentos no nutritivos, abundantes en grasas y azúcares, en reemplazo de parte del almuerzo escolar de los adolescentes, reduce el aporte de vitaminas y calcio e incrementa en un 20% el consumo de energía..
EL TABAQUISMO DURANTE EL EMBARAZO PODRIA AUMENTAR EL RIESGO DE BULIMIA EN LA DESCENDENCIA
El tabaquismo materno durante el embarazo aumenta el riesgo de bulimia en la descendencia, probablemente por influencia sobre el control del apetito y de los impulsos..
HOGARES CON NIÑOS DESNUTRIDOS Y MADRES CON SOBREPESO U OBESIDAD
En poblaciones urbanas pobres, la coexistencia de desnutrición infantil y sobrepeso materno se observa en los hogares de mejor posición socioeconómica..
INTOLERANCIA A LA GLUCOSA EN NIÑOS Y ADOLESCENTES OBESOS DE RAZA BLANCA
Tanto la resistencia a la insulina como la alteración en su secreción contribuyeron al aumento de la glucemia, mientras que el grado de obesidad se relacionó con los factores de riesgo cardiovascular..
LA INGESTA DE ANTIOXIDANTES EN HOMBRES SANOS SE ASOCIA CON MEJOR CALIDAD SEMINAL
Una dieta rica en antioxidantes se relaciona con mejor calidad seminal, y podría atenuar el deterioro del semen relacionado con la edad..
TRATAMIENTO DEL ASMA Y DE LA RINITIS DURANTE EL EMBARAZO
El tratamiento agresivo del asma es esencial durante el embarazo para prevenir efectos adversos perinatales asociados con la enfermedad no controlada..
INTERVENCION BASADA EN LA APARIENCIA PARA LA ADOPCION DE CONDUCTAS PREVENTIVAS CONTRA EL CANCER DE PIEL
La explicación de las causas y consecuencias del fotoenvejecimiento, y la visualización de una fotografía del propio rostro con los efectos de la exposición crónica a los rayos ultravioletas, parecen lograr la adopción de conductas preventivas..
LA ANSIEDAD GENERALIZADA SUELE SER UN MARCADOR DE DEPRESION EN ANCIANOS
El trastorno de ansiedad generalizada en ancianos presenta elevada comorbilidad con depresión mayor, y los antidepresivos constituyen la terapia farmacológica de elección..
RELACION ENTRE ACTIVIDAD FISICA Y SOBREVIDA LUEGO DEL DIAGNOSTICO DE CANCER DE MAMA
Luego del diagnóstico de cáncer de mama, la realización de 3 a 5 horas semanales de actividad física parece determinar reducción del riesgo de muerte por esta entidad, particularmente en las mujeres que responden al tartamiento hormonal..
PREVALENCIA Y FACTORES DE RIESGO PARA LA DEPRESION EN MUJERES
El tratamiento previo para la depresión, la falta de apoyo social, el desempleo, la menor edad y los niveles educativos bajos se asocian con síntomas depresivos en mujeres en edad reproductiva..
PROBLEMAS GLOBALES EN UNA CIENCIA GLOBAL
En el presente artículo, su autor analiza tres puntos de gran importancia en la ciencia actual: el preocupante problema de las crecientes tasas de extinción de especies, la aparición de nuevas enfermedades infecciosas y la diversidad de opiniones acerca de la clonación humana con fines terapéuticos..
IMPACTO ECONOMICO DE LOS SINTOMAS NEUROPSIQUIATRICOS EN LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER
La mayoría de los pacientes con enfermedad de Alzheimer presentan algún síntoma neuropsiquiátrico clínicamente significativo, lo cual parece incrementar los costos directos de su cuidado..
RELACION ENTRE GRIPE Y TRASTORNOS CIRCULATORIOS
La gripe parece asociarse con incremento de la mortalidad por enfermedad circulatoria, aunque aquella patología no se asocia con aumento de nuevos episodios de patología circulatoria consultados en atención primaria ni con el número de internaciones por esta causa..
INFECCION CANINA POR VIRUS EBOLA COMO FUENTE DE INFECCION PARA SERES HUMANOS
La infección de seres humanos por el virus Ebola puede provenir de cadáveres de animales como gorilas o chimpancés, de otros seres humanos y de perros infectados asintomáticos..
EFECTOS DE DOS TIPOS DE ANTICONCEPTIVOS HORMONALES EN LA VIDA SEXUAL DE LAS USUARIAS Y SUS PAREJAS
Los anticonceptivos hormonales parecen tener un efecto positivo en la función sexual de las usuarias y de sus parejas; en particular, los intravaginales parecen tener un mayor efecto en los aspectos psicológicos de ambos grupos que los de administración oral..
LESIONES DEPORTIVAS FRECUENTES DE JUGADORES DE RUGBY
Las principales lesiones deportivas de jugadores de rugby durante el entrenamiento se deben al trote de resistencia y a las actividades de contacto y durante el partido, al tacle, scrum y maul..
PLANIFICACION Y ACCIONES EN CASO DE DESASTRES NATURALES
Los desastres naturales afectan a cientos de países cada año, por lo que resulta fundamental la planificación de medidas para afrontarlos de manera adecuada y coordinada..
ADAPTACIONES FISIOLOGICAS AL ENTRENAMIENTO DE RESISTENCIA EN JUGADORES DE FUTBOL
El entrenamiento aeróbico de alta intensidad driblando una pelota durante períodos de 4 minutos intercalados con 3 minutos de trote puede elevar el consumo de oxígeno máximo en jugadores de fútbol..
EFECTOS DEL TRABAJO DURANTE EL TURNO DE LA NOCHE
El trabajo voluntario durante el turno de la noche no parece tener efectos deletéreos sobre el bienestar y el rendimiento cognitivo y psicomotor..
BARRERAS Y ESTRATEGIAS PARA AYUDAR A LOS PACIENTES A ABANDONAR EL TABAQUISMO
Algunos médicos no han sido entrenados para proveer tratamiento para dejar de fumar, por lo que actualmente existen recursos por internet para sobrellevar esta problemática..
|
Investigación+Documentación S.A. edita los contenidos científicos de saludpublica.com con procedimientos técnicos e informáticos propios.
Los documentos que integran la base de datos de saludpublica.com son provistos por prestigiosas fuentes científicas internacionalmente reconocidas y la agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC). Investigación+Documentación S.A., Edificio Calmer, Avda. Belgrano 430 (C1092AAR), Buenos Aires, Argentina. Tel: +54 11 4342-4901.
Copyright saludpublica© 1999-2009, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC)
|