calidad de vida

BARRERAS Y ESTRATEGIAS PARA AYUDAR A LOS PACIENTES A ABANDONAR EL TABAQUISMO

Algunos médicos no han sido entrenados para proveer tratamiento para dejar de fumar, por lo que actualmente existen recursos por internet para sobrellevar esta problemática..

RELACION ENTRE DENSIDAD ENERGETICA DIETARIA E INGESTA DE ENERGIA EN LOS PACIENTES CON CANCER

La densidad energética de la dieta de los pacientes con cáncer y la ingesta energética por parte de éstos, parecen estar asociados de manera positiva, independientemente del método empleado en el cálculo de la densidad..

LA HIPERTENSION ARTERIAL DEBERIA SER MEJOR CONTROLADA

El congreso de la European Society of Hypertension ha permitido recopilar información de gran calidad y un cúmulo de argumentos sólidos para el mejor manejo de la hipertensión arterial..

CARACTERISTICAS DEL SINDROME PREMENSTRUAL EN ADOLESCENTES

Los factores predictores de síndrome premenstrual en adolescentes de Taiwán incluyen mayor edad, desempleo materno, dolor menstrual grave y una actitud negativa frente a la menstruación..

RIESGO DE EPIDEMIAS EN RELACION CON LAS LAGUNAS ARTIFICIALES

Las lagunas artificiales, por la ausencia de procedimientos de desinfección efectivos, pueden provocar diseminación de infecciones en la comunidad..

CONTROL DEL PESO LUEGO DE UN PROGRAMA DE ADELGAZAMIENTO EN NIÑOS Y ADOLESCENTES OBESOS

En los niños y adolescentes severamente obesos, luego del logro de un descenso de peso a partir de un tratamiento, la actividad física y los hábitos alimentarios parecen desempeñar un papel determinante en el mantenimiento del peso alcanzado..

MUY POCAS PERSONAS CON TRASTORNOS SEXUALES BUSCAN AYUDA PROFESIONAL

Aunque casi la mitad de los participantes sexualmente activos tenían problemas, menos del 19% de hombres y mujeres habían consultado a un médico..

EL ESTRES PUEDE AFECTAR EL PROCESO COGNITIVO A LO LARGO DE LA VIDA

Revisión de estudios que evaluaron el impacto de los glucocorticoides sobre la función cognitiva en poblaciones de ancianos, adultos jóvenes y niños..

EL EJERCICIO REDUCE EL DOLOR Y LA INCAPACIDAD EN PACIENTES CON ARTROSIS DE RODILLA

En pacientes con artrosis de rodilla, tanto la caminata aeróbica como los ejercicios de fortalecimiento de cuadriceps realizados en el hogar reducen el dolor y la incapacidad..

PREVALENCIA DE SINDROME METABOLICO EN LOS ADOLESCENTES

De acuerdo con la definición pediátrica de síndrome metabólico, diseñada en forma análoga a la del ATP III y aplicada en una muestra nacional representativa de la población estadounidense, se encontró que la prevalencia de síndrome metabólico en los adolescentes entre 12 y 19 años era de aproximadamente 1 en 10..

BENEFICIOS DEL USO DE ISOFLAVONAS DE SOJA

La administración de soja y estrógenos conjugados, reducen en forma similar los niveles de glucosa en ayunas y de insulina, en mujeres en el período inmediato posterior a la menopausia..

CONDUCTAS DE RIESGO EN VIAJEROS PORTADORES DE HIV

Entre los pacientes portadores de HIV que realizan viajes internacionales, la mayoría son hombres con alto nivel de educación que viajan por motivos personales. De ellos, sólo el 43% solicita asesoramiento médico antes de emprender su viaje, y, durante éste, el 29.4% interrumpe su tratamiento y el 23.3% realiza actividades sexuales casuales con nuevas parejas..

ASPECTOS DEL CUIDADO PRIMARIO DE LA SALUD EN LOS ADOLESCENTES

Para los adolescentes, varios factores, como la confidencialidad, la falta de información o aspectos del lenguaje, son percibidos como barreras entre ellos y quienes se encargan del cuidado primario de su salud. Por eso, investigar sus necesidades, informar sobre las prácticas y lograr ambientes amigables deben ser objetivos del sistema de salud en la búsqueda de mejorar esta interacción..

EVALUACION DEL DESEO Y LA ACTIVIDAD SEXUAL EN LA MENOPAUSIA

La identificación de la calidad de vida de las pacientes puede ser de utilidad, para contribuir a la decisión de ofrecer o no, terapia de reemplazo hormonal; se sugiere continuar con investigaciones que permitan reafirmar los beneficios del instrumento analizado..

IMPORTANCIA DEL RESPALDO MUTUO EN LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS DE PAREJA

En el presente ensayo se verificó asociación directa entre respaldo mutuo y satisfacción con la pareja..

DEFORMACION CARTILAGINOSA EN PERSONAS QUE NO REALIZAN DEPORTES

La deformación del cartílago rotuliano muestra una respuesta dependiente de la dosis de ejercicio empleada; las propiedades del cartílago humano de los adultos parecen no ser modificables por efectos del entrenamiento..

INCREMENTO DE LA PREVALENCIA DE OBESIDAD, DIABETES E HIPERTENSION EN MEXICO

La elevada prevalencia de obesidad existente en Méjico se asocia con el aumento de la prevalencia de diabetes e hipertensión..

EL GINKGO BILOBA PODRIA SER UTIL PARA ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES

El Ginkgo biloba tiene un papel potencial para tratar las enfermedades cardiovasculares, ya que posee propiedades antioxidantes, vasodilatadoras y sobre la activación plaquetaria, entre otras..

ALTERNATIVAS ACTUALES PARA EL TRATAMIENTO DE LA ARTROSIS

La viscosuplementación con ácido hialurónico representa una alternativa segura para el tratamiento de la artrosis, aunque existe controversia sobre su eficacia..

RELACION ENTRE CONDICIONES LABORALES Y SALUD MENTAL

Es perentoria la difusión del conocimiento disponible acerca de la influencia de las condiciones laborales en la salud de las personas, implementación de acciones para la prevención de enfermedad y promoción de políticas de salud y evaluación de resultados..

NUEVAS TENDENCIAS EN PREVENCION DEL ABUSO DE SUSTANCIAS

El desarrollo de estrategias de prevención que incluyan nuevos conocimientos acerca de las relaciones entre función cerebral, genética y grados de vulnerabilidad, puede ofrecer un gran beneficio, en particular en población adolescente..

PROMUEVEN ADECUADA ATENCION DE LAS VICTIMAS DE AGRESION SEXUAL

El ofrecimiento y provisión de anticoncepción de emergencia a víctimas de abuso sexual, es insuficiente e inconsistente; es esencial que las víctimas de violencia sexual no continúen recibiendo maltrato, generado por un sistema que fracasa en contemplar y satisfacer sus necesidades de atención..

Investigación+Documentación S.A. edita los contenidos científicos de saludpublica.com con procedimientos técnicos e informáticos propios.
Los documentos que integran la base de datos de saludpublica.com son provistos por prestigiosas fuentes científicas internacionalmente reconocidas y la agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC).
Investigación+Documentación S.A., Edificio Calmer, Avda. Belgrano 430 (C1092AAR), Buenos Aires, Argentina. Tel: +54 11 4342-4901.
Copyright saludpublica© 1999-2009, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC)