calidad de vida

PREVENCION Y CUIDADOS EN PACIENTES CON PIE DIABETICO

Los autores realizan una amplia revisión de la bibliografía concerniente al pie diabético, analizando las estrategias para su prevención, detección de pacientes en riesgo de desarrollar úlceras y su manejo terapéutico..

IMPORTANCIA DE LA ESPIRITUALIDAD EN LA RELACION MEDICO PACIENTE

Los pacientes se sienten honrados y respetados por los profesionales, al permitirles discutir con ellos temas espirituales de tanta relevancia..

LOS PACIENTES NO ACEPTAN EL CONSUMO DE ALCOHOL EN LOS MEDICOS

Los pacientes en escasas oportunidades, sospechan que los médicos utilizan alcohol mientras desarrollan sus funciones, y son absolutamente intolerantes con esta práctica..

PERFIL SOCIAL Y ECONOMICO DE NIÑOS AFECTADOS POR ENFERMEDAD CELIACA

La mayoría de factores socioeconómicos carece de importancia para el desarrollo de enfermedad celíaca; se sugiere la realización de nuevas investigaciones que incluyan las influencias genéticas y nutricionales, asociadas al riesgo de enfermedad celíaca..

EL HIPOTIROIDISMO SUBCLINICO DEBERIA TRATARSE

Los beneficios del tratamiento del hipotiroidismo subclínico incluyen la prevención del desarrollo de hipotiroidismo franco, el alivio de los síntomas y la reducción del riesgo cardiovascular..

ACTUALIZACION SOBRE EL DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DEL AUTISMO

Es evidente la existencia de un incremento en los índices de alteraciones asociadas al autismo; explicable por la mayor agudeza diagnóstica y ampliación del rango de trastornos pertenecientes a la esfera del autismo..

IMPORTANCIA DE LA GRASA INTRAABDOMINAL EN EL SÍNDROME METABÓLICO

La grasa intraabdominal se asocia independientemente con todos los criterios del síndrome metabólico, fenómeno que sugiere que podría tener un papel fisiopatológico en la aparición de la entidad..

UNA ENSALADA CON BAJA DENSIDAD ENERGETICA COMO PRIMER PLATO INCREMENTA LA SACIEDAD

La ingestión de una porción grande de ensalada con baja densidad energética como primer plato es una estrategia efectiva para incrementar la saciedad y reducir el aporte energético total de la comida..

EVALUAN DIFERENTES MODELOS DE SERVICIOS DE SALUD MENTAL

En esta revisión se propone un modelo de sistema de salud escalonado en áreas de diferentes niveles económicos; el esquema se basa en la propuesta de diferentes servicios efectivos a partir de los recursos del contexto, que no sólo involucrarían al aspecto económico sino también al de recursos humanos..

EL ESTRES PODRIA DESENCADENAR ENFERMEDADES AUTOINMUNES

Si bien muchos estudios muestran asociación entre estrés y enfermedad autoinmune, la evidencia es circunstancial y los mecanismos implicados resultan poco claros..

CONSUMO DE FRUTAS Y VEGETALES Y RIESGO DE ENFERMEDADES CRONICAS

El consumo de frutas y vegetales, especialmente los vegetales de hojas verdes, se asoció con una reducción pequeña en el riesgo de enfermedad crónica mayor, debido principalmente a la menor incidencia de enfermedad cardiovascular..

PARA EL AÑO 2030 EL AUMENTO EN LA PREVALENCIA DE DIABETES ES DESALENTADOR

La epidemia de diabetes podría agravarse en los próximos 30 años. El aumento en la prevalencia podría incrementar el número de muertes por enfermedad cardiovascular y otras complicaciones asociadas..

GASTOS DERIVADOS DE LA ATENCION DEL ASMA

Los gastos derivados del retiro temprano y fallecimiento prematuro de los sujetos enfermos, así como los costos hospitalarios, son menores en la época actual; estos hallazgos expresan la existencia de un cambio en la enfermedad, desde formas de mayor severidad, a pacientes con enfermedad moderada..

LA CAUSA DEL SINDROME AGUDO RESPIRATORIO SEVERO ES UN CORONAVIRUS

El primer caso humano de síndrome respiratorio agudo severo fue identificado en la provincia de Guangdong, en China, en noviembre de 2002. La transmisión en la mayoría de los casos se relacionó con contacto directo con otra persona infectada y muchos de estos contactos fueron intranosocomiales..

EL TRATAMIENTO DE LA DIABETES DEBE CONTEMPLAR REDUCCION DEL RIESGO CARDIOVASCULAR

La educación y orientación en diabetes, ofrece escasa atención a la reducción del riesgo cardiovascular; se sugiere que los educadores desarrollen intervenciones efectivas para la reducción de la morbilidad y mortalidad cardiovascular asociada, en pacientes con diabetes..

LOS ANTIFUNGICOS TOPICOS SON EFECTIVOS PARA LAS LESIONES CUTANEAS

Los antifúngicos tópicos son efectivos para tratar las infecciones cutáneas, pero la onicomicosis subungueal y el compromiso del folículo piloso requieren otro abordaje..

ACTUALIZACION DEL TRASTORNO POR DEFICIT DE ATENCION E HIPERACTIVIDAD EN ADULTOS

En esta actualización se brinda información acerca de los criterios diagnósticos del trastorno, de los procedimientos por imágenes y de los tratamientos que se pueden emplear..

ACTUALIZACION EN EL TRATAMIENTO DE LA HIPERTENSION

El tratamiento de la hipertensión es esencial para evitar daños en la salud; los médicos deben agudizar el juicio clínico, al comenzar la administración de drogas..

LA QUERATOSIS ACTINICA SIEMPRE DEBE SER TRATADA

La queratosis actínica es un carcinoma de células escamosas intraepidérmico, cuyo tratamiento –generalmente con criocirugía- previene la progresión y metástasis..

LA FIBRILACION AURICULAR ES UNA ARRITMIA FRECUENTE EN ATLETAS

De las arritmias halladas en atletas profesionales, la fibrilación auricular es frecuente y su causas podrían ser: tamaño auricular aumentado, alto tono vagal y estimulación por catecolaminas..

BENEFICIOS DE LA INFORMACION QUE RECIBEN LOS HOMBRES EN TRATAMIENTO POR INFERTILIDAD

La información ofrecida en folletos es de utilidad en un subgrupo de hombres, para favorecer la adhesión a algún tipo de tratamiento por infertilidad..

TENDENCIAS EN LA INVESTIGACION Y PRACTICA DE LA MODIFICACION DE CONDUCTA

La fuerza de la modificación de la conducta deriva de su fundamento científico y validación empírica, y de su aplicabilidad a pacientes muy diversos..

Investigación+Documentación S.A. edita los contenidos científicos de saludpublica.com con procedimientos técnicos e informáticos propios.
Los documentos que integran la base de datos de saludpublica.com son provistos por prestigiosas fuentes científicas internacionalmente reconocidas y la agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC).
Investigación+Documentación S.A., Edificio Calmer, Avda. Belgrano 430 (C1092AAR), Buenos Aires, Argentina. Tel: +54 11 4342-4901.
Copyright saludpublica© 1999-2009, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC)