calidad de vida

TENDENCIAS EN LA INVESTIGACION Y PRACTICA DE LA MODIFICACION DE CONDUCTA

La fuerza de la modificación de la conducta deriva de su fundamento científico y validación empírica, y de su aplicabilidad a pacientes muy diversos..

SISTEMAS Y POLITICAS DE SALUD CONTRIBUYEN A LA DIFUSION DEFICIENTE DE NUEVOS FARMACOS

Una reseña de las deficiencias en la provisión de fármacos de última generación para enfermedades relevantes, en distintos países europeos..

FACTORES DE RIESGO PARA ENFERMEDAD CORONARIA EN NIÑOS Y ADULTOS JOVENES

En el presente artículo, se exponen los resultados de dos estudios. El primero concluye que la exposición a factores de riesgo coronario durante la niñez parece inducir a los cambios en las arterias que contribuyen al desarrollo de aterosclerosis en la adultez. El segundo establece que una dieta baja en colesterol y grasas saturadas en los niños pequeños parece determinar bajos niveles séricos de colesterol a la edad de 7 años..

PAPEL DE LOS EVENTOS VITALES ESTRESANTES EN LOS TRASTORNOS DE ANSIEDAD

Los eventos vitales estresantes o negativos parecen ser determinantes de la aparición de los trastornos de ansiedad. Aquellos asociados con las relaciones interpersonales y sociales parecen ser los que más frecuentemente experimentan estos pacientes dentro del año anterior a la aparición de los síntomas..

TRASTORNOS ASOCIADOS A LA OBESIDAD EN LA INFANCIA

El personal de enfermería de servicios de salud pública y unidades pediátricas, cumple una importante función para la identificación precoz de la obesidad infantil, y la implementación de acciones de prevención y tratamiento..

EL RECONOCIMIENTO DE LA DISFUNCION SEXUAL FEMENINA REQUIERE ATENCION

La disfunción sexual femenina es un problema complejo de difícil resolución, que afecta a una proporción significativa de la población; se sugiere en la comunidad médica, el progresivo reconocimiento de esta entidad..

EJERCICIO Y ENTRENAMIENTO EN ADULTOS CON CARDIOPATIA CONGENITA

Los pacientes adultos con enfermedad cardiaca congénita están en riesgo de sobrepeso y poca actividad física. Los estudios de ejercicios permiten identificar a aquellos en riesgo de arritmias o inestabilidad hemodinámica. Pocos estudios realizados hasta ahora parecen demostrar los efectos beneficiosos de los programas de entrenamiento en esta población de pacientes..

NOVEDADES EN EL TRATAMIENTO DE LAS ADICCIONES

El desarrollo de farmacoterapias para la adicción a la cocaína es un área de investigación activa. Se sugiere realizar ensayos clínicos controlados, en amplias poblaciones..

IMPACTO DEL INFARTO DE MIOCARDIO EN LA CALIDAD DE VIDA RELACIONADA CON LA SALUD A LOS 2 AÑOS

Después de 2 años de un primer episodio de infarto de miocardio, parecen observarse secuelas negativas en la calidad de vida relacionada con la salud de los pacientes menores de 59 años, más específicamente, en su salud mental..

TRASTORNOS PSIQUIATRICOS EN LA POBLACION ATENDIDA EN CLINICA MEDICA

Se encontraron niveles elevados de necesidades insatisfechas en las personas con trastornos psiquiátricos atendidas en la práctica clínica general..

EFECTOS SOBRE EL EMBARAZO DE LA VIOLENCIA DOMESTICA

La violencia doméstica durante el embarazo produjo una sustancial morbimortalidad tanto para la madre como para el feto..

EL CONTROL GLUCEMICO MEJORA LA CALIDAD DE VIDA

La asociación entre el mayor control glucémico y el mejoramiento de la esfera mental de la calidad de vida reflejaría el manejo proactivo de la enfermedad..

SITUACION ALIMENTARIA EN LOS ANCIANOS SEGUN EL TIPO DE CUIDADO RECIBIDO

Los ancianos que son cuidados en centros especializados parecen tener oportunidades diferentes con relación a su alimentación según el centro sea de tiempo completo o sólo de algunas horas, y el lugar donde las comidas son provistas. El tratamiento individual y la atención a los gustos personales y los deseos específicos parecen ser mayores en los centros de cuidado de algunas horas y, a su vez, cuando la comida se sirve en restaurantes..

EXPOSICION OCUPACIONAL A AGENTES QUIMICOS EN LA INDUSTRIA DEL PAPEL

En los departamentos de fabricación de papel y cartón parece existir una exposición que excede lo recomendado de un conjunto de compuestos potencialmente nocivos para la salud. Ejemplos de éstos son el amonio, el asbesto, el monóxido de carbono, el formaldehído y los esporos fúngicos..

DESCRIBEN TENDENCIAS ACTUALES EN LA PREVENCION DEL TABACO

Las acciones destinadas al control del tabaquismo deben estar centradas en el nivel individual y de la sociedad en general, con enfoques integrales que consideren aspectos genéticos, farmacológicos, cognitivos y socio- culturales, en un marco de cooperación internacional..

RELACION ENTRE TABAQUISMO E INFERTILIDAD

La evidencia acumulada destaca la importancia de realización de enfoques preventivos de la infertilidad, que desaconsejen y desalienten el hábito del tabaco, en hombres y mujeres; esto incluye acciones de los profesionales de la salud, destinadas al cese del consumo de tabaco en sus pacientes..

LA DEFICIENCIA DE VITAMINA B AUMENTA EL RIESGO DE ENFERMEDADES DEGENERATIVAS EN ANCIANOS

La evidencia epidemiológica indica que los ancianos presentan mayor riesgo de deficiencia de vitaminas del complejo B..

LOS NIÑOS TIENEN UN PAPEL ESENCIAL EN LA TRANSMISION DE GRIPE EN EL HOGAR

En vista de que los niños tienen un papel importante en la transmisión de gripe en el hogar, la vacunación y la profilaxis con inhibidores de la neuraminidasa podría prevenir alrededor de 30 a 40% de los casos secundarios..

RELACION ENTRE ENVEJECIMIENTO E INFERTILIDAD FEMENINA

La infertilidad asociada a la edad de la mujer, se relaciona con anormalidades en los ovocitos y descenso de la reserva ovárica; se sugiere que la evaluación y tratamiento de la infertilidad no sean postergados, en mujeres de 35 años y mayores..

LA RINITIS ALERGICA EN NIÑOS PUEDE AFECTAR SU CALIDAD DE VIDA

La rinitis alérgica en los niños puede provocar reducción de la capacidad de aprendizaje, trastornos del sueño e incremento de la fatiga, por lo que un tratamiento efectivo es fundamental para evitar el deterioro de su calidad de vida..

LOS EVENTOS QUE REQUIEREN HOSPITALIZACION COMPROMETEN LAS ACTIVIDADES COTIDIANAS DEL ANCIANO

Las enfermedades o lesiones que requieren internación o que restringen la actividad representan fuentes importantes de discapacidad en ancianos, independientemente de la fragilidad física..

RELACION ENTRE OBESIDAD Y RIESGO DE CALCULOS RENALES

La obesidad y la ganancia de peso parecen asociarse con un incremento en el riesgo de formación de cálculos renales. La magnitud de este riesgo aumentado parece ser mayor en las mujeres..

Investigación+Documentación S.A. edita los contenidos científicos de saludpublica.com con procedimientos técnicos e informáticos propios.
Los documentos que integran la base de datos de saludpublica.com son provistos por prestigiosas fuentes científicas internacionalmente reconocidas y la agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC).
Investigación+Documentación S.A., Edificio Calmer, Avda. Belgrano 430 (C1092AAR), Buenos Aires, Argentina. Tel: +54 11 4342-4901.
Copyright saludpublica© 1999-2009, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC)