calidad de vida

RELACION ENTRE OBESIDAD Y RIESGO DE CALCULOS RENALES

La obesidad y la ganancia de peso parecen asociarse con un incremento en el riesgo de formación de cálculos renales. La magnitud de este riesgo aumentado parece ser mayor en las mujeres..

RECOMENDACIONES PARA EL MANEJO DE LA DISFUNCION SEXUAL MASCULINA

Revisión de los distintos aspectos que conlleva la disfunción sexual masculina y elaboración de recomendaciones para su adecuado diagnóstico, tratamiento y seguimiento a largo plazo..

ASOCIACION ENTRE FRECUENCIA DE CONSUMO DE FRUTAS Y VERDURAS Y EVENTO CORONARIO AGUDO

Según este estudio realizado en hombres de Francia e Irlanda del Norte, el consumo de frutas cítricas parece tener un efecto cardioprotector. Con relación a las frutas de otro tipo, este efecto parece observarse sólo en la población irlandesa, no así en la francesa..

REVISION SOBRE EDAD Y HABITOS MASTICATORIOS

En la presente revisión los autores concluyen que el envejecimiento saludable no tiene grandes consecuencias en la capacidad masticatoria del anciano, a diferencia de lo que sucede en individuos con salud bucal deficiente..

EFECTOS DE LA INFORMACION PREVIA A LA COLPOSCOPIA SOBRE LA ANSIEDAD DE LAS PACIENTES

.

LOS DIABETICOS TIPO 2 PODRIAN CONTROLAR SU PESO CON INTERVENCIONES COMBINADAS

En las personas diabéticas la pérdida de peso mejora la insulinosensibilidad, el control glucémico, el perfil lipídico y la presión arterial: dicha reducción del peso podría lograrse mediante la combinación de intervenciones nutricionales, conductuales y de actividad física..

LOS DESORDENES DE PERSONALIDAD NO PARECEN SER ESTABLES Y DURADEROS A TRAVES DEL TIEMPO

Contrariamente a lo establecido por la nomenclatura diagnóstica DSM-IV, los hallazgos del presente estudio realizado a lo largo de 4 años parecen demostrar que las características de los desórdenes de personalidad no son patrones inflexibles en un individuo sino que parecen variar significativamente a través del tiempo..

EFECTO PSICOLOGICO DE UN RESULTADO SOSPECHOSO EN LA PESQUISA DE CANCER DE PROSTATA

Los hombres que fueron sometidos a una biopsia prostática debido a un resultado sospechoso en la pesquisa de cáncer de próstata parecen pensar y preocuparse más acerca de esta entidad, a pesar de recibir un resultado benigno, que aquellos en los que la pesquisa resultó normal..

LOS REALIZADORES CRÓNICOS DE DIETAS SUELEN ESTAR INSATISFECHOS CON SUS CUERPOS

La insatisfacción con el propio cuerpo que presentan los individuos que realizan dietas en forma crónica impide que incorporen hábitos saludables, con consecuencias negativas para la salud..

DESTACAN BENEFICIOS DE LA TERAPIA DE REEMPLAZO HORMONAL EN LA MENOPAUSIA

Los niveles de estrógenos endógenos y los eventos reproductivos, se relacionan con la respuesta clínica a la Terapia de Reemplazo Hormonal; sin embargo, se sugiere la realización de estudios amplios con largos períodos de seguimiento, que permitan determinar el verdadero alcance de estos efectos..

DESTACAN LA BUENA EVOLUCION DE LA CIRUGIA CARDIOVASCULAR EN NIÑOS CON TRISOMIA 21

La cirugía de las cardiopatías de niños con trisomía 21 puede realizarse con riesgos de mortalidad cercanos a los de los niños sin esta patología, resultados a largo plazo muy satisfactorios y mejoría notable de la calidad y duración de la vida de los pacientes..

LA SUPLEMENTACION CON ANTIOXIDANTES PARECE TENER EFECTO PROTECTOR EN LOS HOMBRES Y NO EN LAS MUJERES

La suplementación con bajas dosis de antioxidantes parece disminuir la incidencia de cáncer y de mortalidad por todas las causas en los hombres pero no en las mujeres. Esta diferencia en el efecto podría explicarse por los distintos niveles basales de algunos antioxidantes, como vitamina C y beta caroteno, menores en el género masculino. La suplementación no parece determinar ningún efecto importante en la incidencia de enfermedad cardiovascular isquémica..

EL CONTROL ESTRICTO DE LA PRESION ARTERIAL REDUCE EL RIESGO DE EVENTOS CARDIOVASCULARES

El control de la presión arterial es fundamental para reducir el riesgo de eventos cardiovasculares y la elección de la terapia antihipertensiva depende de factores como la tolerabilidad, la eficacia y los potenciales efectos adversos..

IDENTIFICAN RELACION ENTRE EMBARAZO ADOLESCENTE Y ALTERACIONES NEONATALES

Los embarazos de mujeres adolescentes se asocian con peores resultados en el producto del embarazo, en comparación con mujeres de mayor edad; sin embargo, existen otros factores además del embarazo adolescente, responsables de los eventos adversos presentes en ciertos grupos étnicos..

INVESTIGAN EVENTOS QUE DESENCADENAN LA MENOPAUSIA

Los profesionales deben estar en conocimiento de los cambios presentes durante la menopausia en el sistema nervioso central, para poder explicar así con mayor claridad a sus pacientes la presencia de determinados síntomas. Otras manifestaciones co mo alteraciones del humor y cambios en el afecto, pueden responder a causas similares..

DESCRIBEN LA ASOCIACIÓN DE LA ENFERMEDAD CORONARIA CON LA MUERTE SUBITA

La muerte súbita cardíaca se correlaciona con enfermedad aterosclerótica cardíaca y con nefropatía, y en menor grado con neuropatía autonómica diabética..

EXISTE ASOCIACION ENTRE MAREOS, CEFALEAS Y ANSIEDAD

El reconocimiento de esta entidad, que incluye mareos asociados a migraña y ansiedad, es de importancia para que pueda conocerse cada componente y las condiciones subyacentes, que favorezcan la implementación de tratamientos beneficiosos..

IMPORTANCIA DE LA ORIENTACION GENETICA EN ONCOLOGIA

Existen numerosas familias que muestran clara necesidad de consejo genético, relacionado con la existencia de cáncer y factores hereditarios; en ciertas familias asimismo se identifican mutaciones de las células germinales..

LOS NUEVOS ANTIDEPRESIVOS NO PARECEN AFECTAR EL CURSO DE LOS TRASTORNOS AFECTIVOS

Los nuevos antidepresivos, como los inhibidores de la recaptación de serotonina y noradrenalina, tienen menores efectos colaterales que los antidepresivos tricíclicos, pero no parecen alterar el curso de la enfermedad en pacientes con depresión o trastorno bipolar..

LOS PACIENTES CON SINDROME METABOLICO PRESENTAN MAYOR RIESGO CARDIOVASCULAR

Los pacientes con síndrome metabólico presentan mayor riesgo de enfermedad cardiovascular por factores como hiperglucemia, dislipemia hipertensión, obesidad, tabaquismo y sedentarismo..

EL COMIENZO DE LA DEPRESION ANTES DE LOS 18 AÑOS ES DE PEOR PRONOSTICO

La depresión que comienza en la niñez o adolescencia se asocia con mayor riesgo de suicidio y de consecuencias psicosociales..

FACTORES DE RIESGO Y PROTECTORES DE INFARTO DE MIOCARDIO EN DIFERENTES POBLACIONES

El perfil lipídico anormal, el hábito de fumar, los antecedentes de hipertensión y diabetes, la obesidad abdominal, la falta de consumo regular de frutas, vegetales y alcohol y la ausencia de actividad física regular se asociaron con un riesgo de más del 90% de IAM, en ambos sexos y en todas las edades y regiones geográficas..

Investigación+Documentación S.A. edita los contenidos científicos de saludpublica.com con procedimientos técnicos e informáticos propios.
Los documentos que integran la base de datos de saludpublica.com son provistos por prestigiosas fuentes científicas internacionalmente reconocidas y la agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC).
Investigación+Documentación S.A., Edificio Calmer, Avda. Belgrano 430 (C1092AAR), Buenos Aires, Argentina. Tel: +54 11 4342-4901.
Copyright saludpublica© 1999-2009, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC)