calidad de vida
ANTECEDENTE DE CANCER Y PRODUCTIVIDAD DE UN INDIVIDUO
Las personas sobrevivientes al cáncer presentan una mayor carga en su salud respecto a quienes no poseen antecedentes oncológicos. Esta carga está representada por una menor utilidad y un mayor costo de productividad en este grupo poblacional..
EL ALENDRONATO PREVIENE LA OSTEOPOROSIS
El alendronato es efectivo para prevenir la pérdida de hueso y para reducir el riesgo de fracturas en mujeres con menopausia precoz..
LOS PACIENTES CON CEFALEA TENSIONAL TIENEN UNA ALTERACION DEL CONTROL POSTURAL
La cefalea tensional se relaciona con contracción crónica de los músculos pericraneales, lo que puede alterar la señal de los receptores propioceptivos produciendo una sensación de mareo o inestabilidad..
TRATAMIENTO INDIVIDUALIZADO DEL CANCER COLORRECTAL
La determinación de marcadores moleculares puede ser útil para el tratamiento individualizado de los pacientes con cáncer colorrectal para maximizar los efectos terapéuticos y minimizar la toxicidad..
ABUSO SEXUAL Y ENFOQUE DE GENERO
El enfoque de género contribuye definitivamente a la comprensión del abuso sexual infantil y permite asimismo el análisis de los diferentes factores presentes en la vida de las víctimas que sobreviven. El análisis de las secuelas en las víctimas hombres es esencial, debido a que rara vez han sido sujetos de investigación en esta problemática..
MOTIVACIONES DE LOS PACIENTES PARA UTILIZAR LA MEDICINA ALTERNATIVA
El uso de medicinas alternativas se asocia habitualmente con las concepciones de las personas acerca de la salud y enfermedad; además, se utilizan especialmente si el cuidado de la medicina tradicional, no logra alivio de la sintomatología..
IMPORTANCIA DEL ROTAVIRUS EN NIÑOS MEXICANOS
La disminución significativa de la morbilidad y mortalidad por enfermedad diarreica, en niños mexicanos menores de 5 años entre 1990-2002, se asoció con el inicio de programas de prevención del cólera, que mostraron gran impacto en la prevención de las diarreas de verano y primavera, pero menor beneficio y respuesta más limitada para diarreas por rotavirus, de otoño e invierno..
LAS CAIDAS EN EL HOGAR SON LA CAUSA MAS FRECUENTE DE FRACTURA DE CADERA
Las caídas en la propia vivienda son la causa principal de fractura de cadera en ancianos, con predominio en el sexo femenino..
EL CONSUMO DE ALCOHOL EN LA PAREJA Y EL ABORTO ESPONTANEO
En las parejas que buscan concebir, el consumo de alcohol podría aumentar el riesgo de aborto espontáneo..
LA LACTANCIA MATERNA EN LA PREVENCION Y TRATAMIENTO DE LA ENTEROCOLITIS NECROTIZANTE
La lactancia materna o la leche humana de donante podrían ser utilizadas para evitar la enterocolitis necrotizante en recién nacidos pretérmino o para mejorar la evolución una vez instaurado el cuadro..
EL DESCENSO DE PESO MEJORA LA CLASE FUNCIONAL EN PACIENTES CON INSUFICIENCIA CARDIACA
El descenso de peso mejora la clase funcional, la presión arterial y los niveles lipídicos en pacientes con insuficiencia cardíaca con sobrepeso u obesidad..
LOS VIAJES AL ESPACIO PROVOCAN CAMBIOS EN EL CUERPO
Durante los viajes espaciales, por la ausencia de la fuerza de gravedad, el cuerpo humano experimenta cambios que pueden influir en la farmacocinética y en la farmacodinamia..
TRATAMIENTO DOMICILIARIO EXITOSO DE ANCIANOS CON DEPRESION
El programa de tratamiento domiciliario para la depresión integrado en la comunidad redujo significativamente los síntomas y mejoró el estado de salud en los adultos más ancianos crónicamente enfermos con depresión menor y distimia..
TRATAMIENTO DE LA DEPRESION EN ATENCION PRIMARIA
La participación de los médicos de atención primaria en sesiones de entrenamiento especial en salud mental, parece relacionarse con las actitudes que exhiben en torno a los pacientes con depresión, y en la confianza y habilidades que despliegan, para el diagnóstico y tratamiento de las alteraciones mentales en forma efectiva..
EXAMEN PSICOLOGICO PARA LA EVALUACION DEL DOLOR
Los exámenes psicológicos del dolor en los pacientes, permanecen subutilizados; sin embargo, los profesionales dedicados al estudio y tratamiento del dolor recurren a esos instrumentos cuando las medicaciones fracasan. Se sugiere la realización de un enfoque apropiado, que contemple el uso de estas herramientas de investigación, para la evaluación inicial del paciente..
LA MORTALIDAD POR INSUFICIENCIA CARDIACA AUMENTA CON LA EDAD
Los ancianos internados por insuficiencia cardíaca congestiva tienen peor pronóstico que los más jóvenes especialmente si tienen disfunción sistólica izquierda.
BENEFICIOS CON EL USO DE PRODUCTOS DERIVADOS DE PLANTAS MODIFICADAS GENETICAMENTE
La producción de productos farmacéuticos derivados de la producción de las plantas, presenta gran potencial y puede convertirse en un sistema de producción de importancia, para gran variedad de nuevos productos biofarmacéuticos..
LOS POLIFENOLES DEL VINO DISMINUYEN LA ATEROSCLEROSIS
El vino tinto protege la salud cardiovascular por la disminución de la oxidación de LDL, de la agregación plaquetaria, de la proliferación de células musculares lisas y aumento de la capacidad antioxidante y de la vasodilatación..
RIESGO DE CANCER EN PERSONAL DE LA SALUD EXPUESTO A RADIACIONES
La exposición ocupacional a radiación antes de 1950 produjo un incremento de la mortalidad por leucemia, cáncer de piel y de mama..
EL CONSUMO DE ALIMENTOS CON GRANOS ENTEROS BRINDA PROTECCION CONTRA VARIAS ENFERMEDADES
El consumo de granos enteros aporta varios compuestos -antioxidantes, minerales, vitaminas - que tienen efectos protectores contra la diabetes, las enfermedades cardiovasculares, el cáncer y otros trastornos crónicos.
IMPORTANCIA DE LA INFORMACION DIRIGIDA A LOS PADRES
La información que se presenta en la literatura dirigida a los padres, en algunos casos no surge de la evidencia disponible ni está avalada por instituciones académicas de prestigio..
BENEFICIOS Y RIESGOS DEL CONSUMO DE ALCOHOL
La evaluación de los riesgos y beneficios del consumo moderado de alcohol, junto a la valoración individual, debe reforzar la habilidad de cada sujeto para la realización de una decisión verdaderamente individualizada.
|
Investigación+Documentación S.A. edita los contenidos científicos de saludpublica.com con procedimientos técnicos e informáticos propios.
Los documentos que integran la base de datos de saludpublica.com son provistos por prestigiosas fuentes científicas internacionalmente reconocidas y la agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC). Investigación+Documentación S.A., Edificio Calmer, Avda. Belgrano 430 (C1092AAR), Buenos Aires, Argentina. Tel: +54 11 4342-4901.
Copyright saludpublica© 1999-2009, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC)
|