calidad de vida
RECOMENDACIONES NUTRICIONALES PARA LA PREVENCION DE LA OSTEOPOROSIS
El consumo de frutas y verduras, la reducción en la ingesta de sodio y el mayor aporte de potasio ejercen efectos favorables en la salud del hueso..
TRASPLANTE DE CELULAS BETA PARA EL TRATAMIENTO DE LA DIABETES MELLITUS
El trasplante de islotes pancreáticos es una realidad que aún no ha generado los resultados esperados. Pese al éxito preliminar, los autores afirman que aún se necesita ajustar muchas variables para que el procedimiento pueda aplicarse de forma masiva..
LA CONSULTA PRENATAL FAVORECE LA LACTANCIA MATERNA
La consulta prenatal con el neonatólogo, es de gran utilidad para la promoción de la lactancia materna, en especial en el caso de bebés nacidos prematuros; se asocia con tiempo prolongado de amamantamiento..
AUMENTO DE LA SILICOSIS EN LOS TRABAJADORES VIALES
Los trabajadores de los caminos están expuestos a desarrollar silicosis debido al gran contenido de sílice de los materiales que se utilizan para reparar las carreteras..
LOS FARMACEUTICOS PUEDEN CONTROLAR EFICAZMENTE LA GLUCEMIA EN LOS PACIENTES DIABETICOS.
Las nuevas responsabilidades que han adquirido los farmacéuticos en los EE.UU. demuestran la utilidad de una buena interacción con los médicos. En este caso, los autores destacan la optimización del control glucémico de los pacientes diabéticos controlados en clínicas farmacéuticas..
TERAPEUTICA NO QUIRURGICA DE LA OSTEOARTRITIS
Las medidas terapéuticas no farmacológicas en muchos casos demostraron igual o superior eficacia que el tratamiento farmacológico de la osteoartritis..
LA TASA DE CANCER DE PULMON NO DIFIERE DE ACUERDO AL GENERO EN INDIVIDUOS CON HISTORIA SIMILAR DE TABAQUISMO
Las mujeres no parecen tener mayor susceptibilidad al cáncer de pulmón que los hombres cuando se comparan grupos con la misma exposición al tabaco; debiendo dirigirse las estrategias de prevención a todos los individuos independientemente del género..
FUNCION DEL ACIDO FOLICO Y LOS COMPLEJOS MULTIVITAMINICOS EN LA PREVENCION DE LAS ANORMALIDADES CONGENITAS
El ácido fólico y los complejos multivitamínicos reducen la ocurrencia de anormalidades congénitas y defectos del tubo neural..
ANALIZAN POSIBLES FACTORES ETIOLOGICOS DEL SINDROME DE FATIGA CRONICA
La evidencia disponible sugiere que las alteraciones en el eje hipotálamo-hipófiso-adrenal pueden participar en la fisiopatología del síndrome de fatiga crónica. Sin embargo, la naturaleza de estas anormalidades aún debe establecerse en forma precisa..
DEFICIENCIA DE CINC Y ATEROSCLEROSIS
Existe la posibilidad de que el cinc puede ayudar a proteger el endotelio vascular contra el efecto del estrés por medio de la metalotioneína. Esta revisión examina si la evidencia actual apoya la proposición de que la deficiencia de cinc es un factor de riesgo para la aterosclerosis y si la metalotioneína puede incidir en la aterogénesis..
TRATAMIENTO ANTIDEPRESIVO E INCIDENCIA DE DISFUNCION SEXUAL
Los antidepresivos generan disfunción sexual como efecto adverso. El tema además provoca pudor en el paciente; por eso los médicos deben generar un espacio para el diálogo de estos temas, a fin de poder ofrecer otras opciones terapéuticas..
LOS FAMILIARES QUE CUIDAN ENFERMOS DE CANCER DEBEN RECIBIR ESPECIAL ATENCION
La depresión y la sensación de desamparo en las personas que cuidan a familiares, se incrementa en la medida que empeora el estado de salud de los enfermos. Se sugiere la adopción de medidas estratégicas que permitan la reducción de la amenaza social, ocupacional y económica, asociada a esta actividad..
IMPORTANCIA DE LA ESTRUCTURA EDILICIA PARA LA ATENCION DE LOS ADOLESCENTES
La modificación de los espacios interiores, la construcción de pequeñas salas de espera y la incorporación de actividades orientadas para adolescentes, puede promover experiencias positivas de cuidado de la salud en esta población..
LOS COMPLEJOS MULTIVITAMINICOS DISMINUYEN LA OCURRENCIA DE ANOMALIAS CONGENITAS
Sería útil considerar el uso diario de suplementos multivitamínicos que contengan ácido fólico en mujeres durante el período de periconcepción; en conjunto con una dieta saludable constituirían una base simple y económica para la prevención de los defectos congénitos..
ANALIZAN LA CALIDAD DE VIDA Y LA MORTALIDAD EN RELACION CON LA ARTRITIS REUMATOIDEA
El cuestionario de valoración de la salud predice la mortalidad en la población general y en los pacientes con artritis reumatoidea. Personas con niveles parecidos de discapacidad parecen tener una probabilidad de muerte similar a lo largo de 2 años..
ASOCIACION ENTRE ENFERMEDADES DENTALES Y FACTORES DE LA DIETA
Existen evidencias contundentes acerca de la asociación de caries y erosión del esmalte dental con la cantidad y frecuencia de ingestión de azúcares refinados. Los carbohidratos provenientes de los alimentos ricos en almidón y las frutas parecen proteger los dientes de estas enfermedades..
EL USO DE PLANTAS MEDICINALES ES FRECUENTE EN LAS COMUNIDADES INDIGENAS
La importancia cultural de la medicina tradicional y sobre todo el aislamiento físico de estas comunidades indígenas son los principales factores que influyen sobre el conocimiento y uso de las plantas medicinales..
RECOMENDACIONES NUTRICIONALES PARA LA PREVENCION DE LA OSTEOPOROSIS
El consumo de frutas y verduras, la reducción en la ingesta de sodio y el mayor aporte de potasio ejercen efectos favorables en la salud del hueso..
ANALISIS DE LA RELACION ENTRE LA DIETA, LOS FACTORES NUTRICIONALES Y EL RIESGO DE CANCER
Luego del tabaco, el sobrepeso y la obesidad parecen ser las causas evitables más frecuentes de cáncer en poblaciones con patrones de incidencia de países occidentales..
LA INGESTA DE GRASA PROVENIENTE DE LOS LACTEOS ESTA ASOCIADA CON MENOR RIESGO CARDIOVASCULAR
Si bien parecería existir una asociación negativa entre la mayor ingesta de grasa láctea y la ocurrencia de infarto agudo de miocardio, la misma se ve contrarrestada al corregir por otros factores de riesgo clínicos..
CUESTIONAN LA UTILIDAD DEL CONTROL DOMICILIARIO DE LA PRESION ARTERIAL
El control domiciliario de la presión arterial en los pacientes hipertensos tiene ventajas y desventajas. Los autores plantean que si bien es útil, no podrá reemplazar el control realizado durante la visita médica..
ANALIZAN LA POSIBLE INFLUENCIA DE LA LACTANCIA SOBRE LA MORTALIDAD CARDIOVASCULAR
El análisis no provee suficientes evidencias de que la lactancia este asociada con la mortalidad por enfermedad cardiovascular; sin embargo, la heterogeneidad de los resultados no permite descartar un posible efecto beneficioso o perjudicial sobre la enfermedad cardíaca isquémica..
|
Investigación+Documentación S.A. edita los contenidos científicos de saludpublica.com con procedimientos técnicos e informáticos propios.
Los documentos que integran la base de datos de saludpublica.com son provistos por prestigiosas fuentes científicas internacionalmente reconocidas y la agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC). Investigación+Documentación S.A., Edificio Calmer, Avda. Belgrano 430 (C1092AAR), Buenos Aires, Argentina. Tel: +54 11 4342-4901.
Copyright saludpublica© 1999-2009, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC)
|