calidad de vida

ANALIZAN LA POSIBLE INFLUENCIA DE LA LACTANCIA SOBRE LA MORTALIDAD CARDIOVASCULAR

El análisis no provee suficientes evidencias de que la lactancia este asociada con la mortalidad por enfermedad cardiovascular; sin embargo, la heterogeneidad de los resultados no permite descartar un posible efecto beneficioso o perjudicial sobre la enfermedad cardíaca isquémica..

TRASTORNOS MUSCULOESQUELETICOS ASOCIADOS AL USO PROLONGADO DE COMPUTADORAS

Los factores psicosociales y físicos influyen en gran medida en el desarrollo de trastornos músculo-esqueléticos en personas que trabajan muchas horas frente a una computadora..

EL ENTRENAMIENTO Y LA SUPLEMENTACION NUTRICIONAL SON BENEFICIOSOS EN LOS ANCIANOS

Los autores afirman que el entrenamiento físico y la suplementación nutricional son benéficos en los ancianos, porque mejoran los músculos respiratorios y de los miembros..

ALGUNAS EXPERIENCIAS PSICO-SOCIALES CONTRIBUYEN A PROLONGAR EL DOLOR DE ORIGEN MUSCULOESQUELETICO

El dolor músculo-esquelético es uno de los motivos de consulta más frecuentes en el ámbito clínico. Aquí los autores postulan que este tipo de dolor se asocia a diferentes experiencias psicosociales, especialmente a la depresión y al burn out..

BENEFICIOS DE LA INGESTA MODERADA DE ALCOHOL ETILICO

Mucho se ha discutido respecto de los supuestos beneficios para la salud de la ingesta alcohólica. En este artículo, el autor hace una revisión del tema y resume los conocimientos actuales..

RELACION DIRECTA ENTRE LA CONCEPCION DEL DOLOR Y SU PERCEPCION

Las ideas que los pacientes tienen respecto del dolor pueden aumentar o disminuir la percepción del mismo. Los autores comprobaron este postulado mediante la medición del desempeño físico luego de una serie de sesiones educativas..

FALTA DE APETITO EN LOS ANCIANOS QUE VIVEN EN INSTITUTOS GERIATRICOS

La falta de apetito en los ancianos es un problema de origen pluricausal, que no se soluciona solamente con algunas medidas aisladas. El abordaje debe ser multidisciplinario..

DIFERENCIAS GENERICAS Y DE EDAD EN LA PRESENTACION CLINICA DEL SINDROME CORONARIO AGUDO

Entre los pacientes jóvenes con síndrome coronario agudo, se observó con mayor frecuencia elevación del segmento ST en hombres que en mujeres. Sin embargo en los pacientes mayores no se observaron diferencias en la presentación clínica..

ALTOS NIVELES DE HOMOCISTEINA SE ASOCIAN CON RIESGO DE FRACTURAS OSTEOPOROTICAS

El nivel de homocisteína elevado representa un factor de riesgo independiente de fracturas tanto en hombres y mujeres con osteoporosis..

IMPACTO DE LA EDAD EN EL RIESGO CARDIOVASCULAR

Diversos factores vasculares y metabólicos asociados con un mayor riesgo de desarrollo de enfermedades cardiovasculares parecen incrementarse con la edad. Sin embargo, el efecto del control de los mismos podría llegar a ser más beneficioso en las personas mayores comparadas con las jóvenes..

REVISAN LOS FACTORES DE RIESGO DE ATEROSCLEROSIS

Los factores de riesgo cardiovascular se utilizan tradicionalmente para definir la probabilidad que tiene un enfermo asintomático de presentar enfermedad coronaria clínica. Sin embargo, no brindan información directa acerca de la presencia actual como tampoco de la magnitud de la patología..

TEORIA DE LA ACTIVACION COGNITIVA DEL ESTRES

Los autores presentan la teoría de la activación cognitiva del estrés, como un sistema formal de definiciones, útil para evaluar la respuesta a los estímulos estresantes..

LAS EXPERIENCIAS INFANTILES TRAUMATICAS PROPICIAN EL AUMENTO DE LOS EMBARAZOS EN LA ADOLESCENCIA

La exposición durante la infancia a la violencia familiar, el maltrato, la mala relación entre los miembros de la familia y la poca educación son algunos de los factores de riesgo para el embarazo durante la adolescencia..

ANALIZAN LA ASOCIACION ENTRE NIVELES DE VITAMINAS Y EL CANCER DE MAMA

Se investigó la asociación de cáncer de mama con los niveles plasmáticos de ácido fólico y vitaminas. Concentraciones plasmáticas adecuadas de estas últimas podrían disminuir el riesgo de cáncer de mama..

REVISION SOBRE LAS CAUSAS Y TRATAMIENTOS DE LA LUMBALGIA

En este artículo se revisa la incidencia, causas, manifestaciones clínicas prinicipales, métodos de diagnóstico y abordajes terapéuticos de esta patología que afecta principalmente a personas de entre 35 y 55 años..

LA RELACION CON LOS PADRES INFLUYE EN EL DESARROLLO FUTURO EMOCIONAL DE LAS PERSONAS

Las experiencias de falta de apego en la infancia son responsables en parte de actitudes de violencia doméstica, en adultos que las experimentaron. Se sugiere la realización de investigaciones, que analicen la existencia de otros factores relacionados..

LA EDUCACION PARA LA SALUD ES DE EXTREMA UTILIDAD EN PACIENTES CON DIABETES

La educación de pacientes con diabetes constituye un beneficio de importancia. Se sugiere la consideración de este recurso cuando se deba asociar hipoglucemiantes orales a insulina..

LOS EJERCICIOS CON PESO RESULTAN BENEFICIOSOS DURANTE LA ADOLESCENCIA

Los ejercicios con peso, realizados durante el período de la adolescencia, pueden potenciar el aumento del contenido mineral óseo. Esto lo afirman expertos canadienses, quienes además notaron que los adolescentes participantes en el estudio, crecieron notablemente durante el verano..

USO RACIONAL DE LOS SUPLEMENTOS NUTRICIONALES

El uso de suplementos dietarios es más frecuente en personas saludables y sin factores de riesgo que entre aquellas que podrían beneficiarse más con el uso de los mismos. Los organismos de salud pública deberían desarrollar guías para el correcto uso de este tipo de suplementos en la población..

LOS TRATAMIENTOS DE LAS ENFERMEDADES CRONICAS DEBEN PRESERVAR LA CALIDAD DE VIDA DE LOS PACIENTES

Debido al sostenido aumento de la población anciana en todo el mundo, los tratamientos de las enfermedades crónicas como la hipertensión deben apuntar no sólo al alivio de los síntomas, sino a preservar y mejorar la calidad de vida de los pacientes. Esto último es particularmente importante en los ancianos, en quienes este parámetro ya está disminuido..

UTILIZAN TESTOSTERONA PARA TRATAR LA DEPRESION EN LOS HOMBRES ANCIANOS

La depresión en los hombres ancianos es un problema grave de salud pública a escala mundial, que se ve reflejado en los índices de suicidios. Los autores hacen una revisión del estado actual de la terapia de reemplazo con testosterona para tratar la depresión..

EFICACIA DE UNA INTERVENCION PARA DEJAR DE FUMAR EN EL AMBITO DE LA ATENCION PRIMARIA

La implementación de una estrategia para abandonar el hábito de fumar guiada por médicos clínicos en el ámbito de la atención primaria tuvo buena respuesta por parte de los fumadores..

Investigación+Documentación S.A. edita los contenidos científicos de saludpublica.com con procedimientos técnicos e informáticos propios.
Los documentos que integran la base de datos de saludpublica.com son provistos por prestigiosas fuentes científicas internacionalmente reconocidas y la agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC).
Investigación+Documentación S.A., Edificio Calmer, Avda. Belgrano 430 (C1092AAR), Buenos Aires, Argentina. Tel: +54 11 4342-4901.
Copyright saludpublica© 1999-2009, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC)