calidad de vida

INFLUENCIA DE LA HISTORIA FAMILIAR EN LA RECURRENCIA DEL CANCER DE PROSTATA

No se observó relación entre la historia familiar de cáncer de próstata y la recurrencia de enfermedad en pacientes con este tipo de tumor que recibieron terapia por radiación. KJ4304.

MAYOR FRECUENCIA DE DOLOR DE RODILLA EN CONDUCTORES PROFESIONALES

La asociación entre la cantidad de horas de conducción de automóviles y la existencia de dolor de rodilla, en profesionales que trabajan en esta tarea, incrementa la preocupación por el padecimiento de alteraciones en la articulación..

LA ANEMIA NUTRICIONAL TIENE ALTA PREVALENCIA EN LAS MUJERES

La anemia es una de las enfermedades con mayor prevalencia entre las mujeres en edad fértil de todo el mundo. Los autores afirman que pese a la necesidad de más estudios, el origen de la patología es fundamentalmente nutricional, y que es necesario aumentar la ingesta de todos los nutrientes relacionados con la hematopoyesis y no sólo del hierro. tc4224.

DUDAS EN RELACION CON LA ALIMENTACION DE LOS NIÑOS

Es esencial que ambos padres y cuidadores ofrezcan a los niños, porciones abundantes y variadas de vegetales y frutas en forma diaria. Se sugiere limitar las bebidas azucaradas y alimentos salados y ofrecer bebidas alternativas como agua, jugos de fruta y leche. Los profesionales deben orientar a la familia para el estímulo en los niños de hábitos saludables. MI4304.

EFECTO PROTECTOR DE LA ACTIVIDAD FISICA SOBRE LOS FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS A LA OBESIDAD

En pacientes obesos, el hábito de roncar incrementa el riesgo de hipertensión. Sin embargo, la práctica de actividad física ejerce un efecto protector sobre la influencia de los ronquidos y otras complicaciones asociadas a la obesidad. KJ4274.

ESTADO DEL CONOCIMIENTO EN RINITIS ALERGICA

La rinitis alérgica persistente es una alteración frecuente con manifestaciones que afectan la calidad de vida de los pacientes. La terapia con anticuerpos anti-IgE, es una herramienta novedosa y potencialmente de mucha utilidad. MI4294.

UTILIDAD DE UN PROGRAMA INTERDISCIPLINARIO DE PREVENCION DE LA DESNUTRICION

Un programa de intervención interdisciplinario temprano puede ser efectivo para reducir la desnutrición proteico-energética así como las infecciones intrahospitalarias asociadas y sus costos serían accesibles. KJ4274.

ASOCIACION ENTRE EL CONSUMO DE ACIDOS GRASOS OMEGA-3 Y EL RIESGO DE INFARTO DE MIOCARDIO

El aumento en la ingesta de ácidos grasos omega-3 se correlaciona con reducción del riesgo de infarto de miocardio. Sin embargo, como el consumo de alimentos de este tipo difiere en diferentes regiones del país también sería variable el efecto resultante en la población. KJ4264.

ALTERACIONES PSICOLOGICAS DURANTE EL TRATAMIENTO DEL CANCER DE MAMA

Este artículo expone los resultados del estudio "Superando el cáncer", y pone de manifiesto la sensación de vulnerabilidad que muchas mujeres sienten al terminar el tratamiento primario para el cáncer de mama. Los autores afirman que es necesario desarrollar estrategias para contener a las sobrevivientes tc4124.

BENEFICIOS DEL SUPLEMENTO NUTRICIONAL EN EL ANCIANO

Los ancianos deben ser evaluados en su estado nutricional precozmente, como parte esencial de la atención rutinaria. La prevención constituye la herramienta esencial para esta época de la vida. MI4284.

EL SIMPLE AUMENTO DEL TAMAÑO DE LA PORCION PUEDE INCREMENTAR EL VALOR CALORICO INGERIDO

El incremento en el tamaño de las porciones aumenta el valor calórico, pero no ejerce influencia en la sensación de hambre y saciedad. Se sugiere que los dietistas orienten a los pacientes para el desarrollo de estrategias, que permitan limitar o moderar el ingreso de porciones de alimentos de gran tamaño y elevado valor calórico. MI4274.

EL CONTENIDO DE ALQUITRAN NO INFLUIRIA EN EL RIESGO DE CANCER DE PULMON

El incremento en el riesgo de cáncer de pulmón es similar en personas que fuman cigarrillos con contenido medio, bajo o muy bajo de alquitrán. Los que fuman cigarrillos sin filtro, tienen un riesgo mayor..

LA PERFORACION CORPORAL ORNAMENTAL CONSTITUYE UNA MODA CON SERIOS RIESGOS PARA LA SALUD

La utilización de aros u otro tipo de joyería punzante para decorar el cuerpo, es una moda que está en aumento y genera graves problemas para la salud. Los médicos deben saber cuáles son las posibles complicaciones para poder aconsejar a sus pacientes..

GRADO DE EXPOSICION DE LAS VIVIENDAS CERCANAS A LAS INDUSTRIAS QUIMICAS

Los autores afirman que quienes habitan en barrios cercanos a industrias que utilizan compuestos volátiles orgánicos, están expuestos a una mayor contaminación que el resto de la población.

PROPONEN UNA SOLUCION SIMPLE PARA EL PALUDISMO

Se detalla el efecto de la utilización de cortinas tratadas con insecticida, sobre la mortalidad por paludismo en niños de una población de Burkina Faso. La reducción del índice de mortalidad, fue significativa y no se contrarrestó aparentemente, con un desplazamiento hacia los niños mayores.

EFECTOS DEL TERRORISMO QUIMICO Y DE LOS GASES DE GUERRA

El terrorismo químico es una realidad cada vez más tangible. Por ello los autores de este artículo diseñaron un modelo matemático para calcular la dosis de un novedoso tratamiento preventivo contra el ataque de los agentes nerviosos más comunes.

INFLUENCIA DEL PROCESO DE ACULTURACION EN LOS HABITOS ALIMENTARIOS

A medida que aumenta el grado de aculturación en los inmigrantes hispanos, se modifican en forma desfavorable los hábitos alimentarios, aumentando la ingesta de grasas y reduciendo el consumo de frutas y verduras. KJ4204.

UN TRATAMIENTO EFECTIVO PARA EL SINDROME DEL COLON IRRITABLE

El tegaserod es un agonista parcial de la serotonina, que es eficaz en el tratamiento de la forma no diarreica del síndrome de colon irritable. Pero sólo ha sido aprobada para su uso en mujeres, debido a que no existen datos disponibles respecto de su efecto en los hombres..

PREVALENCIA DE LA DEPRESION SEGUN EL SEXO

La mayor tendencia a la depresión en la mujer, podría no ser real, sino que sea producto de un sesgo de evaluación. Aquí se expone que cierta tendencia familiar a catalogar a las mujeres como "deprimidas", influiría en las estadísticas.

HABITOS ALIMENTARIOS DE LAS PERSONAS QUE ALMUERZAN FUERA DE SU HOGAR

Los comedores de personal al ofrecer almuerzos adecuados desde el punto de vista nutricional constituirían una buena oportunidad para mejorar los hábitos alimentarios de las personas adultas que deben comer fuera de sus hogares. KJ4194.

HISTERECTOMIA VERSUS TRATAMIENTO NO QUIRURGICO EN LA CALIDAD DE VIDA DE MUJERES CON TRASTORNOS MENSTRUALES

La histerectomía permitió mejorar la calidad de vida de las pacientes que no responden a la terapia con medroxiprogesterona a tiempos cortos de seguimiento. Con el tiempo, muchas de las mujeres optan por la histerectomía aún aquellas que responden al tratamiento manteniendo la misma calidad de vida. KJ4154.

INFLUENCIA DEL ESTRES EN LA EXACERBACION DE LOS EPISODIOS DE ESCLEROSIS MULTIPLE

Existe una asociación considerable entre los eventos capaces de producir estrés y episodios de exacerbación de esclerosis múltiple; sin embargo deben realizarse nuevas investigaciones que contemplen el estudio de los mecanismos de control de estrés y la respuesta inmunológica desarrollada para enfrentarlo. MI4194.

Investigación+Documentación S.A. edita los contenidos científicos de saludpublica.com con procedimientos técnicos e informáticos propios.
Los documentos que integran la base de datos de saludpublica.com son provistos por prestigiosas fuentes científicas internacionalmente reconocidas y la agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC).
Investigación+Documentación S.A., Edificio Calmer, Avda. Belgrano 430 (C1092AAR), Buenos Aires, Argentina. Tel: +54 11 4342-4901.
Copyright saludpublica© 1999-2009, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC)