calidad de vida
REAFIRMAN LOS EFECTOS BENEFICOS DE UNA NUTRICION SALUDABLE
A pesar de la preocupación creciente entre los consumidores acerca de los potenciales peligros de los alimentos por su contenido en residuos químicos, en pesticidas y en tóxicos, no ha habido un aumento de cáncer ni de intoxicaciones a nivel mundial. Por el contrario, el mayor consumo de frutas y vegetales trajo como consecuencia una disminución de la incidencia mundial de algunos cánceres..
NO ES NECESARIO REDUCIR LA INGESTA DE BEBIDAS CAFEINADAS POR EL RIESGO DE MAYOR DIURESIS
La revisión de casi 25 años de literatura médica indican que la cafeína a bajas dosis no tiene un efecto diurético que genere un balance negativo de líquidos, y no debiera limitarse su consumo ni en ancianos, ni embarazadas ni en niños..
LA RELACION MEDICO-PACIENTE-FAMILIA FACILITA EL TRATAMIENTO ONCOLOGICO
El intercambio efectivo de información y afecto entre el médico tratante y el paciente oncológico y su familia ayuda a resolver problemas relacionados con ellos y facilitan una mejor predisposición de los mismos a las pruebas diagnósticas, terapéuticas o paliativas y genera la obtención de logros importantes en la calidad de vida de los mismos..
LA ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL TIENE RIESGO DE MORTALIDAD MAYOR EN LOS PACIENTES MAS JOVENES
El riesgo absoluto de morir para un paciente con enfermedad inflamatoria intestinal es comparable al riesgo que tienen los varones o los trabajadores manuales. En términos relativos ésta observación es más marcada en los jóvenes. En el grupo de 40 a 59 años prevalece la mortalidad para la colitis ulcerosa mientras que entre los 20 y 39 años lo hace la enfermedad de Crohn..
ES NECESARIA UNA GUIA DIETETICA NACIONAL QUE SE BASE EN DATOS CIENTIFICOS EVIDENTES
Informe canadiense que contrapone el daño que producen las recomendaciones dietéticas de las autoridades sin fundamento científico, o sólo realizadas por consenso, junto a las recomendaciones confusas o contradictorias que brindan los medios de comunicación, a los beneficios de utilizar la metodología de la medicina basada en datos científicos..
EL AMAMANTAMIENTO ES MENOS FRECUENTE EN NIÑOS CON SINDROME DE DOWN
Se observó una menor frecuencia de amamantamiento en niños con síndrome de Down que en niños sanos con las desventajas que ello implica para la salud de los niños con esta afección..
LOS NIÑOS FUMADORES PASIVOS TIENEN MAYOR RIESGO DE SUFRIR AFECCIONES DEL TRACTO RESPIRATORIO
Este estudio refleja que el hábito de fumar de los padres tendría efectos perjudiciales sobre la salud respiratoria de sus hijos aumentando en éstos la incidencia de afecciones del tracto respiratorio superior..
EXISTEN DIFERENCIAS ASOCIADAS CON EL SEXO EN LOS FACTORES DE RIESGO PARA ENFERMEDAD CORONARIA
Las diferencias en los factores de riesgo asociados.
ANALIZAN EL MEJOR TRATAMIENTO PARA LA INCONTINENCIA FECAL
La elección del tratamiento para esta afección se debe basar en la evaluación del paciente, determinando la patología de base y escogiendo la mejor opción terapéutica para aliviar los síntomas..
EFICACIA DE UNA HERRAMIENTA INFORMATICA PARA LA DETECCION DE REACCIONES FARMACOLOGICAS EN ANCIANOS
Las bases de datos de fármacos computarizadas constituyen una herramienta más en la detección y prevención de reacciones farmacológicas adversas en ancianos..
EVOLUCION DE LOS EMBARAZOS EN MUJERES CON ENFERMEDAD RENAL CRONICA
Estas mujeres presentan complicaciones y riesgos prenatales significativos, siendo fundamental el control de la hipertensión arterial antes y durante el embarazo para optimizar la evolución del mismo..
MAYOR RIESGO DE FRACTURAS OSEAS EN PACIENTES CON ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL
Los pacientes que padecen enfermedad inflamatoria intestinal tendrían mayor riesgos sufrir fracturas debido tanto a la afección como al tratamiento corticosteroideo asociado..
UTILIDAD DE LA CASCARA DE LA PAPA COMO ANTIOXIDANTE NATURAL EN LA CONSERVACION DE GRASAS Y ACEITES
El extracto de la cáscara de papa demostró tener potente actividad antioxidante, similar a la de otros antioxidantes sintéticos, sugiriendo su posible utilidad en diferentes productos alimenticios para prevenir la oxidación de lípidos y prolongar el tiempo de conservación de los mismos..
VACUNACION INTRADERMICA EN ADULTOS PARA LA HEPATITIS B
La administración de 2 µg de la vacuna belga recombinante aplicada según el esquema 0 – 1 – 6 meses indujo una alta tasa de seroconversión y causó sólo efectos adversos transitorios leves en personas adultas inmunocompetentes.
EL EMPLEO DE PINTURAS AL AGUA REDUCE LA EXPOSICION A SOLVENTES ORGANICOS
La utilización de pinturas al agua se asoció con una exposición a solventes orgánicos tres veces menor que la utilización de pinturas al solvente, demostrándose a la vez una reducción en la captación de estos solventes por parte de los empleados..
CONOCIMIENTOS DE LA POBLACION ACERCA DE LA HIPERTENSION
Debido a que la hipertensión es un factor de riesgo para las dos causas principales de muerte en Filipinas, se condujo un estudio para comprobar no sólo la eficacia de los programas nacionales de educación sobre el tema, sino también la repercusión que los conocimientos populares tienen sobre el desarrollo de la enfermedad.
CARACTERISTICAS EPIDEMIOLOGICAS DE PACIENTES CON DIABETES EN MEXICO
A partir del censo nominal realizado entre 1999 y 2000 en la Delegación Estado de México Oriente se encontraron 44 458 sujetos diabéticos: el 62.3% eran mujeres y el 98% tuvo diabetes de tipo II. Las asociaciones comórbidas más frecuentemente halladas fueron hipertensión arterial y obesidad.
CONSECUENCIAS PERSONALES Y ECONOMICAS DE LA INCONTINENCIA FECAL Y URINARIA
La incontinencia urinaria es un problema frecuente con diferentes grados de complejidad, causa intenso estrés psicológico y grandes consecuencias económicas. Se sugiere el desarrollo de nuevas estrategias destinadas a la utilización de los recursos disponibles, a fin de postergar la admisión de pacientes en centros de cuidado.
MAYOR INCIDENCIA DE LESIONES EN ATLETAS CON SINDROME DE TENSION PREMENSTRUAL
Existe mayor disfunción postural y menor percepción propioceptiva a nivel de la articulación de la rodilla, en mujeres con manifestaciones del síndrome premenstrual en comparación con las mujeres que carecen de ellas. Se sugiere continuar las investigaciones a fin de confirmar estos hallazgos..
BUSCAN MEJORAR LA CALIDAD DE LA ATENCION MEDICA EN NIÑOS
Las intervenciones universales con programas específicos permiten el mejoramiento de la asistencia de los niños pequeños y sus familias, así como la adquisición de habilidades familiares..
ANALISIS DEL CONTROL ANTITABACO A RAIZ DEL ACUERDO MAESTRO ESTADOUNIDENSE
El autor evalúa los puntos fuertes y las limitaciones de este Acuerdo como instrumento para el control del uso del ciagrrillo; y revisa las políticas antitabaco en los niveles locales, federales y estatales..
MECANISMOS PARA ESTIMULAR LA ADHERENCIA A LOS TRATAMIENTOS
La estrategia de entrenamiento de la adherencia al tratamiento en adolescentes latinos, puede ser de utilidad para el tratamiento de la infección tuberculosa latente y el control de la tuberculosis, en particular en adolescentes expuestos a mayor riesgo de contraer la enfermedad..
|
Investigación+Documentación S.A. edita los contenidos científicos de saludpublica.com con procedimientos técnicos e informáticos propios.
Los documentos que integran la base de datos de saludpublica.com son provistos por prestigiosas fuentes científicas internacionalmente reconocidas y la agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC). Investigación+Documentación S.A., Edificio Calmer, Avda. Belgrano 430 (C1092AAR), Buenos Aires, Argentina. Tel: +54 11 4342-4901.
Copyright saludpublica© 1999-2009, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC)
|