calidad de vida
EL ALCOHOL ESTIMULA LA AGRESIVIDAD Y PROVOCA CAMBIOS EN VARIABLES CARDIOVASCULARES
La intoxicación alcohólica es uno de los determinantes más importantes de agresión interpersonal. El etanol produciría dicho efecto mediante la hiperestimulación del sistema de recompensas y la represión de los mecanismos de detección del peligro..
MITOS Y REALIDADES DE LA INFLUENCIA DE LA LUNA LLENA EN LA SALUD
La existencia de mitos en relación con el efecto de la luna llena sobre la psiquis de las personas no pudo comprobarse; si bien los datos muestran cierta tendencia a un incremento en el trabajo en la sala de emergencias próximo a la aparición de luna llena, no se consideran significativos..
DILUCIDAN EL ORIGEN DE LA ENDOMETRIOSIS
Las lesiones peritoneales de endometriosis son producidas por la dislocación e implantación de fragmentos del endometrio basal, y exhiben el mismo patrón cíclico de expresión de receptores hormonales que el endometrio eutópico..
OBSERVAN RIESGO DE DEPRESION EN MADRES DE NINOS CON PARALISIS CEREBRAL
Las madres de niños con parálisis cerebral pueden tener riesgo de sufrir cuadros depresivos; los tratamientos que tomen en cuenta los efectos del apoyo social, pueden mejorar la adaptación materna..
LA DESHIDRATACIÓN ES ASPECTO FUNDAMENTAL DEL AGOTAMIENTO LABORAL POR TEMPERATURAS ELEVADAS
El agotamiento laboral debido al calor presenta deshidratación y acidosis metabólica como características distintivas. La inadecuada ingesta hídrica provoca mala perfusión muscular, condiciones anaeróbicas y elevación del lactato. En este contexto la hemoglobina, la creatinina sérica y el lactato plasmático predicen la brecha aniónica..
LA ATENCION GERENCIADA DE LA SALUD NO SE PREOCUPA EN OCASIONES POR LA ATENUACION DEL DOLOR CRONICO
El control del dolor es esencial en el paciente crónico. Las políticas gerenciadas de salud comprometen en algunos casos la eficacia de estas medidas con las consiguientes problemáticas médico-legales y de orden ético que se plantean..
LOS ADOLESCENTES CON MAYOR CAPACIDAD EN LA TOMA DE DECISIONES INDEPENDIENTES ALCANZARIAN MEJOR CONTROL METABOLICO DE SU DIABETES
El análisis de la autonomía de los adolescentes en el manejo de su diabetes tipo 1, desde 2 aspectos diferentes, funcionamiento independiente y capacidad de decisión independiente, reconoció que el segundo mantenía correlación significativa con el adecuado control metabólico. Los profesionales de la salud deberían estimular a los padres para que faciliten el desarrollo de esa capacidad..
ASOCIACION ENTRE EL PESO DE NACIMIENTO Y LA APARICION DE OSTEOPOROSIS Y ARTROSIS EN LA VIDA ADULTA
La asociación entre el peso del nacimiento y la masa ósea, mediada por el tamaño del esqueleto, confirman la importancia de la influencia de la programación fetal en el desarrollo del esqueleto. Los factores placentarios y de la nutrición del feto desempeñan un papel esencial en el desarrollo óseo..
LA COMPARACION ENTRE CIRUGIA ENDOSCOPICA Y CLASICA EN SINDROME DEL TUNEL CARPIANO NO MUESTRA DIFERENCIAS EN LOS RESULTADOS
El estudio comparativo de 2 grupos de pacientes con síndrome de túnel carpiano, uno operado por vía endoscópica y otro mediante cirugía clásica, no pudo demostrar diferencias en el resultado entre ambos grupos. El nivel de satisfacción de los pacientes fue menor en el grupo endoscópico..
UN PROGRAMA DE EDUCACION RESULTARIA EXITOSO PARA MEJORAR EL CUIDADO DE LOS PIES EN DIABETICOS
Un curso corto e individualizado de cuidados básicos del pie en pacientes diabéticos internados en una institución para pacientes que requieren cuidados crónicos, mejoró los conocimientos y confianza de los pacientes, que informaron una mayor eficacia en el cuidado de sus pies..
CARACTERISTICAS CLINICAS, EPIDEMIOLOGICAS Y EVOLUCION DEL SINDROME RESPIRATORIO AGUDO SEVERO EN TORONTO
La mayoría de los casos del brote de SARS en la zona del gran Toronto estuvieron vinculados con exposición hospitalaria. A pesar que el SARS está asociado con significativa morbilidad y mortalidad, especialmente en pacientes con diabetes u otras condiciones comórbidas, la mayoría de los pacientes estudiados sobrevivieron (sobrevida de 93.5 %). El diagnóstico está basado principalmente en el antecedente de la exposición al SARS..
LAS EMBARAZADAS DE VARONES INGIEREN MÁS CALORÍAS QUE LAS GESTANTES QUE CONCIBEN MUJERES
El peso de los recién nacidos varones es en promedio 100 gramos superior al de las niñas. El dato mencionado se repite en distintas poblaciones alrededor del globo. Una de las teorías con fundamento es que las mujeres embarazadas de varones ingieren más calorías..
RIESGOS DE LA COMBINACION DE MEDICINAS A BASE DE HIERBAS EN PACIENTES QUE RECIBEN WARFARINA
El uso de medicinas a base de hierbas es relativamente frecuente en pacientes tratados con warfarina y sus uso se desaconseja. Los profesionales de la salud desempeñan un papel de importancia para la educación de los pacientes y la actualización de la lista de medicinas a base de hierbas..
PERDIDAS LABORALES POR LA PRESENCIA DE DEPRESION EN LOS TRABAJADORES
Los costos que encarecen a los empleadores de trabajadores con manifestaciones de depresión, se explican en parte por la reducción del rendimiento. Las dificultades que expresan los trabajadores afectados plantean el desafío de la implementación de intervenciones oportunas y costo- efectivas..
TECNICAS GRUPALES PARA EL TRATAMIENTO DE LA DEPRESION EN POBLACIONES RURALES
La terapia psicológica de grupos constituye una herramienta de importancia para la reducción de la depresión y de las manifestaciones disfuncionales. Se sugiere el estudio de los efectos en diferentes lugares físicos para la determinación de la importancia que reviste la implementación local..
RIESGO DE SUICIDIO EN PACIENTES CON ALCOHOLISMO
Las manifestaciones de depresión, ansiedad y bajo nivel de autoestima son fuertes factores predictivos para el riesgo de suicidio; este último es aún mayor con historia de intento de suicidio..
RIESGO DE APARICION DE ALTERACIONES MUSCULOESQUELETICAS EN EL PERSONAL DE ENFERMERIA
La actividad que incluye ciertas cargas físicas, coloca al personal de enfermería en riesgo de aparición de alteraciones musculoesqueléticas; sin embargo las cargas físicas no se asocian con los padecimientos crónicos y son necesarios nuevos estudios de factores de riesgo para el esclarecimiento de estos procesos..
DIFICULTADES PARA LA AUTOESTIMACION CORRECTA DE LA GLUCOSA EN DIABETICOS TIPO 1
Si bien aquellos adolescentes con mayor variabilidad de la glucosa sanguínea mostraron índices de estimación erróneos más elevados, la mayoría de los participantes en el estudio revelaron bajos índices de estimación correcta y altos índices erróneos, lo que puede llevar a los médicos a subestimar la frecuencia de autotratamientos inadecuados, cono resultado de la dificultad del paciente en estimar en forma segura su nivel de glucosa en sangre..
IMPORTANCIA DEL APORTE NUTRICIONAL EN ANCIANOS INTERNADOS EN CENTROS GERIATRICOS
La optimización del efecto de la suplementación diaria con vitaminas en la población total de residentes en centros geriátricos se relaciona con la implementación de criterios uniformes y el cuidado de los hábitos alimentarios de los pacientes menos dependientes..
MAGNITUD DEL COMPROMISO EMOCIONAL ENTRE PACIENTES QUE ASISTEN A UN SERVICIO DE REUMATOLOGIA
El hallazgo de aproximadamente 1/3 de los individuos que asisten a servicios de reumatología, con padecimiento emocional, sugiere que las alteraciones emocionales son frecuentes en este tipo de pacientes, asociadas a menudo con discapacidad y subdiagnóstico clínico por parte de los especialistas..
FACTORES QUE AFECTAN LA SEXUALIDAD DURANTE LA MENOPAUSIA
El estado de la menopausia no afecta por sí misma el comportamiento sexual y las condiciones psicológicas de las mujeres entre 40-60 años; sin embargo el incremento de la ansiedad y los índices de depresión pueden afectar la vida sexual de forma negativa..
LOS NIÑOS Y ADOLESCENTES CON OBESIDAD SEVERA EXPERIMENTAN DETERIORO EN LA CALIDAD DE VIDA ASOCIADA CON LA SALUD
La obesidad severa afecta significativamente la calidad de vida asociada con el estado de salud en niños y adolescentes..
|
Investigación+Documentación S.A. edita los contenidos científicos de saludpublica.com con procedimientos técnicos e informáticos propios.
Los documentos que integran la base de datos de saludpublica.com son provistos por prestigiosas fuentes científicas internacionalmente reconocidas y la agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC). Investigación+Documentación S.A., Edificio Calmer, Avda. Belgrano 430 (C1092AAR), Buenos Aires, Argentina. Tel: +54 11 4342-4901.
Copyright saludpublica© 1999-2009, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC)
|