calidad de vida
FACTORES QUE AFECTAN LOS COSTOS DE LA ATENCION PRIMARIA DEL ASMA
El asma es mejor controlada por fármacos antiinflamatorios que mediante el tratamiento sintomático de la broncoconstricción. Sin embargo, el cumplimiento de este esquema implica el aumento de los costos de atención primaria. Por lo tanto, el mejor manejo del asma trae aparejado el incremento de los gastos de salud pública..
PERTURBACIONES EN LA RECUPERACION POSANESTESICA EN LOS NIÑOS
La agitación en el período de recuperación de la anestesia constituye un problema significativo que interfiere con la recuperación de los niños y representa un desafío para los profesionales de las unidades de asistencia de estos pacientes..
CONTROVERSIA SOBRE LA RELACION ENTRE INDICE DE MASA CORPORAL Y LESIONES EN CONDUCTORES DE VEHICULOS
El presente ensayo determina que se requieren más estudios de cohorte o con control de casos para corroborar o refutar la hipótesis de que el índice de masa corporal es un factor de riesgo para las lesiones graves de los conductores de vehículos..
PREVALENCIA DE OSTEOPOROSIS EN MUJERES EN ISRAEL
La prevalencia de osteoporosis en mujeres israelíes es semejante a la que presentan las mujeres americanas. La asociación de la osteoporosis con factores de riesgo como la edad y el índice de masa corporal requiere de investigaciones adicionales..
CONTROVERSIA SOBRE LOS BENEFICIOS DE LAS RECOMENDACIONES SOBRE ACTIVIDAD FISICA EN ATENCION PRIMARIA
Si bien muchos estudios de intervención sugieren que los consejos brindados en atención primaria pueden ayudar a promover la práctica de la actividad física, los resultados de esta revisión demuestran que los datos no son suficientes para determinar su eficacia..
EL COMBUSTIBLE BIOLÓGICO AUMENTA LA INCIDENCIA DE SÍNTOMAS DE ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA
Los combustibles biológicos como la madera, el estiércol o residuos de las cosechas provocan contaminación dentro de los hogares en los que se emplean. Las personas más afectadas son las mujeres que cocinan para su familia en localidades rurales. Dichas personas sufren de mortalidad y morbilidad aumentadas por asma y bronquitis crónica..
LA AUSENCIA DE AUTOEXAMEN MAMARIO RETARDA EL DIAGNOSTICO
La falta de realización del autoexamen de las mamas como práctica de monitoreo rutinario, tuvo una asociación altamente significativa con el retraso en el diagnóstico histopatológico..
IMPACTO DE LA DIETA LIBRE DE GLUTEN EN LA CALIDAD DE VIDA DE LOS PACIENTES CON ENFERMEDAD CELÍACA
La dieta libre de gluten se asocia con mejoría de la calidad de vida en pacientes sintomáticos y en aquellos sin síntomas, diagnosticados en ocasión de un método de pesquisa. Las preocupaciones del efecto molesto de la dieta no parece tener sustento, al menos en el corto plazo..
EL MEDICO CLINICO Y SU PAPEL EN EL CONTROL DEL CONSUMO DE TABACO
Los autores describen la acci_n comunitaria que los mjdicos clnnicos y generalistas, debernan llevar a cabo para limitar el uso del tabaco, en adultos y particularmente en ni±os y adolescentes. Estudian las causas que inducen al tabaquismo en menores, con un anblisis de los factores de riesgo..
RELACION ENTRE ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA, REFLUJO GASTROESOFAGICO Y ALTERACIONES EN LA DEGLUCION
En los pacientes con disfagia y exacerbaciones frecuentes de causa desconocida de su enfermedad pulmonar obstructiva crónica, sería útil la evaluación detallada del proceso de deglución y la interconsulta con el especialista..
REFIEREN COMPLICACIONES POR ESCASA ACEPTACION DEL TRATAMIENTO ANTIHIPERTENSIVO
Si bien el índice de aceptación del tratamiento fue razonable, más de un tercio de los pacientes no podían pagar el costo de los medicamentos antihipertensivos, y, en estos casos, se observó falta de control de la presión arterial y aparición de complicaciones..
PREVENCIÓN DE LA MALARIA DURANTE EL EMBARAZO
Los embarazos de mujeres infectadas con Plasmodium falciparum tienen mayores probabilidades de tener bajo peso al nacimiento. Sería recomendable tratar a todas las gestantes que residen en zonas endémicas con dosis preventivas de fármacos adecuados, de acuerdo con la sensibilidad de cada región..
ENFERMEDAD DE PARKINSON : RELACION SIGNIFICATIVA ENTRE COSTO, CALIDAD DE VIDA Y GRAVEDAD DE LA ENFERMEDAD
A mayor gravedad de la enfermedad de Parkinson, mayor costo y peor calidad de vida. Los pacientes con fluctuaciones motoras representaron menos de un tercio de todos los enfermos, pero significaron más de la mitad de los costos totales..
NOVEDADES EN LA PESQUISA DEL CANCER COLORRECTAL
La reunión del Grupo Asesor en Cáncer Colorrectal de la Sociedad Americana del Cáncer de los EE.UU., evaluó las nuevas modalidades tecnológicas en materia de pesquisa de adenomas y cáncer del tracto colorrectal: colonografía por tomografía computada, prueba de sangre oculta por métodos inmunoquímicos, rastreo de materia fecal utilizando marcadores moleculares y videoendoscopía mediante cápsula..
EFECTO DE LA PROTEÍNA DE SOJA SOBRE FACTORES DE RIESGO CARDIOVASCULAR
Los estrógenos mejoran la función vasodilatadora dependiente del endotelio a nivel coronario y sistémico. Los alimentos basados en la soja contienen fitoestrógenos. Sin embargo, la proteína de soja no produce vasodilatación en respuesta a la hiperemia..
NO EXISTE EVIDENCIA QUE AVALE LA UTILIZACIÓN DEL PARACETAMOL EN NIÑOS FEBRILES
La fiebre es un síntoma común en las enfermedades de la infancia, más allá del grado de desarrollo de cada país. Generalmente se intenta reducir la temperatura corporal de los niños, aunque no hay trabajos que justifiquen esa medida..
INVESTIGAN EL TRATAMIENTO DE LA ISQUEMIA AGUDA DE LOS MIEMBROS INFERIORES
La isquemia aguda de los miembros inferiores es una patología en la cual se suele consultar al médico luego de varias semanas de iniciados los síntomas, y en la mayor parte de los casos los pacientes no son derivados con urgencia..
NUEVOS DESAFIOS PARA LA PROMOCION DE LA SALUD EN LA ERA DE LA GLOBALIZACION
Los desafíos de la globalización serán los de asegurar que los intereses del mercado no logren imponerse en detrimento de las políticas de promoción de la salud que podrían quedar relegadas a un segundo plano..
INFLUENCIA DE LA ACTIVIDAD FÍSICA EN LA MORTALIDAD DE LAS MUJERES DE EDAD AVANZADA
El incremento y el sostén de los niveles de actividad física puede prolongar la vida de las mujeres ancianas; no resulta claro el beneficio en mujeres de 75 años o más y en aquellas que tienen condiciones de salud desfavorables..
MAYOR PARTICIPACIÓN DE LOS USUARIOS PARA LA INFORMACIÓN DE EFECTOS ADVERSOS
La farmacovigilancia adquiere en la época actual una importancia esencial; el desafío por venir será la consideración de si los médicos cederán parte de sus funciones y si los pacientes y consumidores de medicamentos estarán en condiciones de aceptar esa responsabilidad..
FRECUENCIA Y TIPO DE LESIONES QUE AFECTAN A MUJERES JÓVENES DURANTE LA PRÁCTICA FÍSICA
Las mujeres gimnastas que compiten en el nivel avanzado, presentan mayor riesgo y severidad de las lesiones, en comparación con sus pares que compiten en el nivel inicial..
DISMINUCION DE LA PRODUCCIÓN DE INSULINA E INTOLERANCIA A LA GLUCOSA EN FAMILIARES DE DIABÉTICOS TIPO I
En los familiares de pacientes con diabetes tipo I y nefropatía diabética, que presentan intolerancia a la glucosa, el mecanismo causal involucrado es disminución de la secreción de insulina..
|
Investigación+Documentación S.A. edita los contenidos científicos de saludpublica.com con procedimientos técnicos e informáticos propios.
Los documentos que integran la base de datos de saludpublica.com son provistos por prestigiosas fuentes científicas internacionalmente reconocidas y la agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC). Investigación+Documentación S.A., Edificio Calmer, Avda. Belgrano 430 (C1092AAR), Buenos Aires, Argentina. Tel: +54 11 4342-4901.
Copyright saludpublica© 1999-2009, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC)
|