calidad de vida
MANEJO EXPECTANTE DEL ABORTO ESPONTANEO
La mayoría de las pacientes británicas que retienen productos de la concepción tras abortar espontáneamente eligen tratamiento expectante, asistido por ecografía..
CONDUCTA SUICIDA EN LAS ADOLESCENTES
El 26% de las adolescentes que presentan conducta suicida experimenta conflicto entre género y rol..
DESAPARICION DE LAS CELULITIS BUCALES PEDIATRICAS CON LA VACUNA CONTRA H. INFLUENZAE B
Luego de la introducción de la vacuna conjugada contra Haemophilus influenzae b, no sólo están desapareciendo los casos de meningitis y epiglotitis, sino también los de celulitis bucal causada por esta bacteria..
ESTRATEGIAS DESTINADAS A REDUCIR EL IMPACTO DE LA ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRONICA
La enfermedad pulmonar obstructiva crónica es un problema importante de salud pública; es la cuarta causa de muerte en los Estados Unidos. El diagnóstico precoz es esencial para detener el deterioro funcional respiratorio..
EVALUAN LA EFICACIA DE LOS ANTAGONISTAS DE ANGIOTENSINA II EN CEFALEA
Los antagonistas de los receptores de angiotensina II parecen eficaces en la prevención de la cefalea por mecanismos que aún no se comprenden por completo..
INFLUENCIA DE LAS ALTERACIONES AUDITIVAS EN PERSONAS DE EDAD AVANZADA
La deficiencia auditiva es frecuente en las personas de edad avanzada y la provisión de dispositivos especiales no es óptima en el Reino Unido. La corrección de estos problemas seguramente se reflejará en menor morbilidad y mejor calidad de vida..
HALLAZGOS RECIENTES EN VALVULOPATIAS
Los autores realizan una evaluación de los principales hallazgos en relación con las valvulopatías aórticas y mitrales y el reemplazo valvular durante el 2001..
EFICACIA Y SEGURIDAD DE ALTAS DOSIS DE SIMVASTATIN
Una dosis de simvastatina de 80 mg probó tener buena tolerancia y ser eficaz para reducir los niveles de LDL y triglicéridos y aumentar los de HDL, en una cohorte de 508 pacientes con hipercolesterolemia familiar, seguida durante dos años, sin observarse taquifilaxia..
RESULTADOS DEL BLOQUEO SIMPATICO COMO TRATAMIENTO DEL DOLOR LUMBAR CRONICO
El bloqueo lumbar con fenol puede ser una alternativa terapéutica para los pacientes con dolor lumbar crónico que no responden al tratamiento convencional, con resultados positivos que en algunos casos se prolongan más de tres años..
MITO O REALIDAD EN LAS VARIACIONES ESTACIONALES DEL ACNE
A la inversa de lo habitualmente descrito en la literatura de origen occidental, un estudio realizado en la zona de Nueva Delhi, India, indica que el acné se agrava durante el verano..
EVALUAN LAS OPCIONES TERAPEUTICAS PARA TRASTORNOS DE ANSIEDAD GENERALIZADA
Las benzodiacepinas serían útiles para controlar síntomas agudos de trastornos de ansiedad generalizada, mientras que la buspirona y los nuevos antidepresivos serían de elección en pacientes que requieren tratamiento a largo plazo..
LA ACTIVIDAD FISICA EN PREESCOLARES ES IMPORTANTE PARA PREVENIR LA OBESIDAD INFANTIL
El sexo, el antecedente de parto pretérmino, la asistencia a un jardín maternal y el índice de masa corporal paterno influyen en la actividad física cotidiana de los niños pequeños..
ESTRATEGIAS DE LA ORGANIZACION MUNDIAL DE LA SALUD PARA EL CONTROL DE LA TUBERCULOSIS
El control de la tuberculosis deberá estar centrado en una estrategia pragmática que combine sistemas administrativos especializados y servicios de atención integrados..
RECOMENDACIONES PARA LA ANTIBIOTICOTERAPIA POR VIA GENERAL EN LA SINUSITIS AGUDA DEL INFANTE
La antibioticoterapia sólo se recomienda en casos de sinusitis maxilar purulenta aguda o subaguda del infante..
COMPARAN LA EFICACIA DE DISTINTOS ESQUEMAS DE TERAPIA EN ALOPECIA
La combinación de dos drogas, particularmente finasteride y minoxidil, se asoció con el mejor resultado en pacientes con alopecia androgénica..
OLANZAPINA SE ASOCIA CON INCREMENTO DEL RIESGO DE DIABETES
Si bien olanzapina, uno de los nuevos antipsicóticos que se utilizan para el tratamiento de la esquizofrenia, reduce el riesgo de efectos adversos como el extrapiramidalismo, por otra parte se relaciona con un incremento clínicamente importante del riesgo de diabetes..
CARACTERISTICAS DE LAS ADOLESCENTES EMBARAZADAS FUMADORAS QUE VIVEN EN AREAS MARGINALES
Las adolescentes embarazadas y fumadoras pertenecientes a sectores menos favorecidos tienen importantes necesidades y representan un gran desafío para las enfermeras responsables de su cuidado..
PRONTITUD PARA CONTROLAR EL DOLOR EN PACIENTES CON FIBROMIALGIA
La eficacia de las terapias cognitivo conductuales como medio de adquisición de habilidades propias para controlar el dolor dependen en parte del paciente y de sus posibilidades para asimilar un cambio de conductas. Sin embargo, este modelo teórico que estudia la prontitud para el cambio aún requiere mejor desarrollo..
COMPARAN DIFERENTES TRATAMIENTOS EN PACIENTES CON DEPRESION Y MELANCOLIA
La mirtazapina tendió a ser más eficaz que la venlafaxina en pacientes con depresión y rasgos melancólicos y se asoció con menor índice de abandono por efectos adversos..
ANALIZAN LA UTILIDAD DE LAS GUIAS DE TRATAMIENTO EN ASMA DESDE LA PERSPECTIVA DE LOS PACIENTES
Los planes de acción son, por lo general, bien vistos por los pacientes. Sin embargo, la conducta final también está influida por sus propias percepciones en relación con la enfermedad..
PREFERENCIAS TERAPEUTICAS DE ENFERMOS MUY GRAVES
Los programas de salud deberían contemplar las preferencias de los enfermos en relación con actitudes terapéuticas, durante la etapa final de la vida..
GENOTIPO Y EVOLUCION DEL CANCER DE MAMA TRATADO EN FORMA CONSERVADORA
Las pacientes con la mutación BRCA1 o BRCA2 tienen riesgo elevado de desarrollar nuevos tumores primarios en la mama ipsilateral o contralateral, hecho importante en el momento de decidir el abordaje terapéutico..
|
Investigación+Documentación S.A. edita los contenidos científicos de saludpublica.com con procedimientos técnicos e informáticos propios.
Los documentos que integran la base de datos de saludpublica.com son provistos por prestigiosas fuentes científicas internacionalmente reconocidas y la agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC). Investigación+Documentación S.A., Edificio Calmer, Avda. Belgrano 430 (C1092AAR), Buenos Aires, Argentina. Tel: +54 11 4342-4901.
Copyright saludpublica© 1999-2009, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC)
|