calidad de vida

GENOTIPO Y EVOLUCION DEL CANCER DE MAMA TRATADO EN FORMA CONSERVADORA

Las pacientes con la mutación BRCA1 o BRCA2 tienen riesgo elevado de desarrollar nuevos tumores primarios en la mama ipsilateral o contralateral, hecho importante en el momento de decidir el abordaje terapéutico..

NUTRICION PARENTERAL EN EL HOGAR EN PACIENTES ONCOLOGICOS

La nutrición parenteral administrada en el hogar puede beneficiar a los pacientes con cáncer cuya esperanza de vida supera los tres meses..

CALIDAD DE VIDA EN PACIENTES CON CEFALEA

En la población general, la cefalea crónica diaria produce deterioro en diversas áreas vinculadas con la calidad de vida, mayor en el caso de abuso de analgésicos; este deterioro se encuentra más relacionado con la cronicidad que con la intensidad del dolor..

UTILIDAD DE LA INFORMACION ELECTRONICA PARA LAS FAMILIAS DE NIÑOS CON CARDIOPATIAS

Las familias utilizan Internet para obtener información acerca de las cardiopatías que afectan a sus hijos. Este hecho resalta la importancia de publicar información exacta por este medio..

RELACION ENTRE NICOTINA Y SINDROME DE MUERTE SUBITA INFANTIL

Los niños fallecidos por síndrome de muerte súbita infantil tuvieron concentraciones más elevadas de nicotina en sus pulmones que los niños de control..

UN PRODUCTO NATURAL PARA LOS SINTOMAS PREMENSTRUALES

Un producto natural, formulado a partir de polen y jalea real, resultó eficaz para controlar las manifestaciones del síndrome premenstrual..

RAZA, PRESION ARTERIAL Y FUNCION COGNITIVA

La declinación de la función cognitiva se asoció con los valores extremos de presión sistólica en las personas mayores de raza blanca..

BENEFICIOS DEL EJERCICIO FISICO EN LA ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRONICA

La actividad física de resistencia y el ejercicio con aparatos de gimnasia tienen efectos beneficiosos sobre las manifestaciones clínicas y sobre la calidad de vida de los pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica..

LA SALUD DESPUES DE UN DESASTRE NATURAL

Nueve meses después de un terremoto, la comunidad de Lu-Gu mostró signos de un mayor distrés psicológico, y de un aumento de la gravedad de algunas enfermedades..

LA SUPERVIVENCIA DEL RIÑON TRASPLANTADO DEPENDE DE LA EDAD DEL DONANTE Y DEL RECEPTOR

El riesgo de nefropatía crónica luego del trasplante renal se incrementa drásticamente por la interaccion entre la edad del donante y la del receptor..

DIFICULTADES DE LA VISION EN ANCIANOS Y SU RELACION CON EL DESEMPEÑO FISICO

Aún se requiere de una mayor cantidad de estudios para determinar si el tratamiento y rehabilitación de otras funciones distintas a la agudeza visual son importantes para reducir la discapacidad física en los ancianos..

EL DOLOR NEUROPATICO PERIFERICO AFECTA CONSIDERABLEMENTE LA CALIDAD DE VIDA

El dolor intenso y otros síntomas asociados, la eficacia y tolerabilidad limitadas de los tratamientos y la discapacidad laboral constituyen una carga importante para estos pacientes..

CAMBIOS ECONOMICOS Y CULTURALES QUE INFLUYEN SOBRE LA CALIDAD DE LA ALIMENTACION

La pesquisa sistemática de poblaciones con baja ingesta de productos de origen animal probablemente revelaría una elevada prevalencia de deficiencias nutricionales no diagnosticadas, en especial de deficiencia de cobalamina..

ESTABLECIMIENTO DEL VINCULO MADRE-HIJO EN MUJERES QUE CONSUMEN SUSTANCIAS ILEGALES

El vínculo que se desarrolla entre la madre y el hijo se caracteriza por múltiples sentimientos, muchas veces contradictorios. Se trata de una batalla que algunas mujeres que consumen drogas enfrentan solas y con grandes dificultades, fundamentalmente cuando no tienen a su alcance el tratamiento y los consejos adecuados..

CONSECUENCIAS DE LA SEPARACION DE LA MADRE DEL RECIEN NACIDO

La separación del recién nacido de su madre durante la primera semana de vida provoca una gran tensión emocional en la madre, aún cuando el niño no se encuentre gravemente enfermo..

FUNCION DEL SISTEMA NERVIOSO SIMPATICO EN LA HIPERTENSION RENAL

El inhibidor de la enzima convertidora de angiotensina enalapril normalizó la excesiva actividad del sistema nervioso simpático en pacientes con hipertensión renal..

CAMBIOS EN LA INGESTA DE ALIMENTOS PUEDEN MODIFICAR EL RIESGO DE CANCER COLORECTAL

La ingesta de carnes aumenta el riesgo de padecer cáncer colorectal, mientras que la de leche y frutas puede contribuir a evitar esta patología..

EL EJERCICIO AEROBICO MEJORA EL ESTADO DE SALUD DE LOS PACIENTES CON FIBROMIALGIA

Tres meses de actividad aeróbica mejoraron en forma significativa el estado de salud de pacientes con fibromialgia..

ADOPCION DE NIÑOS EXTRANJEROS E INCIDENCIA DE SUICIDIO, ENFERMEDAD MENTAL Y FALTA DE ADAPTACION SOCIAL

Se ha podido detectar una mayor incidencia de trastornos psiquiátricos y de adaptación social graves en niños extranjeros adoptados en Suecia, por lo que se recomienda especialmente a los profesionales considerar el alto riesgo de suicidio durante la adolescencia y los primeros años de la edad adulta..

BAJA RELACION ENTRE INMUNOGLOBULINAS ANTIPOLIMERO Y LOS SINTOMAS EN MUJERES CON IMPLANTES DE MAMA

La población de mujeres receptoras de implantes de mama de silicona que presenta síntomas graves representaría una pequeña parte de la población que recibe estos implantes..

EFECTOS DE LA EXPOSICION CRONICA AL MERCURIO

Existen múltiples formas de exposición laborales y ambientales al mercurio. Se destaca que no han podido establecerse valores máximos seguros de mercurio en sangre u orina..

ANALIZAN LA ASOCIACION ENTRE DIVERSOS FACTORES Y ASMA INFANTIL

Las infecciones respiratorias y el asma en niños se asociaron con la presencia de padres atópicos pero no con 2 o más pruebas cutáneas positivas. Tampoco se relacionaron con la convivencia con padres fumadores..

Investigación+Documentación S.A. edita los contenidos científicos de saludpublica.com con procedimientos técnicos e informáticos propios.
Los documentos que integran la base de datos de saludpublica.com son provistos por prestigiosas fuentes científicas internacionalmente reconocidas y la agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC).
Investigación+Documentación S.A., Edificio Calmer, Avda. Belgrano 430 (C1092AAR), Buenos Aires, Argentina. Tel: +54 11 4342-4901.
Copyright saludpublica© 1999-2009, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC)