calidad de vida
ANALIZAN LA ASOCIACION ENTRE DIVERSOS FACTORES Y ASMA INFANTIL
Las infecciones respiratorias y el asma en niños se asociaron con la presencia de padres atópicos pero no con 2 o más pruebas cutáneas positivas. Tampoco se relacionaron con la convivencia con padres fumadores..
DETECCION DE PACIENTES CON ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRONICA EN MEDICINA PRIMARIA
El tabaquismo, la tos y la edad son los principales elementos de importancia en la pesquisa de enfermos con enfermedad pulmonar obstructiva crónica o con riesgo de desarrollarla..
REVISAN LAS CAUSAS DE LA ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRONICA
En los últimos años se han producido importantes avances en la comprensión de los mecanismos etiopatogénicos involucrados en el desarrollo de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica que seguramente serán la base de nuevas opciones de terapia..
RELACION ENTRE EL DESEO DE MORIR, LOS SINTOMAS DEPRESIVOS Y LOS ANTIDEPRESIVOS EN PACIENTES TERMINALES
La detección precoz y el tratamiento de la depresión en pacientes terminales podría mejorar la calidad de vida de personas con enfermedad terminal, y disminuir el deseo de poner fin a su vida tanto en forma natural como a través del suicidio..
CARACTERISTICAS ASOCIADAS CON EL ABUSO O ABANDONO DE LOS ANCIANOS
Los mayores factores de riesgo de sufrir abuso o abandono en los ancianos se relacionan con el estado civil y con el parentesco o vínculo de las personas convivientes..
GENETICA Y SUSCEPTIBILIDAD CARDIACA AL ALCOHOL
La vulnerabilidad a la miocardiopatía alcohólica está ligada a la genética y se relaciona con la presencia del genotipo DD de la enzima convertidora de angiotensina..
MEJORA EL CONTROL DE LA GLUCEMIA TRAS LA ERRADICACION DEL HELICOBACTER PYLORI EN NIÑOS DIABETICOS
La administración de antibióticos para erradicar la infección por Helicobacter pylori se acompañó de un descenso de la concentración de hemoglobina glucosilada..
PREVENCION DE LOS SINDROMES CORONARIOS AGUDOS
El estudio de la fisiopatología de diversos factores desencadenantes ofrece nuevas perspectivas terapéuticas y preventivas a través de la comprensión de los factores que conducen a la ruptura de la placa y a la trombosis..
LA OBESIDAD AFECTA EN FORMA NEGATIVA EL CURSO CLINICO DE LA ENFERMEDAD DE CROHN
La obesidad en la enfermedad de Crohn está asociada con mayor frecuencia de complicaciones anoperineales y con actividad más marcada de la entidad..
LANSOPRAZOL EN LA PREVENCION DE LAS COMPLICACIONES DIGESTIVAS ASOCIADAS CON EL USO CRONICO DE ASPIRINA
En pacientes con complicaciones ulcerosas por el uso prolongado de bajas dosis de aspirina, el tratamiento con lansoprazol, en combinación con la erradicación del H. pylori, reduce significativamente el riesgo de recurrencia ulcerosa..
ANALISIS DE LOS NIVELES PLASMATICOS DE VITAMINA C, ACIDO FOLICO Y VITAMINA B12 EN ADULTOS ESPAÑOLES
La experiencia pone de manifiesto el buen estado nutricional en vitamina C, ácido fólico y vitamina B12 de una muestra de la población catalana..
INVESTIGACION EXPERIMENTAL DEL CONDICIONAMIENTO ACTIVO EN EL DOLOR CRONICO
Los pacientes con lumbalgia crónica son influidos más fácilmente por factores de condicionamiento activo que los controles sanos, lo que facilita la persistencia del problema..
LA PROTEINURIA SE ASOCIA CON ELEVADA MORTALIDAD EN LOS DIABETICOS TIPO 2
La proteinuria constituye un factor de riesgo de mortalidad en pacientes con diabetes tipo 2 que podría evitarse y revertirse..
TRATAMIENTO DE LAS EXACERBACIONES EN ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRONICA
Las exacerbaciones agudas en pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica representan una amenaza de vida y afectan considerablemente la calidad de vida. El diagnóstico precoz y el tratamiento adecuado son cruciales para revertir el fenómeno..
UTILIDAD DE LA MEDICION DE LA PERDIDA DE ALBUMINA POR ORINA EN DIABETICOS
El rastreo regular de la microalbuminuria es esencial en pacientes con diabetes ya que anticipa la evolución a nefropatía franca y a enfermedad renal terminal..
EL AMAMANTAMIENTO ES ANALGESICO EN RECIEN NACIDOS SANOS
El amamantamiento tiene un efecto analgésico potente durante la realización de procedimientos dolorosos en el recién nacido. Este efecto puede ser aprovechado en una etapa de la vida en la cual no es posible utilizar muchas herramientas farmacológicas..
LOS INDICES DE RIESGO SON UTILES PARA IDENTIFICAR MUJERES POSMENOPAUSICAS CON BAJA DENSIDAD MINERAL OSEA
Los índices de riesgo, basados en información que puede obtenerse fácilmente, pueden aumentar la detección de osteoporosis..
ANALIZAN LAS ALTERACIONES MUSCULARES ASOCIADAS CON ENFERMEDADES CRONICAS
Alteraciones en el funcionamiento, la morfología y el metabolismo energético de la musculatura lisa periférica en enfermedades deshabilitantes crónicas. La malnutrición, la escasa actividad física y el envejecimiento contribuirían con estos cambios..
NEFAZODONA EN EL TRATAMIENTO DE LA DEPRESION EN EL ANCIANO
La nefazodona es eficaz para el tratamiento de la depresión en los ancianos, aunque la dosis óptima aún no se ha determinado en estos pacientes..
EL DIAGNOSTICO PRECOZ DEL ACCIDENTE CEREBROVASCULAR MEJORA LAS POSIBILIDADES TERAPEUTICAS
La implementación precoz del examen clínico y tomográfico en los pacientes afectados por un accidente cerebrovascular mejora sus posibilidades de tratamiento..
NIVELES DE GLUCOSA Y RIESGO DE MORTALIDAD A LARGO PLAZO EN EL INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO
La hiperglucemia en ayunas y la hiperglucemia consecutiva a la prueba de tolerancia en la fase temprana de un infarto agudo de miocardio son marcadores tempranos de riesgo de diabetes..
IMPORTANCIA DE LA DERMATITIS DE CONTACTO OCUPACIONAL
Los peluqueros y los trabajadores de la alimentación son algunas de las ocupaciones con mayor incidencia de enfermedad dermatológica de causa laboral, por dermatitis de contacto o alérgica..
|
Investigación+Documentación S.A. edita los contenidos científicos de saludpublica.com con procedimientos técnicos e informáticos propios.
Los documentos que integran la base de datos de saludpublica.com son provistos por prestigiosas fuentes científicas internacionalmente reconocidas y la agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC). Investigación+Documentación S.A., Edificio Calmer, Avda. Belgrano 430 (C1092AAR), Buenos Aires, Argentina. Tel: +54 11 4342-4901.
Copyright saludpublica© 1999-2009, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC)
|