calidad de vida

EVALUAN CALIDAD DE VIDA E INCIDENCIA DE TOS EN RELACION CON EPROSARTAN Y ENALAPRIL

El eprosartán se asocia con menos tos en comparación con enalapril, pero se acompaña de menor calidad de vida en algunos aspectos..

DISCAPACIDAD FUNCIONAL Y MORTALIDAD POSTERIOR AL ESTADO DE MAL EPILEPTICO

La patología central aguda que lleva a la aparición de convulsiones sintomáticas agudas sería un importante predictor de mortalidad y discapacidad funcional posterior al estado de mal epiléptico..

BUSQUEDA DE ESCHERICHIA COLI O157:H7 EN DESAGÜES PLUVIALES DE LA CIUDAD DE MAR DEL PLATA CON CONTAMINACIaN BACTERIANA DE ORIGEN FECAL

En un texto exclusivo para SIIC, la licenciada Julieta Pérez Guzzi presentó los resultados de su investigación sobre la calidad microbiológica de las aguas en la ciudad de Mar del Plata. La licenciada Pérez Guzzi es investigadora del Laboratorio de Microbiología, del Departamento de Biología de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad Nacional de Mar del Plata. Sus trabajos de investigación anteriores han sido publicados en la Revista Argentina de Microbiología, entre otras. Los coautores de este trabajo son las licenciadas Alicia Folabella y Angela Zamora, del mismo centro de investigación, las doctoras Elizabeth Miliwebsky y Marta Rivas, del Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas Dr. Malbrán, y los doctores Carlos Fernández Pascua, Diana Gómez, Carlos Zotta y Marcelo Córdoba, del Instituto Nacional de Epidemiología Dr. Jara..

LA REMISION PARCIAL ES UN FACTOR DE RIESGO PARA LAS RECAIDAS TEMPRANAS EN LA DEPRESION MAYOR

La remisión completa de un episodio depresivo, si bien dificultosa, mejoraría el pronóstico de la depresión mayor, dado que la remisión parcial parece ser un importante factor de riesgo para las recaídas, fundamentalmente las tempranas..

EVALUAN LAS CAUSAS DE LA HALITOSIS

Reseña sobre la etiología, diagnóstico y tratamiento de la halitosis..

IMPACTO DEL TRATAMIENTO DE SINTOMAS URINARIOS INFERIORES EN LA FUNCION SEXUAL MASCULINA

La cirugía convencional de los síntomas urinarios inferiores está asociada con mejoramiento de la función eréctil..

EL EJERCICIO REDUCE EL ESTADO PROINFLAMATORIO EN LA INSUFICIENCIA CARDIACA CRONICA

Los pacientes con insuficiencia cardíaca presentan aumento de los niveles séricos de citoquinas proinflamatorias, sus receptores solubles y de los mediadores solubles de apoptosis, pero el entrenamiento físico revierte parcialmente el incremento..

LOS NIÑOS CONCEBIDOS POR FECUNDACION IN VITRO SE COMPORTAN DE MANERA SIMILAR A LOS CONCEBIDOS NATURALMENTE

El desarrollo psicosocial y la relación entre padres e hijos no mostró diferencias importantes en famililas con hijos nacidos por fecundación in vitro en relación a las familias con hijos nacidos por fecundación natural..

DETERMINAN LA MORTALIDAD A LARGO PLAZO DESPUES DE UN EPISODIO DE ESTADO EPILEPTICO

Aunque los pacientes con estado epiléptico tienen mayor mortalidad a largo plazo, el antecedente exclusivo de un episodio no modifica de forma adversa la evolución a diez años..

DISTINTAS INTERVENCIONES PARA DEJAR DE FUMAR

El tabaquismo es una enfermedad crónica que requiere intervenciones a largo plazo; el profesional debe identificar a los pacientes fumadores y su predisposición para abandonar el hábito, y brindar apoyo y asistencia mediante los tratamientos disponibles..

LOS ESTADOS EMOCIONALES INFLUYEN SOBRE LA MEMORIA

Actualmente se postula la existencia de sistemas de memoria múltiple, dentro de los que el hipocampo y el caudado serían sistemas relativamente independientes. La amígdala tendría influencia modulatoria en los procesos de almacenamiento de la memoria emocional..

LA SALUD DE LOS RECLUSOS DE EDAD AVANZADA

Los reclusos de edad avanzada presentan problemas de salud diferentes a los de sus compañeros más jóvenes, y a los de la población general de la misma edad..

EL EJERCICIO EN ANCIANOS MEJORA SU DESEMPEÑO EN ACTIVIDADES DIARIAS

El programa de entrenamiento con ejercicios específicos de resistencia incrementa la capacidad para levantarse de la cama o de una silla y reduce el tiempo requerido para realizar estas tareas..

LOS SUPLEMENTOS DE ZINC REDUCEN LA MORTALIDAD EN LACTANTES PEQUEÑOS PARA LA EDAD GESTACIONAL

Los suplementos de zinc en lactantes de bajo peso al nacer pueden reducir sustancialmente la mortalidad por causas infecciosas..

INFLUENCIA DEL MIEDO A LAS CAIDAS EN LA ACTIVIDAD FISICA RECREATIVA DE MUJERES MAYORES SANAS

El miedo a las caídas constituye una barrera psicológica importante que incide en el nivel de actividad física recreativa en mujeres mayores..

FUNCION COGNITIVA EN MUJERES DE EDAD AVANZADA CON HISTERECTOMIA Y OOFORECTOMIA

En general no existen efectos a largo plazo sobre la función cognitiva en mujeres que fueron sometidas a histerectomía y ooforectomía bilateral; la deficiencia de estrógenos en mujeres posmenopáusicas no se asocia con deterioro de la función cognitiva..

DEFICIT NEUROLOGICO EN INFANTES PREMATUROS

Cada vez se conocen más factores médicos y ambientales que afectan el desarrollo neurocognitivo a largo plazo de recién nacidos muy prematuros. Su conocimiento ayudará a adoptar las estrategias preventivas y terapéuticas necesarias..

LA ENFERMEDAD RENAL TERMINAL Y LA DIADA DEPRESIVA

Las personas casadas con pacientes con enfermedad renal terminal, funcionan en una díada psicosocial compleja susceptible de ocasionar una depresión perjudicial para ambos. Por este motivo, las intervenciones deben dirigirse a ambos miembros de la pareja..

CLASE SOCIAL AL MOMENTO DEL NACIMIENTO Y POSIBLE INFLUENCIA SOBRE EL RIESGO DE ESQUIZOFRENIA

Aunque la clase social de origen no parece ser un factor de riesgo importante asociado con esquizofrenia, de alguna manera influye sobre la edad en que el paciente inicia su tratamiento. Este retraso en el inicio del tratamiento podría estar, al menos parcialmente, vinculado con los escasos resultados terapéuticos..

ANALIZAN LA CALIDAD DE VIDA EN NIÑOS CON ASMA

La información aportada por los pacientes permite inferir que la enfermedad asmática leve o moderada no afecta significativamente la calidad de vida; el nivel de ansiedad fue el parámetro de mayor predicción..

ASMA Y ALERGIAS EN NIÑOS DE ZONAS URBANAS Y RURALES

Los niños asmáticos que viven en las ciudades presentan con mayor frecuencia reacciones alérgicas, en comparación con los que habitan en zonas rurales. La mayoría de las reacciones se verifica contra alergenos del interior del hogar..

LOS EFECTOS ANTIOXIDANTES DE LOS SUPLEMENTOS DIETARIOS CON AJO

Un suplemento dietario elaborado a partir de un extracto de ajo mostró ser eficaz en la reducción del estrés oxidativo, especialmente en personas fumadoras..

Investigación+Documentación S.A. edita los contenidos científicos de saludpublica.com con procedimientos técnicos e informáticos propios.
Los documentos que integran la base de datos de saludpublica.com son provistos por prestigiosas fuentes científicas internacionalmente reconocidas y la agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC).
Investigación+Documentación S.A., Edificio Calmer, Avda. Belgrano 430 (C1092AAR), Buenos Aires, Argentina. Tel: +54 11 4342-4901.
Copyright saludpublica© 1999-2009, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC)