calidad de vida

TENDENCIAS EN RELACION CON LA MORTALIDAD Y MORBILIDAD EN LA ENFERMEDAD CORONARIA AGUDA

La reducción en la mortalidad por enfermedad coronaria entre 1985 y 1997 en el área metropolitana de Minneapolis/St. Paul se debe en gran parte a los efectos de la terapéutica médica..

INCONTINENCIA URINARIA Y CALIDAD DE VIDA

La incontinencia urinaria afecta de manera negativa la calidad de vida de los hombres ancianos..

DIFICULTADES Y ESTRATEGIAS TERAPEUTICAS EN PACIENTES HIPOCONDRIACOS

A partir del desafío que implica la asistencia del paciente hipocondríaco, el profesional deberá tener en cuenta las dificultades más comunes que se pueden presentar y las estrategias de mayor eficacia..

LUEGO DE LA MENOPAUSIA AUMENTA LA FRECUENCIA DE ACCIDENTES QUE PUEDEN PRODUCIR INJURIAS

El aumento en el número de accidentes en el suelo o las escaleras después de la menopausia produce injurias con o sin fracturas..

TIEMPO EMPLEADO JUNTO A LAS CAMAS DE PACIENTES CON PRONOSTICOS DESFAVORABLES

El tiempo que los pacientes gravemente enfermos transcurren en soledad es considerable; esto es especialmente evidente en los casos más graves, que suelen ser los que reciben menos visitas de parte de sus familiares..

DETERMINAN LA INCIDENCIA DE TROMBOEMBOLISMO VENOSO EN EE.UU.

El tromboembolismo venoso constituye un problema importante en EE.UU., especialmente en pacientes ancianos internados..

SUPERVIVENCIA POR CANCER EPITELIAL DE OVARIO

No existen evidencias de que una demora en la derivación de hasta dos semanas de una paciente portadora de cáncer epitelial ovárico reduzca su supervivencia a 18 meses..

RECOMENDACIONES PRACTICAS PARA ADULTOS MAYORES CON DOLOR POR OSTEOARTROSIS

El dolor crónico y la dependencia funcional no son consecuencias inevitables del envejecimiento con enfermedad articular. La identificación de factores de riesgo modificables permitirá a los médicos dirigir mejor sus intervenciones terapéuticas..

VOLVER A CONDUCIR LUEGO DE EXPERIMENTAR TAQUIARRITMIA VENTRICULAR GRAVE

La tasa anual de accidentes automovilísticos experimentados por pacientes que sufrieron taquicardia ventricular no supera la tasa de la población general..

CANCER DE MAMA FAMILIAR

Ocho de cada nueve mujeres con cáncer de mama no tienen madres, hermanas o hijas afectadas; si bien las mujeres con familiares en primer grado afectados por cáncer mamario tienen mayor riesgo, la mayoría no lo desarrollará o será detectado luego de los 50 años..

COMPOSICION DE LA DIETA EN UN GRUPO DE ANCIANOS CENTENARIOS

La variedad de la dieta y su composición nutricional podrían influir en los factores que previenen la aterosclerosis y en los que regulan y mantienen la inmunidad..

PUNTAJE QUE ASIGNAN LOS FAMILIARES DE PACIENTES CON ALZHEIMER A LA CALIDAD DE VIDA Y GRAVEDAD DE LA ENFERMEDAD

La gravedad de la demencia del paciente, junto con la depresión y la carga emocional que experimenta el familiar, influyen de manera negativa en la calificación del familiar sobre la calidad de vida del paciente..

IMPACTO DEL INSOMNIO SOBRE LA FUNCION COGNITIVA EN ADULTOS DE EDAD AVANZADA

El insomnio crónico predice de manera independiente el deterioro cognitivo en hombres de edad avanzada, por lo que su tratamiento podría redundar en una mejor calidad de vida y en la posibilidad de mantener intactas las capacidades cognitivas..

INTIMIDACION ESCOLAR Y TRASTORNOS EMOCIONALES EN ADOLESCENTES

Los antecedentes de victimización y malas relaciones sociales predicen el comienzo de cuadros ansioso-depresivos en los adolescentes, principalmente en mujeres..

REDUCCION DEL MALESTAR EMOCIONAL Y MEJORIA EN EL PRONOSTICO DE ENFERMEDAD CORONARIA

En pacientes con enfermedad coronaria, los programas de rehabilitación mejoran a corto plazo el estado emocional del paciente, y a largo plazo, la sobrevida; es decir, producen una mejoría en cuanto a calidad de vida y pronóstico..

EL ESTRES POSTRAUMATICO DESPUES DE UN ACCIDENTE DE TRANSITO

Una de las entidades psicopatológicas que pueden aparecer con mayor frecuencia tras un accidente de tránsito es el trastorno por estrés post-traumático, fundamentalmente en mujeres y personas con trastornos previos del estado de ánimo..

EXPOSICION ANTES Y DESPUES DEL NACIMIENTO AL HUMO DEL TABACO Y RIESGO DE SIBILANCIAS

La relación entre la exposición prenatal y posnatal al humo del cigarrillo y el riesgo de sibilancias en los niños es variable en diferentes poblaciones..

NEUROBIOLOGIA Y FARMACOLOGIA CLINICA DEL TRASTORNO OBSESIVO COMPULSIVO

Los inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina y las terapias conductuales han mejorado el pronóstico del trastorno obsesivo compulsivo, pero aún existe un número considerable de pacientes que continúan siendo refractarios..

CALIDAD DEL TRATAMIENTO DE LA OSTEOPOROSIS EN MUJERES LUEGO DE UNA FRACTURA DE CADERA

Pocas mujeres reciben un adecuado tratamiento para la osteoporosis tras una fractura de cadera, por lo cual es importante educar al respecto tanto a las pacientes como a sus médicos de cabecera..

TABAQUISMO Y EMBARAZO

Las madres que fuman durante la gestación engendrarán hijos con mayores probabilidades de desarrollar diabetes tipo 2 y obesidad no vinculada a la diabetes..

LAS DESIGUALDADES ECONOMICAS Y LOS RIESGOS PARA LA SALUD

Las desigualdades económicas no parecen ser un factor de riesgo de importancia para las enfermedades físicas o mentales comunes..

FACTORES GENETICOS ASOCIADOS CON LA LONGEVIDAD

El genotipo con respecto a la apolipoproteína E se asocia con la longevidad en los seres humanos..

Investigación+Documentación S.A. edita los contenidos científicos de saludpublica.com con procedimientos técnicos e informáticos propios.
Los documentos que integran la base de datos de saludpublica.com son provistos por prestigiosas fuentes científicas internacionalmente reconocidas y la agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC).
Investigación+Documentación S.A., Edificio Calmer, Avda. Belgrano 430 (C1092AAR), Buenos Aires, Argentina. Tel: +54 11 4342-4901.
Copyright saludpublica© 1999-2009, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC)