calidad de vida
UN NUEVO PARAMETRO PARA ESTIMAR LA ESPERANZA DE VIDA
La Organización Mundial de la Salud utiliza un nuevo marcador para la esperanza de vida, que contempla las limitaciones dadas por las discapacidades. Su aplicación demuestra, una vez más, la creciente brecha entre los países pobres y los ricos..
INGESTA DE GRASAS Y PREVENCION DE ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR
La modificación o reducción del consumo de grasas disminuye la morbilidad y mortalidad cardiovascular..
ALTERACION DE LA CALIDAD DE VIDA EN LA FIBROSIS PULMONAR IDIOPATICA
La disminución de la calidad de vida en las áreas "salud física" y "nivel de independencia" son aspectos importantes a tener en cuenta en la fibrosis pulmonar idiopática..
LA INMUNOTERAPIA EN LAS EXACERBACIONES ESTACIONALES DEL ASMA
La inmunoterapia con polen reduce los síntomas de asma estacional y la hiperreactividad bronquial, y mejora la calidad de vida de los pacientes que las padecen..
QUEJAS SUBJETIVAS DE PERDIDA DE LA MEMORIA E INFORME FAMILIAR
Las quejas subjetivas de falta de memoria son mayores en sujetos que padecen un envejecimiento normal, y el mejor predictor de desempeño mnésico del paciente es el informe del familiar..
LOS NIÑOS PREMATUROS TIENEN UN RIESGO MENOR DE PADECER ATOPIAS
Los niños nacidos en forma prematura tienen un riesgo menor de presentar atopías hasta los diez años de edad..
LOS MEDICOS AÑOSOS DE ATENAS TIENEN MEJOR SALUD QUE OTROS HOMBRES DE EDAD COMPARABLE
Las manifestaciones andropénicas en las actividades sexuales, físicas y mentales fueron significativamente menores en los médicos añosos que en los empleados administrativos de edad comparable..
EL ASMA Y LA OBESIDAD SE RELACIONAN EN LOS NIÑOS
La obesidad se asocia con el riesgo de asma entre los niños de diversos orígenes étnicos, y, al igual que entre los adultos, la relación parece ser más fuerte entre las niñas que entre los varones..
EL CONSUMO DE SOJA REDUCE EL RIESGO CARDIOVASCULAR EN LA MENOPAUSIA
El consumo frecuente de soja se asocia con una reducción en los factores de riesgo cardiovascular en las mujeres menopáusicas..
LA DIETA Y EL RIESGO DE ASMA Y RINITIS
El consumo de alimentos de origen animal, ricos en grasas y proteínas, se asoció con una mayor prevalencia de asma entre los adolescentes de Taiwan..
TERAPIA HORMONAL DE REEMPLAZO Y OSTEOARTROSIS DE RODILLA EN LA POSTMENOPAUSIA
La terapia hormonal de reemplazo con estrógenos y progesterona no modifica el curso de la artrosis de rodilla ni de la discapacidad asociada..
SENSIBILIDAD A ALERGENOS EN PACIENTES ASMATICOS
Los ácaros del polvo doméstico fueron los alergenos sensibilizantes más importantes en la ciudad de Salta. Dos tercios de los enfermos presentaban, además, rinitis alérgica..
PREVALENCIA DE ASMA EN LA NIÑEZ
La cantidad de pacientes con diagnóstico de asma ha aumentado. No obstante, el incremento se debe fundamentalmente a más casos de enfermedad leve..
COMPOSICION DE LA DIETA Y NIVELES DE HEMOGLOBINA Y FERRITINA EN LA PRIMERA INFANCIA
Los mayores niveles de consumo de leche y productos lácteos se asocian con concentraciones más bajas de ferritina a los 18 meses de edad, por lo que se debe evitar la ingesta excesiva de estos alimentos..
INTENTO DE SUICIDIO EN PACIENTES CON DOLOR CRONICO
En pacientes con dolor u otras enfermedades crónicas se debe tener en cuenta que la presencia de ideación o intento de suicidio suele responder a la existencia de depresión. En ese caso, será necesario implementar de inmediato el tratamiento adecuado..
PREVENCION DE CAIDAS Y LESIONES EN PACIENTES CON DETERIORO DE LA MOVILIDAD
En ancianos con problemas de salud suele producirse un incremento del riesgo de caídas que puede afectar significativamente la calidad de vida..
EL DOLOR COMO MOTIVO DE CONSULTA AL MEDICO: ESTUDIO FINLANDES EN EL AMBITO DE LA ATENCION PRIMARIA
El dolor es un motivo frecuente de consulta en la atención primaria y constituye un importante problema de salud pública..
ZINC, HIERRO Y CRECIMIENTO EN LACTANTES SANOS
En lactantes normales, el crecimiento no está relacionado con el estado del zinc, evaluado por sus niveles plasmáticos. El factor limitante del crecimiento, aun con concentraciones plasmáticas normales, sería el estado del hierro..
ENDOTOXINA EN EL HOGAR Y RIESGO DE SIBILANCIAS
La exposición a endotoxina bacteriana en el hogar se asocia con un riesgo aumentado de padecer sibilancias durante el primer año de vida, en niños con antecedentes familiares de asma o alergias..
CORTICOIDES INHALADOS Y DENSIDAD MINERAL OSEA
Los esteroides inhalados se asocian con mejor control de la enfermedad, en comparación con otras alternativas terapéuticas y no ocasionan cambios considerables en la densidad mineral ósea..
PSICOTERAPIAS PARA ALIVIAR EL MIEDO
Hasta hace poco se creía que los tratamientos que mejoraban los trastornos de ansiedad en forma duradera, eran exitosos porque incluían algún tipo de exposición sistemática al estímulo temido. Sin embargo, actualmente, existe evidencia de que los métodos que no utilizan la exposición, también pueden aliviar el miedo en numerosos casos..
DEFICIENCIAS NUTRICIONALES GRAVES SECUNDARIAS A LA INGESTION DE SUSTITUTOS DE LA LECHE
Las bebidas que no contienen las cantidades adecuadas de proteínas, vitaminas y minerales para los niños de primera infancia y que son utilizadas como sustitutos de la leche deben indicar claramente que no son apropiadas para este grupo etario..
|
Investigación+Documentación S.A. edita los contenidos científicos de saludpublica.com con procedimientos técnicos e informáticos propios.
Los documentos que integran la base de datos de saludpublica.com son provistos por prestigiosas fuentes científicas internacionalmente reconocidas y la agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC). Investigación+Documentación S.A., Edificio Calmer, Avda. Belgrano 430 (C1092AAR), Buenos Aires, Argentina. Tel: +54 11 4342-4901.
Copyright saludpublica© 1999-2009, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC)
|