factores de riesgo

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

INFLUENCIA DEL APORTE NUTRICIONAL DE CALCIO SOBRE LA MASA OSEA

Las necesidades de calcio varían en diferentes etapas de la vida. Una ingesta adecuada de calcio es esencial para alcanzar el pico máximo de masa ósea, determinado genéticamente, en la juventud y para retrasar la pérdida de la misma a medida que avanza la edad..

LA DEPRESION EN LA MUJER CLIMATERICA

El incremento en la expectativa de vida en la mujer implica un aumento en el número de años en los que se encuentra más vulnerable a padecer enfermedades sobre las que los estrógenos tienen acción protectora. Por ello, en esta etapa de la vida de una mujer resulta conveniente realizar un análisis de los factores de riesgo predictores de patología depresiva, que posibiliten un diagnóstico precoz y la posterior implementación de un tratamiento adecuado.

REDUCCION DEL RIESGO DE FRACTURA DE CADERA CON ALENDRONATO

La reducción de la incidencia de fracturas asociada al tratamiento con alendronato es importante, tanto en mujeres con fracturas vertebrales previas como en aquellas sin este antecedente.

UTILIZACION DE FARMACOS DURANTE LA LACTANCIA

En esta revisión, el autor analiza los aspectos más importantes que determinan la posibilidad de toxicidad farmacológica a través de la leche materna. Señala las drogas que deben utilizarse con extrema precaución y aquellas que pueden emplearse con relativa tranquilidad.

SEÑALAN ALTERACIONES COGNITIVAS VINCULADAS A DEFICIENCIAS DE COBALAMINA

Las deficiencias de cobalamina, en ausencia de signos hematológicos, pueden expresarse como disfunciones cognitivas en adolescentes que siguen dieta carenciales por diversas causas..

Investigación+Documentación S.A. edita los contenidos científicos de saludpublica.com con procedimientos técnicos e informáticos propios.
Los documentos que integran la base de datos de saludpublica.com son provistos por prestigiosas fuentes científicas internacionalmente reconocidas y la agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC).
Investigación+Documentación S.A., Edificio Calmer, Avda. Belgrano 430 (C1092AAR), Buenos Aires, Argentina. Tel: +54 11 4342-4901.
Copyright saludpublica© 1999-2009, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC)