factores de riesgo

PATOGENIA DE LAS INFECCIONES DEL TRACTO URINARIO: PUESTA AL DIA

Las infecciones urinarias representan una de las causas más comunes de consulta. En su patogenia intervienen factores del huésped y de los uropatógenos..

RASTREO DE CANCER CERVICAL: ¿SE DEBERIA EVALUAR LA INFECCION POR PAPILOMAVIRUS DE ALTO RIESGO?

Los autores analizan las situaciones e indicaciones del rastreo de infección cervical por virus del papiloma humano, especialmente en comparación con los procedimientos rutinarios convencionales..

POSIBLES BENEFICIOS DEL SALVADO DE CACAO EN PERSONAS ESTREÑIDAS O HIPERCOLESTEROLEMICAS

El consumo de salvado de cacao produce un aumento del volumen fecal similar al observado con el salvado de trigo y se asocia con una reducción del cociente LDLc/HDLc..

INMUNIZACION CONTRA LA INFLUENZA: COMPARACION DE DIFERENTES REGIMENES EN ADULTOS SANOS

La inmunización combinada con vacunas contra la influenza por vía nasal e intramuscular aumentaría la respuesta de anticuerpos específicos en relación al uso de un única vía..

INMUNOTERAPIA ESPECIFICA CON ALERGENOS EN LA RINITIS ALERGICA AL POLEN

Las reacciones sistémicas a la inmunoterapia con extractos de polen de hierbas serían más numerosas y de mayor gravedad que las asociadas a la terapia con extractos de polen de abedul..

INMUNOTERAPIA SUBLINGUAL EN NIÑOS ASMATICOS SENSIBILIZADOS CON ACAROS

La inmunoterapia sublingual durante 2 años disminuiría los síntomas respiratorios en niños con asma sensibilizados con ácaros..

INFLUENCIA DE LA CONTAMINACION DEL AIRE CON PARTICULAS PEQUEÑAS Y MORTALIDAD

Los niveles de partículas pequeñas en el aire se asocian con el riesgo de muerte por todas las causas y por enfermedades cardiovasculares y respiratorias. Estos hallazgos resaltan una vez más la necesidad de controlar la contaminación del aire ambiental..

EDAD DE INICIO EN EL CONSUMO DE ALCOHOL Y SU RELACION CON LOS ACCIDENTES

En personas que han experimentado lesiones asociadas a accidentes de tránsito u otro tipo de accidentes y secundarias al consumo de alcohol, se observa una edad precoz de inicio en el consumo. Por este motivo, es que resulta necesario implementar medidas tendientes a retrasar la edad de inicio en el consumo..

LIPOPROTEINA (a) Y RIESGO CORONARIO

La lipoproteína (a) aumenta el riesgo coronario, en especial en hombres con alteración de los niveles plasmáticos de colesterol ligado a lipoproteínas, hipertensión o alto riesgo cardiovascular global..

LA IMPORTANCIA DEL DIAGNOSTICO DEL SINDROME DE OVARIO POLIQUISTICO

El síndrome de poliquistosis ovárica se presenta típicamente con hiperandrogenismo y anovulación crónica, y puede acompañarse de intolerancia a la glucosa, obesidad y alteraciones en el perfil de lípidos séricos..

DESARROLLO DE CATARATAS EN VARONES

Además del índice de masa corporal, la talla y la adiposidad abdominal parecen factores independientes de riesgo de desarrollo de cataratas..

DESARROLLO NEUROLOGICO DE NIÑOS ALIMENTADOS CON DIETAS BAJAS EN GRASA SATURADA Y COLESTEROL

Los regímenes alimentarios pobres en grasas saturadas y colesterol no alteran el desarrollo neurológico del niño en sus primeros años de vida..

DISLIPEMIA EN DIABETES TIPO 1

La baja concentración de colesterol asociado con lipoproteínas de alta densidad fue la alteración lipídica más frecuente en pacientes con diabetes tipo 1 y control inadecuado de la glucemia..

MORTALIDAD ASOCIADA CON EL CALOR EN EUROPA

La mortalidad relacionada con el calor se produce a temperaturas más elevadas en las regiones más cálidas de Europa en comparación con localidades más frías..

CONVULSIONES EN LOS PRIMEROS AÑOS DE VIDA

Las convulsiones y la epilepsia afectan a lactantes y a niños más que a cualquier otro grupo de edad..

DESARROLLOS CLAVES EN LA SALUD DEL HOMBRE

Algunas diferencias en la expectativa de vida entre sexos se deben a que los hombres prestan menos atención a su salud..

LA EXPOSICION A COMPONENTES BACTERIANOS PODRIA PROTEGER CONTRA EL DESARROLLO DE ATOPIA

El nivel de exposición ambiental a componentes de la pared celular de bacterias podría proteger contra el desarrollo de enfermedades atópicas en la niñez..

RELACION ENTRE EL PESO AL NACER Y FACTORES DE RIESGOS CARDIOVASCULARES

El peso de nacimiento en varones está inversamente relacionado con los niveles plasmáticos de colesterol total y triglicéridos del adulto..

ASOCIACION ENTRE CANCER DE MAMA Y USO DE ANTICONCEPTIVOS ORALES

Mujeres con parientes en primer grado con cáncer de mama que utilizaron las primeras formulaciones de anticonceptivos orales tendrían un riesgo elevado de esta enfermedad..

RIESGO DE CANCER RENAL EN VARONES

Un elevado índice de masa corporal e hipertensión aumentan, en forma independiente, el riesgo de cáncer de células renales, no así el de cánceres de la pelvis renal..

TRATAMIENTO DE LA DEPRESION EN PACIENTES CON DEMENCIA. EPIDEMIOLOGIA, FISIOPATOLOGIA Y TRATAMIENTO.

Existe depresión en aproximadamente el 40% de los enfermos con demencia. Se describen las distintas alternativas terapéuticas disponibles..

MINIMIZACION DE LOS RIESGOS ASOCIADOS CON LA INMUNOTERAPIA ESPECIFICA CON ALERGENOS

La inmunoterapia específica es una herramienta de suma utilidad en el tratamiento de algunas patologías alérgicas. La selección adecuada del paciente, de los alergenos y del esquema de tratamiento y el reconocimiento precoz de los efectos adversos son elementos fundamentales en el éxito de esta modalidad terapéutica..

Investigación+Documentación S.A. edita los contenidos científicos de saludpublica.com con procedimientos técnicos e informáticos propios.
Los documentos que integran la base de datos de saludpublica.com son provistos por prestigiosas fuentes científicas internacionalmente reconocidas y la agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC).
Investigación+Documentación S.A., Edificio Calmer, Avda. Belgrano 430 (C1092AAR), Buenos Aires, Argentina. Tel: +54 11 4342-4901.
Copyright saludpublica© 1999-2009, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC)