factores de riesgo
UTILIZACION DE BLOQUEANTES DEL CANAL DE CALCIO Y RIESGO DE SANGRADO GASTROINTESTINAL
En pacientes hipertensos tratados con bloqueantes del canal de calcio se observó un riesgo de sangrado gastrointestinal dos veces mayor que en sujetos comparables que utilizaron b-bloqueantes..
DESARROLLO Y PERSISTENCIA DE PROBLEMAS DEL SUEÑO EN ADOLESCENTES NORTEAMERICANOS
Se observaron diversos factores relacionados con el desarrollo y persistencia de trastornos del sueño. Su prevención y tratamiento son importantes debido a que las dificultades para dormir se asocian con otros factores de riesgo para la salud y morbilidad psiquiátrica futura, incluyendo trastornos depresivos..
FACTORES QUE INFLUYEN EN LA TRANSMISION DEL VIRUS DE LA INMUNODEFICIENCIA HUMANA
La carga viral fue el principal factor predictivo de transmisión viral en parejas heterosexuales. De hecho, el contagio fue infrecuente entre personas con menos de 1500 copias de ARN viral por ml..
EVOLUCION DE LA BACTERIURIA ASINTOMATICA EN MUJERES SEXUALMENTE ACTIVAS
La bacteriuria asintomática en mujeres jóvenes es frecuente pero rara vez persiste. Es un fuerte factor predictivo de infección posterior sintomática del tracto urinario inferior..
RELACION ENTRE EL GENERO Y EL DOLOR, COMPORTAMIENTO AL DOLOR E INESTABILIDAD EN SUJETOS CON OSTEOARTRITIS
El género y la apreciaciación subjetiva exagerada del dolor serían importantes para comprender el dolor experimentado por pacientes con osteoartritis..
ENFERMEDAD RENAL Y SILICOSIS
Se confirmó la asociación entre enfermedad renal y silicosis aunque por mecanismos que aún no se comprenden por completo..
MENOR PREVALENCIA DE ENFERMEDAD DE ALZHEIMER EN RELACION CON CIERTOS FARMACOS
El uso de antihistamínicos H2 y de antiinflamatorios no esteroides se asoció con menor prevalencia de enfermedad de Alzheimer. El genotipo no parece influir en dicho fenómeno..
FACTORES DE RIESGO DE ENFERMEDAD CORONARIA EN PERSONAS DE EDAD AVANZADA EN LA PRACTICA GERIATRICA AMBULATORIA DE UN HOSPITAL ACADEMICO.
El tabaquismo en varones y la hipertensión, niveles de colesterol asociado con lipoproteínas de alta y baja densidad (relación inversa y directa, respectivamente) en varones y mujeres fueron factores significativos independientes de riesgo..
EFECTO DE LA SUPRESION DE ANDROGENOS EN HOMBRES SOBRE LA ELASTICIDAD ARTERIAL Y LA PRESION SISTOLICA
La supresión de andrógenos en hombres disminuye la elasticidad arterial central, pero no la periférica..
LA PARTICULAR EVOLUCION DEL COMPROMISO OCULAR EN PACIENTES LEPROSOS
Debido a que el compromiso oftálmico en pacientes leprosos parece progresar aun luego de la curación microbiológica, se recomienda el seguimiento estricto de aquellos leprosos que han desarrollado signos de alteración del nervio óptico..
RETAURACION DE RITMOS CIRCADIANOS POR MELATONINA EN SUJETOS CIEGOS
La administración de melatonina puede ser beneficiosa para recuperar los ritmos circadianos en sujetos ciegos..
EFECTOS DE LA DEFICIENCIA DE HIERRO A NIVEL CEREBRAL
En estudios con animales se demostró que la deficiencia de hierro puede afectar profundamente a los componentes estructurales del cerebro, las neuronas, el metabolismo de los neurotransmisores y la función del sistema nervioso central.
ASPECTOS DISTINTIVOS DE LA SINTOMATOLOGIA DIGESTIVA EN DIABETICOS TIPO 1
Salvo una menor prevalencia de pirosis y una mayor incidencia de constipación, el resto de la sintomatología gastrointestinal en diabéticos tipo 1 se asemeja a la de la población no diabética..
ASOCIACION ENTRE HIPERTENSION Y ALTERACIONES EN LA RESPIRACION ASOCIADAS AL SUEÑO
Las alteraciones en la respiración durante el sueño se asociarían en forma independiente con la hipertensión..
EVALUAN LOS EFECTOS DE DIETAS POBRES EN COLESTEROL SOBRE LAS FUNCIONES PSICOLOGICAS
Si bien algunos estudios previos sugerían la posibilidad de que las dietas con bajo contenido de colesterol tendrían implicancias psicológicas, este trabajo no encuentra efectos adversos sobre el comportamiento de aquellos pacientes bajo ese tipo de régimen..
LOS BETABLOQUEANTES EN LA INSUFICIENCIA CARDIACA.
Recientes estudios clínicos confirman que los betabloqueantes, específicamente el bisoprolol, metoprolol y carvedilol, reducen la mortalidad en pacientes con insuficiencia cardíaca..
TERAPIA DE REEMPLAZO ESTROGÉNICO E INFARTOS CEREBRALES DEMOSTRADOS MEDIANTE RESONANCIA MAGNÉTICA, CAMBIOS EN LA MATERIA BLANCA Y ATROFIA CEREBRAL EN MUJERES MAYORES: EL ESTUDIO DE SALUD CARDIOVASCULAR.
Las mujeres bajo terapia de reemplazo estrogénico presentan con mayor frecuencia atrofia cerebral clínicamente significativa en comparación con quienes no la utilizan..
EPIDEMIOLOGIA DE LA DIABETES GESTACIONAL
La diabetes mellitus gestacional (DMG) es una patología que se asocia con elevada morbilidad materna. La prueba de cribado estaría indicada en todas las gestantes, ya que los factores de riesgo relacionados clásicamente con la DMG no son suficientes para su diagnóstico estricto..
INTOXICACIONES VOLUNTARIAS COMO INTENTO DE SUICIDIO
Las intoxicaciones voluntarias representan un problema importante en adolescentes, con intento de suicidio. La identificación de factores de riesgo es esencial para actuar profilácticamente..
INCIDENCIA DE CESAREA EN DIABETICAS
La nuliparidad es el único factor pronóstico de parto por cesárea en las mujeres con diabetes pregestacional..
ALCANCES Y LIMITACIONES DE LA SUPLEMENTACION CON VITAMINA A EN LA EMBARAZADA
Aunque las malformaciones por deficiencia de vitamina A parecen ser raras, este déficit nutricional provoca depresión inmunitaria en el recién nacido e incrementa el riesgo de infecciones perinatales..
TRATAMIENTO DEL DOLOR EN PACIENTES DE EDAD AVANZADA
Para aliviar el sufrimiento que produce el dolor y mejorar la calidad de vida de personas de edad avanzada, es necesario profundizar en los conocimientos y utilizar las herramientas disponibles, pero de manera adecuada..
|
Investigación+Documentación S.A. edita los contenidos científicos de saludpublica.com con procedimientos técnicos e informáticos propios.
Los documentos que integran la base de datos de saludpublica.com son provistos por prestigiosas fuentes científicas internacionalmente reconocidas y la agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC). Investigación+Documentación S.A., Edificio Calmer, Avda. Belgrano 430 (C1092AAR), Buenos Aires, Argentina. Tel: +54 11 4342-4901.
Copyright saludpublica© 1999-2009, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC)
|