factores de riesgo

RELACION ENTRE EL CIGARRILLO Y LA ESCLEROSIS MULTIPLE

Las evidencias sugieren que el tabaco es un factor de riesgo de esclerosis múltiple tanto en hombres como en mujeres..

REPERCUSION DE LOS ANTECEDENTES DE TRAUMA SEXUAL SOBRE EL EMBARAZO

Los traumas sexuales ejercen efectos psicofísicos deletéreos sobre la salud femenina y el embarazo..

EL CONTENIDO DE ALQUITRAN NO INFLUIRIA EN EL RIESGO DE CANCER DE PULMON

El incremento en el riesgo de cáncer de pulmón es similar en personas que fuman cigarrillos con contenido medio, bajo o muy bajo de alquitrán. Los que fuman cigarrillos sin filtro, tienen un riesgo mayor..

INFLUENCIA DE LA DIETA EN LA APARICION DEL CANCER DE PROSTATA

Importancia de los distintos factores dietéticos en el inicio de la enfermedad neoplásica. Se afirma que dado el retardo existente entre el efecto de la dieta y el inicio de la enfermedad, los avances en este tema serán probablemente muy lentos.

PREDICCION DEL RIESGO CORONARIO POR DETERMINACION DEL CALCIO EN LAS ARTERIAS

Los datos del estudio sugieren que las altas puntuaciones en la escala para determinación del calcio arterial en las coronarias pueden modificar los riesgos predictivos obtenidos con la estratificación de Framingham, especialmente entre los pacientes comprendidos en la categoría de riesgo intermedio..

ENFOQUE DIAGNOSTICO DEL DOLOR TORACICO AGUDO

En el contexto de la presentación de un caso clínico se analizan los procesos de toma de decisiones acerca del diagnóstico y selección de los individuos con dolor torácico agudo o síntomas compatibles con probable isquemia cardíaca..

CONTROVERSIAS REFERIDAS AL USO DE ASPIRINA, PARA LA PREVENCION DEL CANCER

Existen razones suficientes del uso selectivo de aspirina, para la prevención de ataques cardíacos en sujetos en riesgo; sin embargo, su utilización para la prevención del cáncer está aún en desarrollo y no parece viable por el momento su recomendación..

LAS ALTERACIONES NEUROLOGICAS PUEDEN CONSTITUIR UNA EXPLICACION PARA LA VIOLENCIA DOMESTICA

Este interesante estudio, es el primero en postular que ciertas alteraciones en las estructuras y vías neurológicas, podrían predisponer a cierto tipo de personas a desarrollar violencia doméstica. Se comentan las principales diferencias encontradas entre los grupos de estudio y control. tc4064.

ESTIMULO PARA DEJAR EL HABITO DEL TABAQUISMO

Los fumadores leves a moderados presentan elevada motivación para el cese del consumo. Se sugiere la utilización de este interés como una ventana de oportunidades para el diseño de programas, destinados a un grupo que tradicionalmente ha sido excluido de la mayor parte de las acciones de intervención. MI4064.

PRESENTACION CLINICA Y ANALISIS BACTERIOLOGICO DE MORDEDURAS HUMANAS

Los microorganismos más comúnmente asociados a este tipo de infecciones fueron aerobios y anerobios de la flora oral, siendo los antibióticos β- lactámicos combinados con inhibidores de β-lactamasa y ciertas quinolonas fluoradas los tratamientos empíricos de elección de acuerdo al perfil de susceptibilidad de los patógenos aislados. KJ4064.

EVALUAN EL ESTADO FISICO DE LOS BOMBEROS PROFESIONALES

El grupo analizado no presenta el estado físico ideal para desempañarse en esta actividad, y el programa de entrenamiento propuesto no logró alcanzar los resultados deseados..

EFECTO DEL CONSUMO DE ALCOHOL EN LA DIABETES MELLITUS

El consumo moderado de alcohol se asocia con un riesgo disminuido de diabetes, mientras que el consumo excesivo puede estar asociado con un riesgo incrementado. Estos datos no pueden apoyar la recomendación de la ingesta de alcohol en personas con diabetes o en riesgo para el desarrollo de la misma.

LA EDUCACION DEL DIABETICO DEBE SER PARTE DEL TRATAMIENTO

La educación es, en sí misma, mucho más que proveerle simplemente información a los pacientes (aún en un contexto problemático). Su incorporación extremadamente realmente dificultosa en la práctica clínica realmente contradice la búsqueda de eficiencia, ya que el modelo médico actualmente imperante no busca una eficacia de tiempo sino de resultados..

SE SUGIERE TRATAR LAS AFECCIONES ASOCIADAS A LA OBESIDAD ADEMAS DEL DESCENSO DE PESO

Los principales factores que determinan una calidad de vida pobre en la obesidad son los factores respiratorios y osteoarticulares. Las estrategias de prevención y de tratamiento de las enfermedades somáticas son esenciales para un abordaje amplio de la enfermedad, no sólo perder peso debe ser el objetivo..

EL INFARTO DE MIOCARDIO TIENE UNA DISTRIBUCION ESTACIONAL, CON PREDOMINIO DE LOS MESES DE INVIERNO Y PRIMAVERA

La distribución estacional del infarto agudo de miocardio y la relativamente buena correlación con la distribución de las infecciones agudas podría reflotar una antigua relación fisiopatológica entre infección y aterosclerosis..

EFECTO DE LA REDUCCION DEL CONSUMO DIARIO DE CIGARRILLOS SOBRE LA CANTIDAD DE CARCINOGENOS PULMONARES

El objetivo del estudio es comprobar si la disminución del consumo diario de cigarrillos trae aparejada beneficios significativos para el fumador. La respuesta es "sí", el problema es que la disminución de la presencia de carcinógenos pulmonares muchas veces es transitoria.

IMPORTANCIA DEL TRATAMIENTO OPORTUNO DE LAS INFECCIONES MAXILOFACIALES

La infecciones maxilofaciales son frecuentes; debido a la proximidad con la vía aérea y con estructuras vitales, se requiere el rápido diagnóstico y oportuno tratamiento, a fin de evitar severas secuelas. Se sugiere la referencia del paciente a un equipo especializado en caso de dudas o de complejidad..

DESCRIBEN RELACIONES EPIDEMIOLOGICAS ENTRE NUTRICION Y ENFERMEDAD CORONARIA

El éxito de los regímenes propuestos a nivel de las poblaciones de pacientes coronarios depende de los datos científicos realmente validados y del contexto cultural y social en el cual los mensajes de prevención deben ser promovidos..

RIESGO DE CANCER COLORRECTAL Y USO DE ASPIRINA

El uso regular a largo plazo de aspirina se asocia en forma inversa con el riesgo de adenoma colorrectal; sin embargo el efecto se observa con dosis sustancialmente mayores que las recomendadas habitualmente para la prevención de enfermedad cardiovascular. Se sugiere la realización de evaluaciones rigurosas con determinación de riesgos y beneficios referidos al uso rutinario de aspirina..

¿POR QUE MUCHAS MUJERES NO SE REALIZAN LOS CONTROLES SUGERIDOS DE MAMOGRAFÍA?

Los datos obtenidos indican que a pesar de las campañas un 25 % delas mujeres no cumple con las recomendaciones acerca de la realización de la mamografía. Como el factor más importante es que el médico realice la sugerencia y eduque a sus pacientes, se investigaron las causas que favorecen la adhesión a la misma. En mujeres de 40 años o más se acepta mejor la recomendación de una médica que de un profesional masculino y en la de 50 años o más la diferencia favorable es hacia los médicos de atención primaria por sobre los ginecólogos u obstetras.

CAMBIOS EN LA TEMPERATURA CORPORAL DE LOS LACTANTES DURANTE LA NOCHE

Se observó una fuerte asociación inversa entre la temperatura central y periférica cuando los lactantes fueron puestos a dormir y a partir de los cambios de pañal/alimentación ocurridos durante la noche..

¿QUE ENSEÑANZAS DEJO LA EPIDEMIA RECIENTE DE SINDROME RESPIRATORIO AGUDO SEVERO?

La epidemia reciente de síndrome respiratorio agudo severo dejó interesantes mensajes, no sólo en términos de la infección. Las lecciones aprendidas seguramente serán de beneficio en situaciones futuras..

Investigación+Documentación S.A. edita los contenidos científicos de saludpublica.com con procedimientos técnicos e informáticos propios.
Los documentos que integran la base de datos de saludpublica.com son provistos por prestigiosas fuentes científicas internacionalmente reconocidas y la agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC).
Investigación+Documentación S.A., Edificio Calmer, Avda. Belgrano 430 (C1092AAR), Buenos Aires, Argentina. Tel: +54 11 4342-4901.
Copyright saludpublica© 1999-2009, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC)