factores de riesgo

¿QUE ENSEÑANZAS DEJO LA EPIDEMIA RECIENTE DE SINDROME RESPIRATORIO AGUDO SEVERO?

La epidemia reciente de síndrome respiratorio agudo severo dejó interesantes mensajes, no sólo en términos de la infección. Las lecciones aprendidas seguramente serán de beneficio en situaciones futuras..

EL USO PROLONGADO DE ASPIRINA SE ASOCIA CON MAYOR RIESGO DE CANCER PANCREATICO

La administración regular de aspirinas durante períodos prolongados se asocia con un incremento estadísticamente significativo del riesgo de desarrollar cáncer de páncreas en mujeres..

EL RIESGO DE TRANSMISION DE HEPATITIS C POR PROCEDIMIENTOS ODONTOLOGICOS

La alta incidencia de procedimientos odontológicos en pacientes con hepatitis C sin otros factores de riesgo conocidos implica que estos procedimientos pueden ser una fuente de transmisión probable. Las medidas para el control de infecciones, como la adecuada esterilización del material, son imprescindibles para cortar la cadena epidemiológica de transmisión..

MAYOR RIESGO DE FRACTURAS OSEAS EN PACIENTES CON ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL

Los pacientes que padecen enfermedad inflamatoria intestinal tendrían mayor riesgos sufrir fracturas debido tanto a la afección como al tratamiento corticosteroideo asociado..

CONOCIMIENTOS DE LA POBLACION ACERCA DE LA HIPERTENSION

Debido a que la hipertensión es un factor de riesgo para las dos causas principales de muerte en Filipinas, se condujo un estudio para comprobar no sólo la eficacia de los programas nacionales de educación sobre el tema, sino también la repercusión que los conocimientos populares tienen sobre el desarrollo de la enfermedad.

ANALIZAN LA PREVALENCIA DE LOS ACCIDENTES LABORALES ENTRE ESTUDIANTES DE NIVEL MEDIO

Una jornada laboral de más de 20 horas semanales se asoció con mayor riesgo de sufrir accidentes laborales entre el grupo de estudiantes de educación media analizado..

MITOS Y CREENCIAS SOBRE EL ORIGEN Y EVOLUCION DE LA DIABETES TIPO 2

Se observó gran cantidad de atribuciones distintas para el origen de esta enfermedad entre las cuales predominaron los componentes de tipo emocional, el tipo de personalidad y la herencia genética..

LA ENFERMEDAD DE LA GUERRA DEL GOLFO: LAS DUDAS PERSISTEN

En un estudio que comparó dos grupos de veteranos militares con veteranos de la Guerra del Golfo, se investigó la permanencia de los síntomas. Los resultados señalan que el indicador principal –la fatiga crónica- junto a otros síntomas de deterioro de la salud, continúa manifestándose entre quienes sufren esta intrigante patología.

RELACION ENTRE EL USO DE PANTALLAS SOLARES Y LA FRECUENCIA DE MELANOMA

Si bien tradicionalmente se asoció el uso de protectores solares con la prevención del cáncer de piel, últimamente algunos estudios afirman que estos productos favorecerían el desarrollo del melanoma. Este artículo explica los motivos que habrían conducido a una conclusión en principio, errónea.

RESULTADOS DEL PROGRAMA DE CESACION DEL TABAQUISMO (ASSIST)

Las inversiones realizadas a nivel del estado para controlar la propaganda y la difusión del hábito del tabaco, para aumentar el precio de los cigarrillos vía impuestos y para promover un ambiente sin humo, son estrategias efectivas para reducir el consumo del mismo..

ANALIZAN FACTORES PRONOSTICOS EN PACIENTES CON SINDROME RESPIRATORIO AGUDO SEVERO

De acuerdo a la definición de los autores, se evaluaron 227 casos de sindrome respiratorio agudo severo confirmado y 40 casos probables. Los factores predictores independientes de mortalidad encontrados fueron la edad mayor a 60 años y el nivel de LDH..

EFECTOS DE LA OBESIDAD EN LA RECUPERACION DE PACIENTES INTERNADOS

La obesidad leve y moderada puede representar un factor protector durante un proceso de enfermedad crítico; sin embargo los investigadores destacan que la obesidad produce en general un riesgo aumentado para diferentes enfermedades y reduce la expectativa de vida..

BUSCAN LA IDENTIFICACION DEL RIESGO PARA CANCER DE COLON

La pesquisa por sigmoidoscopía puede ser suficiente en mujeres menores de 60 años de edad, sin pólipos distales o bien que solo presentan pólipos distales con hiperplasia; la estrategia de prevención para la evaluación del colon proximal está mayormente indicada en hombres de 60 años de edad o más. Se sugiere la incorporación de otros factores para mejorar la categorización del riesgo..

DIFERENTES FACTORES DE RIESGO SE ASOCIAN CON NACIMIENTOS PREMATUROS EN MADRES ADOLESCENTES Y ADULTAS

La ocurrencia de nacimientos prematuros estaría influenciada por distintos factores en mujeres adolescentes y adultas, siendo necesario tomar medidas de prevención para evitar los partos de bebés prematuros..

DESTACAN LA IMPORTANCIA EN LA PREVENCION DE LA DEMENCIA

No existen razones para la postergación de las acciones destinadas a la prevención del riesgo de deterioro cognitivo en épocas tardías de la vida. Se sugiere la implementación de programas de prevención primaria en la edad media de la vida y de prevención secundaria en sujetos con compromiso de la memoria y alteraciones cognitivas, en épocas más tardías..

NO EXISTEN DIFERENCIAS ETNICAS EN EL SINDROME METABOLICO

Los parámetros de las diferentes variables que se asocian frecuentemente en el síndrome metabólico, tienden a ser similares en las diferentes poblaciones estudiadas..

DESCRIBEN LAS BASES GENETICAS DE LA HIPERCOLESTEROLEMIA FAMILIAR EN EL BRASIL

La compleja historia y estructura de la población brasileña, que fue conformada por la contribución de un gran número de componentes étnicos que se encuentran en un estado creciente de entrecruzamiento genético, se reflejaría en la frecuencia y en la distribución regional de las enfermedades hereditarias más comunes.

LA ESCASA GANANCIA DE PESO Y EL RETARDO DEL CRECIMIENTO, PUEDEN ANTICIPAR LA APARICION TEMPRANA DE TRASTORNOS ALIMENTARIOS

Las niñas prepúberes, con trastornos de la alimentación que se presentan antes de la menarca, tienen habitualmente una historia de poca ganancia de peso y retardo de crecimiento, antes de la aparición de la pérdida del peso..

CONSECUENCIAS DEL TABAQUISMO EN EL EMBARAZO

Se propone una serie de estrategias para lograr la disminución del consumo de cigarrillo en la embarazada. Se detallan interesantes y escalofriantes cifras que avalan la necesidad de combatir la principal causa evitable de muertes en el planeta.

EVALUAN EL RIESGO DE CANCER DE MAMA ASOCIADO AL USO DE TRH

Mucho se ha hablado sobre la asociación entre TRH y cáncer de mama, pero poco se ha concluído. En la presente revisión, la autora intenta encontrar respuestas y conclusiones válidas y extrapolables respecto del riesgo real de esta asociación y su repercusión en la salud de la mujer.

BENEFICIOS DEL USO DE LA TOMOGRAFIA COMPUTADA, PARA LA DETECCION DEL CANCER DE COLON Y RECTO

La colonografía por tomografía computada (TC), es una técnica de utilidad en pacientes sintomáticos; permite la detección de pólipos de tamaño significativo y cáncer y no interfiere con la realización próxima de la colonoscopía..

INFECCION POR VIRUS DE LA HEPATITIS A TRAVES DE AGUAS RESIDUALES NO TRATADAS

El objetivo del estudio fue demostrar la positividad de anticuerpos contra el virus de la hepatitis E en trabajadores de una zona que utiliza agua residual no tratada. El riesgo de adquisición de esta infección fue 11.5 veces mayor entre los agricultores..

Investigación+Documentación S.A. edita los contenidos científicos de saludpublica.com con procedimientos técnicos e informáticos propios.
Los documentos que integran la base de datos de saludpublica.com son provistos por prestigiosas fuentes científicas internacionalmente reconocidas y la agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC).
Investigación+Documentación S.A., Edificio Calmer, Avda. Belgrano 430 (C1092AAR), Buenos Aires, Argentina. Tel: +54 11 4342-4901.
Copyright saludpublica© 1999-2009, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC)