factores de riesgo
IDENTIFICAN A LOS RESPONSABLES DEL ASMA EN LA INDUSTRIA DEL ALUMINIO
Las principales causas de síntomas respiratorios (asmatiformes) en trabajadores del aluminio son producidos por los compuestos fluorados y el polvo ambiental, si bien están expuestos a múltiples contaminantes. El área de fundición es la de mayor contaminación..
MEJORA DE LA FUNCIÓN PULMONAR CON SUPLEMENTOS DIETARIOS
De acuerdo a los resultados observados en una encuesta de salud realizada en Escocia el consumo de frutas, vegetales y pescado aumenta los niveles de vitamina C y mejora la función pulmonar, aumentando el VEF 1 y disminuyendo los síntomas relacionados con la obstrucción de la vía aérea..
ANAFILAXIA Y REACCIONES ANAFILACTOIDEAS
La anafilaxia y las reacciones anafilactoideas son respuestas inmunológicas adversas que requieren intervención precoz para evitar consecuencias a veces fatales. Los autores comentan las causas más importantes..

En pacientes con trastorno cognitivo leve, la falta de conciencia (identificada por su familiares) por parte del paciente en cuanto a sus propios déficits funcionales, es un poderoso predictor para el futuro diagnóstico de enfermedad de Alzheimer..
LA MEDICION DEL OLFATO COMO PREDICTOR DE LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER
Los individuos que presentan riesgo genético para el Alzheimer podrían presentar un peor desempeño en la medición del olfato y en las pruebas de memoria, en comparación con aquellos que no presentan riesgo para el desarrollo de la enfermedad..
SOSPECHA Y DETECCION DEL MALTRATO INFANTIL EN EL DEPARTAMENTO DE URGENCIAS
La inclusión de un sencillo diagrama de flujo en las fichas de atención de los preescolares atendidos por lesiones en el departamento de urgencias mejora la consideración y la investigación del maltrato infantil..
CAUSAS DE XEROSTOMIA EN PACIENTES DE EDAD AVANZADA
La xerostomía es una afección común en personas de edad avanzada. Sin embargo, no es reflejo de una alteración inherente a la edad sino más bien del efecto adverso de las múltiples drogas que suelen recibir estos pacientes, por diversos motivos..
RELACION ENTRE LA GRAVEDAD DE LA DEMENCIA Y LA MUERTE POR NEUMONIA EN ANCIANOS
En ancianos con demencia, la relación entre la gravedad de esa enfermedad y la mortalidad a mediano plazo luego de una neumonía es mediada en parte por la declinación funcional asociada a la demencia..
DETECCION MASIVA DE NEUROBLASTOMA INFANTIL Y CAMBIOS EN LA MORTALIDAD
El estudio sistemático de los lactantes para la detección de neuroblastoma no reduciría la mortalidad por esta enfermedad..
ANALIZAN ASPECTOS INMUNOLOGICOS EN LAS COMPLICACIONES HEPATICAS DE LAS ENFERMEDADES INFLAMATORIAS DEL INTESTINO
Aunque la colangitis esclerosante primaria generalmente afecta a pacientes con enfermedades inflamatorias del intestino, aún no se conocen los mecanismos inmunológicos de esta interacción. Los autores comentan algunos de los descubrimientos más recientes, de indudable valor terapéutico futuro..
DETERMINACION DE ANTICUERPOS ANTI VIRUS DE HEPATITIS C EN FAMILIARES DE PORTADORES
Conocer la difusión del virus de la hepatitis C en familiares de portadores tiene interés por cuanto, cuando más temprano se realice el diagnóstico, más precozmente se puede realizar un tratamiento..
FACTORES QUE DETERMINAN LA APARICION DE ENFERMEDAD PULMONAR CRONICA EN NEONATOS PRETERMINO
La interacción entre la infección prenatal y la ventilación mecánica prolongada o la infección posnatal aumenta el riesgo de enfermedad pulmonar crónica en neonatos pretérmino..
CARACTERISTICAS DE LA CARDIOPATIA ISQUEMICA EN LOS DIABETICOS
La enfermedad coronaria se desarrolla con mayor frecuencia en los diabéticos, y a edad más temprana..
CARACTERISTICAS CLINICAS DEL HIGADO GRASO NO ALCOHOLICO
La degeneración hepática grasa no alcohólica afecta a un elevado porcentaje de la población. La resistencia a la insulina y el estrés oxidativo parecen mecanismos patogénicos muy importantes..
EVALUAN ESTRATEGIA DE PESQUISA PARA LA PREVENCION DEL CANCER COLORRECTAL
La sigmoidoscopia flexible única permite la detección de pacientes con riesgo elevado de cáncer colorrectal..
EL ABANDONO DEL TABACO DISMINUYE LA FRECUENCIA DE COMPLICACIONES POSQUIRURGICAS
El abandono del tabaco disminuye significativamente la tasa de complicaciones asociadas con la incisión quirúrgica..
CIRUGIA DEL CANCER RECTAL EN MAYORES DE 80 AÑOS
El pronóstico de la cirugía de cáncer de recto en pacientes mayores de 80 años no difiere significativamente del observado después de la cirugía en pacientes de menor edad..
EVENTOS MEDICOS EN PASAJEROS DURANTE EL VUELO: PAPEL DEL PROFESIONAL
La atención de pacientes que sufren eventos médicos durante vuelos comerciales es un aspecto de enorme preocupación. En la medida en que aumenten el número de vuelos y la edad de los pasajeros es de esperar que estos acontecimientos sean cada vez más comunes.
COMPARAN DISTINTOS ABORDAJES EN PACIENTES INFECTADOS POR HELICOBACTER PYLORI
El diagnóstico no invasivo de infección por H. pylori tiene igual eficacia y seguridad que el diagnóstico endoscópico; el profesional debe considerar el método adecuado..
ANALIZAN EL IMPACTO DE LA CIRCUNCISION EN HOMBRES Y SUS PAREJAS FEMENINAS
En hombres con múltiples parejas, la circuncisión se asocia con reducción del riesgo de infección del pene por papilomavirus humano, y con menor riesgo de neoplasia cervical en sus parejas..
RELACION ENTRE FUNCIONALIDAD RESPIRATORIA, DURACION DE LA ENFERMEDAD Y NIVEL DE INFLAMACION EN ASMA
La duración de la enfermedad podría ser un factor predisponente para el desarrollo de obstrucción irreversible de la vía aérea; los neutrófilos tendrían una intervención muy importante..
ANALIZAN LA RELACION ENTRE INFECCIONES RESPIRATORIAS Y ASMA
Las infecciones virales, especialmente aquellas causadas por rinovirus, son causa frecuente de exacerbaciones asmáticas. La comprensión de los mecanismos que participan es esencial para el desarrollo de nuevas estrategias de tratamiento..
|
Investigación+Documentación S.A. edita los contenidos científicos de saludpublica.com con procedimientos técnicos e informáticos propios.
Los documentos que integran la base de datos de saludpublica.com son provistos por prestigiosas fuentes científicas internacionalmente reconocidas y la agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC). Investigación+Documentación S.A., Edificio Calmer, Avda. Belgrano 430 (C1092AAR), Buenos Aires, Argentina. Tel: +54 11 4342-4901.
Copyright saludpublica© 1999-2009, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC)
|