factores de riesgo
LA INHIBICION DEL COMPORTAMIENTO COMO PRECURSORA DEL TRASTORNO DE ANSIEDAD: ¿CUAL ES LA NATURALEZA DEL RIESGO CONFERIDO?
La inhibición del comportamiento puede ser una manifestación temprana de diátesis general de ansiedad y depresión, la cual se presenta como fobia social en la ninez o adolescencia y más tarde como trastorno de angustia o depresión mayor..
EL TIPO DE OBESIDAD EN LA MUJER DIFIERE EN FUNCION DE LA MENOPAUSIA
Las mujeres pre y postmenopáusicas experimentan distintos tipos de obesidad..
IMPACTO DE LAS INFECCIONES RESPIRATORIAS VIRALES EN ANCIANOS Y SUJETOS CON ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRONICA
Los rinovirus incrementan las exacerbaciones y la morbilidad en pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica y en ancianos..
ELEMENTOS PREDICTIVOS DE RIESGO CARDIOVASCULAR
En el artículo, el autor discute la manera de valorar el riesgo cardiovascular en la práctica profesional diaria, en base al uso de pruebas diagnósticas simples..
DETERMINAN LA COMPOSICION VOLUMETRICA DE LA MASA CEREBRAL EN PACIENTES CON SINDROME DE TOURETTE
Los hallazgos de los estudios de imágenes avalan una distinta composición volumétrica del lóbulo frontal en pacientes con síndrome de Tourette y sugieren la participación de las vías frontoestriadas en la fisiopatología del trastorno..
LA CAPACIDAD DE EJERCICIO PREDICE LA MORTALIDAD EN LOS ANCIANOS
La capacidad de ejercicio medida en equivalentes metabólicos es el único parámetro de ejercicio que se asocia de manera independiente con la mortalidad por toda causa en los individuos añosos..
INCIDENCIA DE LEUCEMIAS AGUDAS EN LA CIUDAD DE MEXICO, DURANTE EL PERIODO DE 1982 A 1991
Se halló incremento en la incidencia de leucemia aguda linfoblástica en cinco delegaciones políticas de la ciudad de México; es necesario profundizar las investigaciones para hallar explicación a ese aumento..
LOS TRASTORNOS DEL SUEÑO SON FRECUENTES EN LA INFANCIA
Los trastornos del sueño, como insomnio, somnolencia diurna excesiva y parasomnias, entre otros, son frecuentes en niños atendidos en consultorios pediátricos generales..
EVALUAN LAS REALES VENTAJAS DE LOS INHIBIDORES SELECTIVOS DE LA CICLOOXIGENASA-2
Celecoxib y rofecoxib no ofrecerían beneficios inequívocos en comparación con los antiinflamatorios no esteroides tradicionales..
PATOGENOS ENTERICOS EN LOS ADEREZOS Y TRANSMISION DE LA DIARREA DE LOS VIAJEROS
En muestras de aderezos servidos en diversos restaurantes mexicanos con frecuencia se informó contaminación con Escherichia coli y otros patógenos entéricos..
ETIOPATOGENIA, CLINICA Y TRATAMIENTO DEL SINDROME DE GUILLAIN-BARRE
Los autores comentan aspectos clínicos, etiopatogénicos y terapéuticos del síndrome de Guillain-Barré y formas neurológicas asociadas..
LA OBESIDAD EN HOMBRES JOVENES ESTA ASOCIADA CON LA MAGNITUD DE LAS LESIONES ATEROSCLEROTICAS
La obesidad está asociada con la aceleración de la aterosclerosis coronaria en adolescentes y adultos jóvenes de sexo masculino..
CONSECUENCIAS DEL ABANDONO DEL HOSPITAL EN CONTRA DEL CONSEJO MEDICO EN PACIENTES HIV POSITIVOS
La prevención del abandono del hospital contra la opinión médica por parte de individuos con HIV/sida, acarrearía evidentes beneficios para los pacientes y para el sistema de salud..
SE MANTIENE LA TENDENCIA AL AUMENTO DE LA OBESIDAD EN LOS EE.UU.
Se destaca la importancia del problema del sobrepeso y de la obesidad en los EE.UU., en donde los valores del índice de masa corporal en muestras de población mantienen su tendencia al aumento..
DESCRIBEN RELACION ENTRE LA TEMPERATURA Y EL OXIDO NITRICO DEL AIRE ESPIRADO EN EL ASMA INFANTIL
Los resultados de un estudio preliminar indican que existiría una relación entre el grado de inflamación de las vías aéreas en niños asmáticos y la temperatura del aire espirado..
HALLAZGOS RECIENTES EN HIPERTENSION ARTERIAL
Comentario sobre los principales hallazgos en hipertensión arterial, particularmente los referidos al tratamiento de diabéticos tipo 2 y la prevención secundaria del accidente cerebrovascular..
NIVELES de HDLc y RIESGO de ENFERMEDAD CORONARIA
Un nivel plasmático de HDLc inferior a 40 mg/dl es un factor de riesgo importante en la enfermedad coronaria. Terapias con estatinas, fibratos y niacina contribuyen a aumentar el HDLc, mientras que los excesos en la dieta, la obesidad, el sedentarismo y el cigarrillo lo disminuyen..
EL AUMENTO DE FUERZA MUSCULAR EN LAS PIERNAS MEJORARIA LA LOCOMOCION DE LOS ANCIANOS
En una prueba de obstáculos que simula las exigencias diarias de locomoción realizada en individuos ancianos la fuerza en la mitad inferior del cuerpo guarda relación directa con el desempeño..
EL DOLOR PROVOCA DEPRESION Y DETERIORO COGNITIVO EN LA ARTRITIS REUMATOIDEA
En la artritis reumatoidea, la depresión media la relación entre el dolor y el deterioro de la función cognitiva, aun luego de ajustar los datos en función del posible impacto de la edad sobre cada uno de esos parámetros..
ENVEJECIMIENTO Y MOTILIDAD GASTROINTESTINAL
El proceso de envejecimiento, patologías asociadas y ciertas drogas afectan la función motora gastrointestinal en el anciano..
LA ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR ES LA PRINCIPAL CAUSA DE MORTALIDAD EN LA POSMENOPAUSIA
Epidemiología e impacto de la enfermedad cardiovascular en las mujeres..
PAUTAS PARA LA PROMOCION DE LA SALUD CARDIOVASCULAR EN LOS NIÑOS
El pediatra puede promover la salud cardiovascular del niño no sólo controlando sus factores de riesgo, sino también orientando a los padres acerca de un estilo de vida saludable para su hijo..
|
Investigación+Documentación S.A. edita los contenidos científicos de saludpublica.com con procedimientos técnicos e informáticos propios.
Los documentos que integran la base de datos de saludpublica.com son provistos por prestigiosas fuentes científicas internacionalmente reconocidas y la agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC). Investigación+Documentación S.A., Edificio Calmer, Avda. Belgrano 430 (C1092AAR), Buenos Aires, Argentina. Tel: +54 11 4342-4901.
Copyright saludpublica© 1999-2009, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC)
|