factores de riesgo

ESTRATEGIAS CENTRADAS EN EL MEDICO AUMENTAN LA DETECCION DEL CANCER DE COLON CON LA PRUEBA DE SANGRE OCULTA EN HECES

Las intervenciones centradas en el médico elevan al 14% el porcentaje de pacientes de entre 50 y 75 años evaluados anualmente mediante la prueba de sangre oculta en heces..

MELATONINA Y CALIDAD DEL SEMEN

La administración de melatonina a largo plazo reduce la calidad del semen en hombres sanos, por un mecanismo que estaría mediado por la alteración de la concentración de estradiol..

VITAMINA B12 EN NIÑOS CON PARASITOSIS INTESTINALES

Algunas infecciones parasitarias sintomáticas se asocian con una reducción de las concentraciones plasmáticas de vitamina B12..

DIABETES MELLITUS Y RIESGO DE CANCER DE PROSTATA

La diabetes se asocia con menor riesgo de cáncer de próstata en los hombres de raza blanca, pero no entre los negros..

EVALUAN EL DESEMPEÑO MEDICO PROFESIONAL DESPUES DE UNA GUARDIA

La falta de sueño después de una guardia tiene efectos adversos sobre el desempeño y el humor de los profesionales, quienes -concientes de que su labor puede verse afectada- toman medidas para minimizar los posibles errores..

DIFERENCIAS EN LA CARGA ATEROSCLEROTICA DE LAS DISTINTAS RAZAS

Las personas de raza blanca sintomáticas tienen una carga aterosclerótica más elevada que las negras o hispánicas, independientemente de las diferencias en los factores de riesgo..

UTILIDAD DEL MONITOREO AMBULATORIO DE LAS CONTRACCIONES UTERINAS PARA PREDECIR EL PARTO PRETERMINO

Aunque la probabilidad de parto pretérmino aumenta con la mayor frecuencia de las contracciones uterinas, la medición de este parámetro no es clínicamente útil para predecir el parto pretérmino..

DIFERENCIAS EN LA UTILIZACION DE METODOS ANTICONCEPTIVOS SEGUN EL SEXO

Los varones adolescentes tienen muchas más barreras para la adopción de medidas anticonceptivas. Los programas específicos de educación sexual deberán tener en cuenta estas diferencias..

EVALUAN LA CONCENTRACION PLASMATICA DE HOMOCISTEINA COMO FACTOR DE RIESGO DE DEMENCIA

El incremento de los niveles plasmáticos de homocisteína es un factor independiente de riesgo para el desarrollo de demencia y de enfermedad de Alzheimer..

USO DE ANTIMICROBIANOS EN EL HOGAR Y RESISTENCIA A LOS ANTIBIOTICOS

El uso de agentes antimicrobianos en los productos de consumo hogareño podría contribuir al desarrollo de cepas bacterianas resistentes a los tratamientos antibióticos..

INFLUENCIA DE LA DERIVACION TARDIA AL ESPECIALISTA EN PACIENTES CON CANCER OVARICO EPITELIAL

La derivación tardía a los servicios especializados no afecta la sobrevida de las mujeres con cáncer ovárico epitelial..

ASPIRINA, WARFARINA O SU COMBINACION EN PREVENCION SECUNDARIA DE EVENTOS CORONARIOS

La warfarina sola o combinada con dosis bajas de aspirina no brinda beneficio adicional en comparación con bajas dosis de aspirina..

ANALIZAN ASPECTOS GENETICOS DE LA LEUCEMIA EN NIÑOS

El autor comenta aspectos de genética molecular que han motivado un cambio fundamental en el abordaje de las leucemias en la infancia..

SIGMOIDOSCOPIA EN RASTREO DE CANCER DE COLON

Los autores brindan pautas para la obtención de mejores resultados con la sigmoidoscopía, realizable no sólo por especialistas, en el contexto del rastreo de cáncer colorrectal..

DETECTAN DEFICIENCIA DE ACIDOS GRASOS ESENCIALES EN PACIENTES CON FIBROSIS QUISTICA

La concentración sérica de ácido linoleico y ácido docosahexaenoico fue significativamente inferior en pacientes con fibrosis quística por mutación grave del regulador de conductancia transmembrana..

RIESGO DE MUERTE EN PACIENTES DADOS DE ALTA ANTES DEL FIN DE SEMANA

Los pacientes dados de alta los días viernes tienen un mayor riesgo de morir o de necesitar una nueva internación que aquellos que dejan el hospital en otros días de la semana..

VALOR DE LA CAPACIDAD DE EJERCICIO PARA PREDECIR LA MORTALIDAD

La capacidad absoluta de ejercicio es un marcador importante de riesgo de muerte tanto en los hombres con enfermedad cardiovascular preexistente como en los que no presentan esa patología..

NO DEBERIA CONSIDERARSE LA EDAD DEL DADOR EN LOS TRASPLANTES DE PULMON

La edad del dador no influyó sobre la evolución de los pacientes que recibieron trasplante de pulmón, ni sobre la supervivencia al año del seguimiento..

EL SINDROME DE MUERTE SUBITA INFANTIL Y LA POSICION DEL LACTANTE PARA DORMIR

Mientras el síndrome de muerte súbita infantil continúe siendo una causa significativa de mortalidad, las intervenciones de salud pública deben continuar alertando a las mujeres sobre los factores de riesgo identificables..

MANEJO DE LAS ENFERMEDADES INFLAMATORIAS DEL INTESTINO DURANTE LA GESTACION

Los aspectos relacionados con el tratamiento de la enfermedad inflamatoria del intestino durante el embarazo deben ser analizados con la enferma, preferentemente antes de la concepción; la paciente debe conocer el posible impacto de la gestación sobre la enfermedad..

RECOMIENDAN VITAMINAS PARA REDUCIR LA HOMOCISTEINEMIA EN GRUPOS DE RIESGO

La administración rutinaria de suplementos de ácido fólico y cianocobalamina para la prevención primaria de los eventos coronarios es recomendable sólo en los varones mayores de 45 años y en las mujeres mayores de 55 años..

ESTUDIAN EL EFECTO DE LA TERAPIA DE REEMPLAZO HORMONAL EN MUJERES CON DIAGNOSTICO PREVIO DE CANCER DE MAMA

No se recomienda el uso de rutina del tratamiento de reemplazo con hormonas en mujeres posmenopáusicas que padecieron cáncer de mama..

Investigación+Documentación S.A. edita los contenidos científicos de saludpublica.com con procedimientos técnicos e informáticos propios.
Los documentos que integran la base de datos de saludpublica.com son provistos por prestigiosas fuentes científicas internacionalmente reconocidas y la agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC).
Investigación+Documentación S.A., Edificio Calmer, Avda. Belgrano 430 (C1092AAR), Buenos Aires, Argentina. Tel: +54 11 4342-4901.
Copyright saludpublica© 1999-2009, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC)