factores de riesgo
ESTUDIAN EL EFECTO DE LA TERAPIA DE REEMPLAZO HORMONAL EN MUJERES CON DIAGNOSTICO PREVIO DE CANCER DE MAMA
No se recomienda el uso de rutina del tratamiento de reemplazo con hormonas en mujeres posmenopáusicas que padecieron cáncer de mama..
USO DE PROBIOTICOS EN LA PREVENCION DE LA DIARREA
La administración de probióticos, tanto bacterias como levaduras, puede ser útil en la prevención de la diarrea asociada con la terapia antibiótica..
CARACTERISTICAS DE LA ENTEROPATIA POR SENSIBILIDAD A LAS PROTEINAS DE LECHE DE VACA EN ESCOLARES
La enteropatía por sensibilidad a las proteínas de la leche de vaca en edad escolar es una entidad clínica identificable..
ES IMPORTANTE DETECTAR EN FORMA TEMPRANA LOS ACCIDENTES CEREBROVASCULARES
Los retrasos en la llegada al hospital de pacientes en los que se sospecha un accidente cerebrovascular pueden reducirse aumentando el uso de los servicios de emergencia..
OBESIDAD COMO FACTOR DE RIESGO DE ENFERMEDAD CORONARIA
La obesidad, una patología cada vez más frecuente, es un factor independiente de riesgo de enfermedad coronaria, por lo cual es necesario tomar medidas destinadas a su prevención y tratamiento..
UN SUPLEMENTO DE ZINC REDUCE EL RIESGO DE NEUMONIA EN NIÑOS
La administración de un suplemento de zinc redujo la incidencia de neumonía en un grupo de niños con deficiencias nutricionales..
EL CONSUMO DE ALCOHOL AUMENTA LA PREVALENCIA DE CIRROSIS EN LA HEMOCROMATOSIS HEREDITARIA
El consumo diario de más de 60 g de alcohol incrementa 9 veces el riesgo de desarrollar cirrosis en pacientes con hemocromatosis hereditaria..
DEFINEN LAS CARACTERISTICAS CLINICAS DE LA HIPONATREMIA LUEGO DE INGERIR EXTASIS
El consumo de éxtasis puede producir encefalopatía hiponatrémica cuando se ingiere un exceso de líquidos en forma concomitante..
EVALUAN EL EFECTO DEL EJERCICIO EN PACIENTES HIPERTENSOS
La reducción de la presión arterial luego del ejericio se asocia con modificaciones ecocardiográficas; la persistencia del efecto a las 22 horas de finalizada la actividad confirma el beneficio del ejercicio de baja intensidad..
RIESGO DE BAJO PESO AL NACER EN NIÑOS CONCEBIDOS POR FERTILIZACION ASISTIDA
La tecnología de reproducción asistida no incrementa el riesgo ya aumentado de bajo peso al nacer entre los niños gestados en embarazos múltiples, pero sí lo hace entre los niños nacidos a término gestados en embarazos simples..
LA LACTANCIA DISMINUYE EL RIESGO DE CANCER MAMARIO
La lactancia protege a las mujeres frente al cáncer de mama. El hecho de que esta práctica sea poco común en los países desarrollados explica en parte la mayor incidencia de la enfermedad observada en ellos, en comparación con la registrada en los países pobres..
NUTRICION PARENTERAL Y SALUD OSEA
La mayoría de los pacientes tratados con nutrición parenteral domiciliaria padece alguna alteración de la masa ósea, con riesgo elevado de fractura..
FACTORES DE RIESGO PARA LA NEFROTOXICIDAD ASOCIADA CON AMINOGLUCOSIDOS
La mínima concentración plasmática del antibiótico entre dosis es un factor de riesgo para la nefrotoxicidad asociada con aminoglucósidos en los ancianos, así como la anemia y la duración del tratamiento..
EFECTO DE FACTORES PSICOSOCIALES SOBRE EL EMBARAZO
Las características psicosociales y las diferencias étnicas no se relacionaron con el aumento de peso durante la gestación, ni con el peso al nacer..
BRONQUIOLITIS OBLITERANTE EN TRABAJADORES EXPUESTOS A SABORIZANTES ALIMENTARIOS
La exposición laboral a ingredientes volátiles saborizantes en una fábrica de productos alimenticios se asoció con aumento del riesgo de padecer bronquiolitis obliterante..
EL CIGARRILLO INDUCE EL ESTRES OXIDATIVO DENTRO DE LOS FOLICULOS DE GRAAF
Los trastornos en la foliculogénesis observados en mujeres fumadoras podrían deberse a una alteración del equilibrio oxidativo en los folículos..
EXISTE UNA RELACION INVERSA ENTRE LA ALTURA Y EL RIESGO DE DESARROLLAR DIABETES TIPO 1
Los niños de mayor altura parecen tener mayor riesgo de desarrollar diabetes tipo 1..
RESULTADOS ASOCIADOS CON EL CONTROL DE LA PRESION ARTERIAL EN HIPERTENSOS TRATADOS
La hipertensión en los ancianos requiere de un control más estrecho y riguroso..
EL AUMENTO EN LA INCIDENCIA DE ASMA SE ASOCIA CON FACTORES RELACIONADOS CON MEJOR CALIDAD DE VIDA
El incremento en la incidencia de asma en niños de Sudáfrica podría deberse a factores relacionados con mejoras en las circunstancias sociales..
ALTERACIONES CARDIACAS EN LA INFECCION VERTICAL POR HIV
La infección por HIV adquirida de manera vertical se asocia con la presencia de anomalías cardíacas persistentes..
EVOLUCION DE LOS RECIEN NACIDOS DE MUY BAJO PESO ATENDIDOS A GRANDES ALTURAS
La asistencia en unidades de cuidados intensivos ubicadas a más de 1 300 m sobre el nivel del mar no se asoció con aumento de los eventos adversos..
INTOLERANCIA A ANTIINFLAMATORIOS NO ESTEROIDES
La presencia de factores liberadores de histamina circulantes sería el mecanismo subyacente en la mayoría de los casos de intolerancia a los antiinflamatorios no esteroides..
|
Investigación+Documentación S.A. edita los contenidos científicos de saludpublica.com con procedimientos técnicos e informáticos propios.
Los documentos que integran la base de datos de saludpublica.com son provistos por prestigiosas fuentes científicas internacionalmente reconocidas y la agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC). Investigación+Documentación S.A., Edificio Calmer, Avda. Belgrano 430 (C1092AAR), Buenos Aires, Argentina. Tel: +54 11 4342-4901.
Copyright saludpublica© 1999-2009, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC)
|