factores de riesgo
INTOLERANCIA A ANTIINFLAMATORIOS NO ESTEROIDES
La presencia de factores liberadores de histamina circulantes sería el mecanismo subyacente en la mayoría de los casos de intolerancia a los antiinflamatorios no esteroides..
ANALIZAN FACTORES DE RIESGO DE TROMBOEMBOLISMO VENOSO
La concentración de metilfolato en glóbulos rojos parece de gran utilidad en la identificación de pacientes con riesgo de tromboembolismo venoso..
MALARIA TRANSMITIDA POR TRANSFUSIONES EN CANADA
Mediante la descripción de tres casos de malaria transmitida por transfusiones en Canadá los autores señalan la necesidad de considerar este diagnóstico en pacientes que desarrollan síntomas compatibles con infección en forma postransfusional..
IMPACTO DE LA COINFECCION POR EL VIRUS G EN SUJETOS INFECTADOS POR EL VIRUS DE LA INMUNODEFICIENCIA HUMANA
La infección por el virus GBV C es común en sujetos infectados por el virus de la inmunodeficiencia humana y parece conferir mejor evolución a esta última..
ESTUDIAN EL EFECTO DE VITAMINAS ANTIOXIDANTES EN LA ARTERIOSCLEROSIS ASOCIADA CON EL TRASPLANTE
La administración de vitamina E y C parece retardar la progresión de la arteriosclerosis asociada con el trasplante de corazón..
RELACIONAN LOS ACIDOS GRASOS N-3 EN EL PESCADO CON EL RIESGO DE MUERTE SUBITA
Los ácidos grasos n-3 encontrados en el pescado se relacionan inversamente con una reducción en el riesgo de muerte súbita en hombres que no presentan evidencias previas de insuficiencia cardiovascular..
COLONIZACION POR PNEUMOCYSTIS CARINII EN PACIENTES INMUNOCOMPROMETIDOS
La colonización por Pneumocystis carinii es más frecuente en los pacientes con HIV que en los pacientes con inmunodeficiencias de otras etiologías..
DISCAPACIDAD FUNCIONAL Y MORTALIDAD POSTERIOR AL ESTADO DE MAL EPILEPTICO
La patología central aguda que lleva a la aparición de convulsiones sintomáticas agudas sería un importante predictor de mortalidad y discapacidad funcional posterior al estado de mal epiléptico..
LOS JOVENES CON ANEMIA DREPANOCITICA REALIZAN MENOS ACTIVIDAD FISICA
La asociación entre el gasto energético relacionado con la actividad física y la concentración de hemoglobina podría formar parte de un mecanismo compensador para ahorrar energía..
ANALIZAN LAS ALTERACIONES GENETICAS EN SUJETOS DE CERDEÑA CON HIPERCOLESTEROLEMIA
El pequeño número, la elevada frecuencia y la distribución de las mutaciones en el gen de la hipercolesterolemia autosómica recesiva, ARH, en Cerdeña avalan la hipótesis de que las mismas son ancestrales y se mantuvieron por aislamiento geográfico..
BUSQUEDA DE ESCHERICHIA COLI O157:H7 EN DESAGÜES PLUVIALES DE LA CIUDAD DE MAR DEL PLATA CON CONTAMINACIaN BACTERIANA DE ORIGEN FECAL
En un texto exclusivo para SIIC, la licenciada Julieta Pérez Guzzi presentó los resultados de su investigación sobre la calidad microbiológica de las aguas en la ciudad de Mar del Plata. La licenciada Pérez Guzzi es investigadora del Laboratorio de Microbiología, del Departamento de Biología de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad Nacional de Mar del Plata. Sus trabajos de investigación anteriores han sido publicados en la Revista Argentina de Microbiología, entre otras. Los coautores de este trabajo son las licenciadas Alicia Folabella y Angela Zamora, del mismo centro de investigación, las doctoras Elizabeth Miliwebsky y Marta Rivas, del Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas Dr. Malbrán, y los doctores Carlos Fernández Pascua, Diana Gómez, Carlos Zotta y Marcelo Córdoba, del Instituto Nacional de Epidemiología Dr. Jara..
EVALUACION NEUROLOGICA TEMPRANA PARA PREDECIR LA FUNCION LOCOMOTORA DE NIÑOS PREMATUROS
Un examen neurológico estandarizado realizado a una edad temprana puede aplicarse en niños muy prematuros para predecir la capacidad motora a los 2 años..
LA REMISION PARCIAL ES UN FACTOR DE RIESGO PARA LAS RECAIDAS TEMPRANAS EN LA DEPRESION MAYOR
La remisión completa de un episodio depresivo, si bien dificultosa, mejoraría el pronóstico de la depresión mayor, dado que la remisión parcial parece ser un importante factor de riesgo para las recaídas, fundamentalmente las tempranas..
SE INVESTIGA LA ASOCIACION ENTRE HIPOSPADIAS Y RETRASO DEL CRECIMIENTO INTRAUTERINO
Se observó una asociación entre la presencia de hipospadias y retraso temprano del crecimiento intrauterino, tal vez asociados con factores ambientales que influirían sobre ambas afecciones..
ENFERMEDADES REUMATICAS EN PERSONAS DE EDAD AVANZADA
Las enfermedades clínicas simultáneas, las alteraciones metabólicas y la declinación normal en la función inmunológica afectan la expresión clínica de las patologías reumáticas; estos factores deben ser específicamente considerados para no retardar el diagnóstico..
FRACASO DE LA PREVENCION CONTRA LA INFECCION DE VIH PERINATAL
La infección perinatal por HIV continúa ocurriendo en Canadá pese a las medidas sanitarias preventivas instauradas en 1998..
ANTICONCEPCION DE EMERGENCIA EN LA ADOLESCENCIA
El asesoramiento sobre anticoncepción de emergencia dictado en la escuela logró mejorar significativamente el nivel de conocimientos en los alumnos sin modificar su actividad sexual..
LA VACUNACION CONTRA LA INFLUENZA ES IMPORTANTE EN ANCIANOS
Las personas ancianas deberían inmunizarse anualmente contra la influenza, dado que la vacunación se relaciona con una disminución de la mortalidad y de las hospitalizaciones..
CONOCIMIENTOS DE LOS PACIENTES SOBRE LOS ANALGESICOS DE VENTA LIBRE
Muchos pacientes manejan información incompleta sobre los analgésicos de venta libre, y no conocen los riesgos potenciales de su uso..
VIRUS Y ALERGENOS EN LAS EXACERBACIONES DEL ASMA
En pacientes sensibilizados, los virus y los alergenos podrían actuar de manera sinérgica, desencadenando episodios de asma..
RECOMIENDAN FORTIFICAR LOS CEREALES CON ACIDO FOLICO Y VITAMINA B12
El descenso del riesgo de enfermedad vascular mediante la reducción de la homocisteinemia sería más eficaz si se utiliza una combinación de ácido fólico y vitamina B12 que si se usa ácido fólico solo..
EPIDEMIOLOGIA DE LAS ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL EN GRAN BRETAÑA
Al 10.8% de los hombres y 12.6% de las mujeres se les diagnosticó en alguna oportunidad infección de transmisión sexual..
|
Investigación+Documentación S.A. edita los contenidos científicos de saludpublica.com con procedimientos técnicos e informáticos propios.
Los documentos que integran la base de datos de saludpublica.com son provistos por prestigiosas fuentes científicas internacionalmente reconocidas y la agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC). Investigación+Documentación S.A., Edificio Calmer, Avda. Belgrano 430 (C1092AAR), Buenos Aires, Argentina. Tel: +54 11 4342-4901.
Copyright saludpublica© 1999-2009, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC)
|