factores de riesgo
EPIDEMIOLOGIA DE LAS ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL EN GRAN BRETAÑA
Al 10.8% de los hombres y 12.6% de las mujeres se les diagnosticó en alguna oportunidad infección de transmisión sexual..
RASTREO DE LA HIPERCOLESTEROLEMIA FAMILIAR
El rastreo de la hipercolesterolemia familiar pierde su utilidad, si no es seguido por un adecuado tratamiento de los pacientes identificados..
DIAGNOSTICO DE LA DIABETES EN INDIVIDUOS CON FACTORES DE RIESGO
En los individuos con factores de riesgo para la diabetes y glucemia en ayunas elevada pero dentro del rango normal, la cuantificación de la hemoglobina glucosilada es útil para detectar esta enfermedad metabólica..
RELACION ENTRE ASMA Y BAJO PESO AL NACER
Las elevadas tasas de nacimientos de bajo peso podrían explicar, al menos en parte, la mayor incidencia de asma entre las personas afroamericanas..
DETERMINAN LA MORTALIDAD A LARGO PLAZO DESPUES DE UN EPISODIO DE ESTADO EPILEPTICO
Aunque los pacientes con estado epiléptico tienen mayor mortalidad a largo plazo, el antecedente exclusivo de un episodio no modifica de forma adversa la evolución a diez años..
DISTINTAS INTERVENCIONES PARA DEJAR DE FUMAR
El tabaquismo es una enfermedad crónica que requiere intervenciones a largo plazo; el profesional debe identificar a los pacientes fumadores y su predisposición para abandonar el hábito, y brindar apoyo y asistencia mediante los tratamientos disponibles..
RASTREO DE LA ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRONICA
El consultorio clínico es un lugar adecuado para realizar un rastreo de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica, especialmente entre los fumadores de edad avanzada..
ALCOHOL Y RIESGO CORONARIO EN LA DIABETES DE TIPO 2
El consumo moderado de alcohol reduce el riesgo de enfermedad coronaria en los pacientes con diabetes de tipo 2..
IMPORTANCIA PRONOSTICA DE LOS OVARIOS POLIQUISTICOS EN LA NIÑEZ
Los ovarios poliquísticos en la niñez pueden ser considerados como un signo de predisposición genética al síndrome de poliquistosis ovárica..
LA VELOCIDAD DE PROGRESION DE LA DISCAPACIDAD MOTRIZ ES IMPORTANTE PARA EVALUAR EL RIESGO DE MORTALIDAD
Es importante determinar el ritmo de desarrollo de la discapacidad para mejorar las estrategias de prevención y tratamiento..
EL ESPRUE CELIACO ES MAS FRECUENTE DE LO ESPERADO
Cada vez hay más evidencia de que la enteropatía sensible al gluten es mucho más común de lo que se creía anteriormente. Sólo el conocimiento de la existencia de cuadros leves e incluso de pacientes asintomáticos mejorará la identificación del trastorno..
NO SE CUMPLEN LAS RECOMENDACIONES PARA EVALUAR EL RIESGO NUTRICIONAL
Se detectó que las recomendaciones para detectar casos de riesgo nutricional en hospitales de Escocia no se siguen adecuadamente..
LA ETICA RELACIONADA CON LA CAPACIDAD DE TOMAR DECISIONES
Debido a que los síntomas de ansiedad y depresión son muy frecuentes en familiares de enfermos que se encuentran en unidades de cuidados intensivos, su participación en la toma de decisiones relacionadas con la vida del paciente debe ser considerada con extrema precaución y cautela..
ASOCIACION INVERSA ENTRE OSTEOARTRITIS Y RIESGO DE OSTEOPOROSIS
Las hijas de mujeres con osteoartritis alcanzan un mayor pico de densidad mineral ósea, por lo cual su riesgo de padecer osteoporosis es reducido..
DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE PATOLOGIA DERMATOLOGICA ALERGICA EN ANCIANOS
En los ancianos, la suspensión de los tratamientos farmacológicos es esencial para determinar la causa de las reacciones dermatológicas debidas a alergenos sistémicos..
USO DE ANTIBIOTICOS EN NIÑOS CON OTITIS MEDIA AGUDA
En niños con otitis media pero sin fiebre ni vómitos, no estaría indicado el tratamiento con antibióticos y la evolución suele ser buena..
PONEN EN DUDA EL EFECTO PROTECTOR DE LA VITAMINA E EN LA ATEROSCLEROSIS
El consumo de vitamina E y otros antioxidantes no se asocia con un menor riesgo de aterosclerosis, tanto en hombres como en mujeres..
LA SALUD DE LOS RECLUSOS DE EDAD AVANZADA
Los reclusos de edad avanzada presentan problemas de salud diferentes a los de sus compañeros más jóvenes, y a los de la población general de la misma edad..
EL EJERCICIO EN ANCIANOS MEJORA SU DESEMPEÑO EN ACTIVIDADES DIARIAS
El programa de entrenamiento con ejercicios específicos de resistencia incrementa la capacidad para levantarse de la cama o de una silla y reduce el tiempo requerido para realizar estas tareas..
LOS SUPLEMENTOS DE ZINC REDUCEN LA MORTALIDAD EN LACTANTES PEQUEÑOS PARA LA EDAD GESTACIONAL
Los suplementos de zinc en lactantes de bajo peso al nacer pueden reducir sustancialmente la mortalidad por causas infecciosas..
INFLUENCIA DEL MIEDO A LAS CAIDAS EN LA ACTIVIDAD FISICA RECREATIVA DE MUJERES MAYORES SANAS
El miedo a las caídas constituye una barrera psicológica importante que incide en el nivel de actividad física recreativa en mujeres mayores..
DETERMINAN LA PREVALENCIA DE ALERGIA AL PESCADO EN SUDAFRICA
Las especies de pescado de Sudáfrica pueden causar sensibilización, mediante ingestión, contacto con la piel o inhalación en los individuos expuestos en el hogar o en fábricas de procesamiento de pescados..
|
Investigación+Documentación S.A. edita los contenidos científicos de saludpublica.com con procedimientos técnicos e informáticos propios.
Los documentos que integran la base de datos de saludpublica.com son provistos por prestigiosas fuentes científicas internacionalmente reconocidas y la agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC). Investigación+Documentación S.A., Edificio Calmer, Avda. Belgrano 430 (C1092AAR), Buenos Aires, Argentina. Tel: +54 11 4342-4901.
Copyright saludpublica© 1999-2009, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC)
|