factores de riesgo

ASPECTOS PSICOSOCIALES DE LAS NEOPLASIAS DE PROSTATA Y MAMA

Las diferencias en los aspectos psicosociales del cáncer de mama y próstata se deben fundamentalmente a factores asociados con el género..

DESARROLLO DE DIABETES ASOCIADO CON EL USO DE CLOZAPINA

Probablemente haya una relación causal entre la terapia con clozapina y el empeoramiento o aparición de diabetes..

CARACTERISTICAS DE LAS REACCIONES ADVERSAS AL DICLOFENAC

La población de enfermos con historia de reacciones adversas a los antiinflamatorios no esteroides, entre ellos diclofenac, fue clínicamente heterogénea..

VENTAJAS DE LA ANALGESIA CONVENCIONAL EN EL TRABAJO DE PARTO

La anestesia peridural aplicada tempranamente en el trabajo de parto prolonga su duración y acarrea un mayor índice de partos operatorios..

VITAMINA D Y RIESGO DE DIABETES DE TIPO 1

La suplementación con vitamina D en la infancia reduce el riesgo de diabetes de tipo 1, según se observó en una cohorte de niños finlandeses..

EL PAPEL DE LA ESCUELA EN LA PREVENCION DE LA OBESIDAD

Este programa fue implementado satisfactoriamente y produjo cambios a nivel escolar que contuvieron el avance de los factores de riesgo de obesidad..

EVALUACION Y TRATAMIENTO DE LA VEJIGA HIPERACTIVA

La incontinencia urinaria es el síntoma clave asociado con la decisión de prescribir fármacos a pacientes con diagnóstico de vejiga hiperactiva..

ESTUDIAN LA PREVALENCIA DE SENSIBILIZACION A UN PARASITO DEL PESCADO EN TRES AREAS DE ESPAÑA

La elevada frecuencia de IgE específica a A. simplex supone un importante factor de confusión en el diagnóstico de alergia a pescados..

ESTUDIAN LA EDAD DE ADQUISICION DE INFECCIONES POR HELICOBACTER PYLORI

El tratamiento de las infecciones por Helicobacter pylori y las estrategias preventivas deberían realizarse antes de los 10 años de edad..

EFECTOS DE LA FORTIFICACION DE LOS ALIMENTOS

La fortificación de los alimentos con vitaminas y minerales mejora considerablemente la ingesta de los mismos en la población de los Estados Unidos..

ENFOQUE TERAPEUTICO PARA EL CONTROL DE LOS ESPASMOS INFANTILES

La necesidad de tratamiento de los espasmos infantiles radica en los efectos deletéreos y secuelas irreversibles que provocan sobre el desarrollo neurológico..

ANALIZAN LA RELACION ENTRE INFECCIONES Y ALERGIA

Ciertas infecciones en los primeros años de vida brindarían protección frente al desarrollo de asma a la edad de 7 años..

LA DIETA DE LOS FUMADORES

Las personas que fuman siguen dietas menos saludables que las que no lo hacen, fenómeno que aumenta su riesgo de padecer enfermedades crónicas..

PARTOS HOSPITALARIOS VERSUS DOMICILIARIOS PLANIFICADOS

Los partos domiciliarios atendidos por obstétricas no presentan mayor riesgo feto-materno que los efectuados en el hospital..

EL REEMPLAZO ESTROGENICO EN PACIENTES CON ACCIDENTE CEREBROVASCULAR

La terapia con estradiol no disminuye el riesgo de recurrencia en las mujeres menopáusicas que han padecido accidentes cerebrovasculares isquémicos..

BAJO CONSUMO DE PESCADO COMO FACTOR DE RIESGO DE PARTO PRETERMINO

Una baja ingesta de pescado predispone al desencadenamiento de partos prematuros dado el bajo aporte dietario de ácidos grasos n-3..

EL TRATAMIENTO INVASIVO TEMPRANO DE LA INSUFICIENCIA CORONARIA INESTABLE ES EFICAZ EN HOMBRES

Las mujeres con insuficiencia coronaria inestable son mayores y presentan un enfermedad menos grave, con mejor pronóstico con respecto a los hombres..

RELACION ENTRE NIVEL DE HEMOGLOBINA Y LA EVOLUCION EN CASOS DE FRACTURA DE CADERA

La evaluación de las concentraciones de hemoglobina en el momento de la internación permite identificar aquellos pacientes con riesgo de evolución adversa luego de la fractura de la cadera..

ALTERACIONES DEL SUEÑO EN LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER

El diagnóstico diferencial de los trastornos del sueño en pacientes con demencia tipo Alzheimer es esencial para indicar el tratamiento más adecuado, que debe combinar medidas farmacológicas y no farmacológicas..

INCIDENCIA DE ESQUIZOFRENIA EN MINORIAS ETNICAS

Las minorías no blancas residentes en Londres presentan una incidencia de esquizofrenia significativamente alta en regiones donde constituyen un pequeño porcentaje de la población..

ESTUDIAN EL EFECTO DE LA INGESTA DE ACIDO a-LINOLENICO SOBRE LA INSUFICIENCIA CORONARIA

La ingesta de ácido a-linolénico no se asocia con beneficios en el riesgo de incidencia de insuficiencia de las arterias coronarias en 10 años..

DEFICIENCIA DE VITAMINA D EN LAS ADOLESCENTES FINLANDESAS

La deficiencia de vitamina D es frecuente entre las adolescentes finlandesas, durante los meses del invierno. Este hecho podría asociarse con la salud ósea..

Investigación+Documentación S.A. edita los contenidos científicos de saludpublica.com con procedimientos técnicos e informáticos propios.
Los documentos que integran la base de datos de saludpublica.com son provistos por prestigiosas fuentes científicas internacionalmente reconocidas y la agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC).
Investigación+Documentación S.A., Edificio Calmer, Avda. Belgrano 430 (C1092AAR), Buenos Aires, Argentina. Tel: +54 11 4342-4901.
Copyright saludpublica© 1999-2009, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC)