factores de riesgo

DEFICIENCIA DE VITAMINA D EN LAS ADOLESCENTES FINLANDESAS

La deficiencia de vitamina D es frecuente entre las adolescentes finlandesas, durante los meses del invierno. Este hecho podría asociarse con la salud ósea..

CONSUMO MODERADO DE ALCOHOL Y TIEMPO DE ESPERA PARA CONSEGUIR UN EMBARAZO

La evidencia actual no sustenta la creencia de que existe una marcada reducción de la fecundidad asociada a una moderada ingesta de alcohol..

CAPACIDAD DE REALIZAR EJERCICIO EN SUJETOS CON INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO

Un programa de rehabilitación cardíaca controlado puede mejorar la capacidad de ejercicio y los perfiles de lípidos séricos luego de un infarto agudo de miocardio..

LA RECUPERACION DE LA ACTIVIDAD DIARIA EN CASOS DE INJURIA DE LA COLUMNA VERTEBRAL SE RELACIONA CON LA EDAD

El estado médico inicial de pacientes con injuria de la columna vertebral y su edad permitirían predecir el puntaje Berthel Index y las actividades que podrían realizar 14 semanas desde el inicio de la rehabilitación..

PREDICCION DEL RIESGO EN PACIENTES CON ENFERMEDAD CORONARIA

La evolución a largo plazo de los pacientes que sobreviven a un síndrome coronario agudo depende de los factores de riesgo convencionales, y mejora significativamente con la terapia con pravastatín..

ASOCIACION ENTRE LAS CARACTERISTICAS DE LA UROLITIASIS Y LA DIETA

Las características de la urolitiasis se han modificado en Taiwan en las últimas décadas, asemejándose a las observadas en los países occidentales, y reflejando cambios en la alimentación de la población..

RELACION ENTRE LA ALTURA EN LA NIÑEZ Y LA OBESIDAD ADULTA

La altura durante la niñez podría ser un factor predictor de la obesidad en la edad adulta, independientemente del índice de masa corporal..

ESTRATEGIAS PARA UN SERVICIO DE EMERGENCIAS DIRIGIDO A ANCIANOS CON RIESGO DE DETERIORO FUNCIONAL

La derivación al médico de cabecera y a servicios especializados de ancianos asistidos en la sala de emergencias reduce la tasa de deterioro funcional..

ATENCION PERSONAL ESTRUCTURADA EN DIABETES TIPO 2

En atención primaria, los objetivos individualizados con educación y vigilancia se asocian con reducción de los factores de riesgo de complicaciones en pacientes con diabetes tipo 2..

SEÑALAN LA IMPORTANCIA DE LA ACTIVIDAD FISICA PARA LA MINERALIZACION OSEA EN LA POSMENOPAUSIA

La actividad física moderada es el mejor recurso para obtener una mineralización ósea adecuada durante la posmenopausia..

CONCENTRACIONES SERICAS DE VITAMINAS ANTIOXIDANTES EN ADOLESCENTES

Las concentraciones séricas de vitaminas antioxidantes en los adolescentes se relacionan con factores demográficos, dietarios y fisiológicos..

INFECCION POR HELICOBACTER PYLORI

El Helicobacter pylori, descubierto en 1984, se ha reconocido como la principal causa de la enfermedad péptica y un factor importante de riesgo de cáncer gástrico.

FUNCIONALIDAD DE LA MANO Y ENVEJECIMIENTO

El envejecimiento ejerce un efecto degenerativo sobre la función de la mano, con disminución sustancial de la fuerza y de la destreza..

CIRUGIA DEL CANCER COLORRECTAL EN ANCIANOS

La detección temprana de la enfermedad, el tratamiento preoperatorio de las enfermedades intercurrentes y la correcta selección y programación de los pacientes quirúrgicos son los factores que conducen a los mejores resultados en ancianos con cáncer colorrectal..

MENOPAUSIA Y FUNCION FISICA

El 20% de las mujeres comprendidas entre los 40 y 55 años de edad presenta limitaciones físicas funcionales; es frecuente en ellas el antecedente de menopausia quirúrgica y el uso de terapias hormonales de reemplazo..

CONSUMO DE ALCOHOL Y RIESGO DE DEMENCIA

El consumo leve o moderado de alcohol reduce el riesgo de demencia en sujetos de 55 años o más, independientemente del origen del alcohol..

CONSUMO DE TE Y ENFERMEDAD CARDIACA ISQUEMICA

Las catequinas, a partir del té u otras fuentes, serían responsables del menor riesgo de mortalidad por patología cardiovascular isquémica..

LA DEFICIENCIA LEVE DE YODO TAMBIEN SE ASOCIA CON HIPOACUSIA

Aun la deficiencia leve de yodo se asoció con elevación de los umbrales de audición en los niños estudiados, por lo que continúan siendo esenciales los programas de yodación de la sal..

CALCULAN EL COSTO ENERGETICO DE LA ACTIVIDAD FISICA EN LA FIBROSIS QUISTICA

El costo energético de la actividad física estandarizada y el gasto de energía en reposo en sujetos con fibrosis quística aumentan, indicando que el paciente presenta un riesgo importante de compromiso nutricional..

ANOMALIAS CROMOSOMICAS EN RELACION CON LA EXPOSICION A RESIDUOS PELIGROSOS

El riesgo de malformaciones cromosómicas es elevado en las poblaciones que residen en zonas donde se desechan residuos peligrosos..

DEFICIENCIAS VITAMINICAS EN MUJERES EN EDAD REPRODUCTIVA

Las deficiencias vitamínicas, especialmente en lo que atañe al folato, son frecuentes entre las mujeres polacas de edad fértil..

CAUSAS GASTROINTESTINALES DE ANEMIA REFRACTARIA POR DEFICIENCIA DE HIERRO

Las enfermedades gastrointestinales que habitualmente no provocan sangrado a menudo se asocian con anemia ferropénica en pacientes asintomáticos o sin causas potenciales de sangrado gastrointestinal..

Investigación+Documentación S.A. edita los contenidos científicos de saludpublica.com con procedimientos técnicos e informáticos propios.
Los documentos que integran la base de datos de saludpublica.com son provistos por prestigiosas fuentes científicas internacionalmente reconocidas y la agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC).
Investigación+Documentación S.A., Edificio Calmer, Avda. Belgrano 430 (C1092AAR), Buenos Aires, Argentina. Tel: +54 11 4342-4901.
Copyright saludpublica© 1999-2009, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC)