factores de riesgo
CAUSAS GASTROINTESTINALES DE ANEMIA REFRACTARIA POR DEFICIENCIA DE HIERRO
Las enfermedades gastrointestinales que habitualmente no provocan sangrado a menudo se asocian con anemia ferropénica en pacientes asintomáticos o sin causas potenciales de sangrado gastrointestinal..
DETECCION TEMPRANA DEL CANCER CERVICAL EN PAISES EN DESARROLLO
Por falta de recursos, o por su deficiente utilización, los países en desarrollo carecen de programas organizados y eficientes para la detección temprana de las lesiones precursoras del cáncer cervical o de la neoplasia inicial..
RELACIONAN EL FOLATO Y EL CANCER CERVICAL
En pacientes con cáncer cervical se encontraron menores niveles de folato en el suero o en los glóbulos rojos con respecto a controles sanos..
EFECTOS INMEDIATOS DEL CALCIO SOBRE EL METABOLISMO OSEO
No existen evidencias que indiquen que la respuesta del organismo al consumo de suplementos de calcio sea diferente según el momento del día en que éste ocurra..
RIESGO DE MORTALIDAD EN LAS UNIDADES DE CUIDADOS INTENSIVOS NEONATALES
Una vez considerados los posibles factores de confusión, la tasa de mortalidad no se asocia con el tamaño de la unidad de cuidados intensivos neonatales..
EDAD MATERNA, ORDEN DE NACIMIENTO Y RIESGO DE DIABETES
Los factores intrauterinos y el medio ambiente de las fases iniciales de la vida podrían influir sobre el riesgo de desarrollo de diabetes tipo 1..
EPIDEMIOLOGIA DE LAS INTOXICACIONES PEDIATRICAS EN ESPAÑA
Los productos domésticos son los implicados con mayor frecuencia en las intoxicaciones infantiles. El paracetamol ha superado en frecuencia a la intoxicación por ácido acetilsalicílico..
MORBILIDAD POR ASMA Y ADMINISTRACION DE IBUPROFENO EN NIÑOS
En comparación con el acetaminofeno, el ibuprofeno reduciría la morbilidad por asma en niños sin antecedentes de hipersensibilidad a la aspirina o a otros antiinflamatorios no esteroides..
COMPARAN ESTRATEGIAS PARA REDUCIR LA PREVALENCIA DE LA TROMBOSIS VENOSA PROFUNDA
El uso de compresión pulsátil podría ser más eficaz que el de la compresión estándar para disminuir la trombosis venosa profunda en individuos con fracturas pélvicas o acetabulares..
EFECTOS DEL CAFE SOBRE LAS CONCENTRACIONES DE COLESTEROL Y HOMOCISTEINA
La interrupción del consumo de café se asocia con una reducción de las concentraciones plasmáticas de colesterol y de homocisteína..
TRATAMIENTO PROLONGADO CON BISFOSFONATOS EN EL CANCER
El tratamiento prolongado con bisfosfonatos es bien tolerado entre los pacientes oncológicos con lesiones osteolíticas..
TENDENCIAS EN LA DETECCION DE HIPERTENSION EN FUMADORES
La detección y tratamiento de la presión arterial elevada es particularmente deficiente entre los fumadores..
EFECTOS DE CORRER SOBRE EL SISTEMA MUSCULOESQUELETICO
Reseña de las lesiones musculoesqueléticas características de los corredores..
HEPATITIS C EN PACIENTES INFECTADOS POR EL VIRUS DE LA INMUNODEFICIENCIA HUMANA
La infección por el virus C de hepatitis puede considerarse una enfermedad oportunista en pacientes infectados por HIV, dado que la historia natural de la primera se acelera y la prevalencia de infección aumenta en estos enfermos..
ANALGESICOS Y ASMA
Aproximadamente un 10% de los adultos con asma presenta intolerancia a la aspirina, la cual a dosis bajas puede inducir broncoespasmo grave; la prevalencia de este trastorno parece muy inferior en niños, pero debe considerarse la posibilidad en todos los grupos de edad..
ENDOMETRIOSIS
La etiología, patogenia y tratamiento de la endometriosis, conocida desde hace tiempo como causante de dolor e infertilidad, continúa siendo tema de debate..
CONTROVERSIA SOBRE EL PAPEL DE H. pylori EN LA ANEMIA FERROPENICA
Aunque algunas evidencias parecen relacionar al H.pylori con determinados casos de anemia ferropénica, no habría evidencias contundentes para corroborar esa relación..
SOBREVIDA ASOCIADA CON LA REVASCULARIZACION QUIRURGICA PRECOZ EN INFARTO DE MIOCARDIO
La revascularización coronaria precoz parece mejorar la sobrevida en pacientes con infarto de miocardio y shock cardiogénico en quienes fracasó la angioplastia percutánea..
PSICOFARMACOLOGIA EN NIÑOS PEQUEÑOS
Ninguno de los psicotrópicos actualmente en uso ha sido específicamente evaluado en niños menores de 6 años. El considerable aumento de su utilización durante los últimos años requiere una investigación especialmente diseñada..
PREVENCION Y MANEJO DE LA OBESIDAD INFANTIL
Aunque el programa fue implementado satisfactoriamente, los resultados obtenidos sobre las actitudes de los niños fueron escasos, excepto por un aumento moderado en el consumo de vegetales..
PREVALENCIA CRECIENTE DE LA FIEBRE POR MORDEDURA DE RATA
El médico deberá considerar el diagnóstico de fiebre por mordedura de rata en pacientes con fiebre, exantemas y antecedentes epidemiológicos de exposición a estos roedores..
CAMBIOS ARTERIALES RELACIONADOS CON EL RIESGO CARDIOVASCULAR EN NIÑOS OBESOS
La obesidad grave en niños se asocia con rigidez de la pared arterial y disfunción endotelial, las cuales constituyen alteraciones tempranas posiblemente asociadas con la génesis de las placas de ateroma..
|
Investigación+Documentación S.A. edita los contenidos científicos de saludpublica.com con procedimientos técnicos e informáticos propios.
Los documentos que integran la base de datos de saludpublica.com son provistos por prestigiosas fuentes científicas internacionalmente reconocidas y la agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC). Investigación+Documentación S.A., Edificio Calmer, Avda. Belgrano 430 (C1092AAR), Buenos Aires, Argentina. Tel: +54 11 4342-4901.
Copyright saludpublica© 1999-2009, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC)
|