factores de riesgo

CAMBIOS ARTERIALES RELACIONADOS CON EL RIESGO CARDIOVASCULAR EN NIÑOS OBESOS

La obesidad grave en niños se asocia con rigidez de la pared arterial y disfunción endotelial, las cuales constituyen alteraciones tempranas posiblemente asociadas con la génesis de las placas de ateroma..

REACCIONES ADVERSAS A DROGAS EN PACIENTES ANCIANOS

Muchas de las internaciones de enfermos de edad avanzada obedecen a reacciones adversas a drogas o a falta de adherencia a un tratamiento particular. Los autores comentan los aspectos esenciales de este problema común..

DETECTAN ALTAS TASAS DE TRASTORNOS MENTALES Y USO INDEBIDO DEL ALCOHOL EN DOS COMUNIDADES DEL URUGUAY

En dos comunidades de Uruguay se encontró una tasa elevada de trastornos mentales, con un número importante de personas que sufren desmoralización o en las que se sospechan problemas asociados con el consumo de alcohol..

REALIZAN UNA RESEÑA SOBRE LA PREDICCION DE PARTOS PREMATUROS

Aun deben estudiarse en forma prospectiva factores de riesgo como estrés, ansiedad, inflamación, cérvix corto y otros para ser considerados en la predicción del parto prematuro..

MINERALES, VITAMINAS Y DESEMPEÑO COGNITIVO EN ANCIANOS

Las funciones cognitivas de las personas de edad avanzada mejoran con la administración de suplementos de minerales y vitaminas. De esta forma, podría retrasarse la aparición de patologías como la enfermedad de Alzheimer..

RELACION ENTRE TOXICOMANIA Y DELINCUENCIA

Si bien no existen perfiles únicos, la relación entre la toxicomanía y la delincuencia parece estar mediada por factores psicosociales comunes..

SUPLEMENTACION CON ZINC Y DESARROLLO MENTAL INFANTIL

La administración de un suplemento de zinc, sin otros minerales asociados, se relacionó con una alteración en el desarrollo mental de niños menores de un año..

FACTORES QUE INFLUYEN EN EL DESARROLLO DE LAS INFECCIONES DE LAS HERIDAS QUIRURGICAS

Las infecciones del sitio quirúrgico son frecuentes y muchas de ellas pueden ser evitadas. Es indispensable conocer los factores que influyen sobre su desarrollo para implementar estrategias adecuadas que reduzcan el riesgo..

VULNERABILIDAD DE LOS ADULTOS MAYORES SIN SEGURO DE SALUD

En EE.UU. la falta de seguro de salud se asocia con mayor riesgo de declinación del estado general de salud en adultos de 51 a 61 años de edad..

EFECTOS DE LA PRESCRIPCION POR TRIPLICADO DE BENZODIAZEPINAS

La normativa que indica la prescripción por triplicado de benzodiazepinas disminuye su administración en residentes de geriátricos..

IMPORTANCIA DE LA VALORACION DEL ESTADO NUTRICIONAL EN NIÑOS INTERNADOS

Es necesario valorar y considerar la situación nutricional en todo niño hospitalizado, independientemente del motivo de internación y de su estado al ingreso..

EFECTOS DE LA DIABETES SOBRE EL APRENDIZAJE EN ESCOLARES AFECTADOS

En la mayoría de los niños, la diabetes tipo 1 no se asocia con disminución del rendimiento académico en comparación con sus pares, aunque los padres informan mayor frecuencia de problemas de conducta..

Los cálculos biliares son frecuentes y a menudo asintomáticos. Si aparece dolor, este puede ser de tipo cólico o atípico, lo cual dificulta el diagnóstico. El autor comenta aspectos relacionados con la etiopatogenia, diagnóstico y tratamiento..

FACTORES QUE INFLUYEN EN EL AUMENTO DE LA PREVALENCIA DE ALERGIAS

La incidencia de las enfermedades alérgicas está en aumento en países industrializados. En el artículo, los autores analizan diversas hipótesis postuladas para explicar este fenómeno..

LOS ANTECEDENTES FAMILIARES NO INFLUYEN EN LA SOBREVIDA DE LOS PACIENTES CON ENFERMEDAD RENAL TERMINAL

Los antecedentes familiares de enfermedad renal terminal no inciden en la sobrevida de los pacientes dializados..

TRANSMISION DEL CITOMEGALOVIRUS A TRAVES DEL AMAMANTAMIENTO EN LACTANTES PRETERMINO

El amamantamiento como fuente de infección posnatal de infección por citomegalovirus en lactantes pretérmino ha sido subestimado y puede asociarse con infección sintomática..

PERDIDA DE MASA OSEA EN PACIENTES CON ARTRITIS REUMATOIDEA

La pérdida de masa ósea en los pacientes con artritis reumatoidea se asocia con el uso de prednisona, y se reduce de manera significativa con la actividad física..

DEFICIENCIA DE HIERRO EN MUJERES EMBARAZADAS Y ANEMIA NEONATAL

A pesar de la elevada prevalencia de anemia neonatal, las reservas de hierro son adecuadas en los recién nacidos, independientemente de los depósitos maternos..

FACTORES GENETICOS ASOCIADOS CON ENFERMEDAD DE ALZHEIMER Y DEMENCIA VASCULAR

La presencia del alelo T en la región regulatoria del gen del factor de necrosis tumoral-a aumenta el riesgo de demencia vascular y de enfermedad de Alzheimer asociada a la apolipoproteína E..

DENSIDAD MINERAL OSEA REDUCIDA EN NIÑOS CON ENFERMEDAD CELIACA

Los pacientes pediátricos con enfermedad celíaca presentan con frecuencia una densidad mineral ósea reducida, que mejora parcialmente después de un año con una dieta libre de gluten..

FACTORES DE RIESGO PARA LAS LESIONES MUSCULARES EN EL FUTBOL AUSTRALIANO

Las lesiones por distensión son frecuentes en los jugadores de fútbol australiano, y dependen principalmente de factores propios del individuo..

EVENTOS CEREBROVASCULARES EN MENORES DE 40 AÑOS

La ecocardiografía transesofágica es el procedimiento de elección para detectar anomalías cardiovasculares potencialmente embolígenas..

Investigación+Documentación S.A. edita los contenidos científicos de saludpublica.com con procedimientos técnicos e informáticos propios.
Los documentos que integran la base de datos de saludpublica.com son provistos por prestigiosas fuentes científicas internacionalmente reconocidas y la agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC).
Investigación+Documentación S.A., Edificio Calmer, Avda. Belgrano 430 (C1092AAR), Buenos Aires, Argentina. Tel: +54 11 4342-4901.
Copyright saludpublica© 1999-2009, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC)