factores de riesgo

EVENTOS CEREBROVASCULARES EN MENORES DE 40 AÑOS

La ecocardiografía transesofágica es el procedimiento de elección para detectar anomalías cardiovasculares potencialmente embolígenas..

ANTIBIOTICOS Y RIESGO DE ACCIDENTE CEREBROVASCULAR

La exposición a cursos cortos de antibióticos no parece conferir protección frente al desarrollo de accidente cerebrovascular isquémico, en personas de edad avanzada..

ADMINISTRACION DE HIERRO Y VITAMINA A EN EL EMBARAZO

La administración de suplementos nutricionales a base de hierro y vitamina A en mujeres lactantes logra elevar en la leche materna las concentraciones de la vitamina pero no modifica los niveles de hierro..

CANCER DE MAMA OPERABLE EN MUJERES MUY JOVENES

Los tumores mamarios en mujeres menores de 35 años suelen caracterizarse por su resistencia a la hormonoterapia y su mayor potencial proliferativo, asociados a un mayor grado histológico y capacidad invasiva linfovascular..

INFECCIONES MICOTICAS DE HUESOS Y ARTICULACIONES

Las infecciones micóticas osteoarticulares están aumentando en frecuencia paralelamente con el incremento del número de pacientes con compromiso inmunológico importante. El tratamiento depende del agente involucrado y de las características del enfermo..

RAZONES VINCULADAS CON LA NO CONCURRENCIA A LA PRIMERA CONSULTA PSIQUIATRICA.

La no concurrencia del paciente a la primera consulta programada en un centro de salud mental se relaciona con variables diversas y complejas (institucionales y vinculadas con características y circunstancias personales del paciente)..

ENFERMEDAD VALVULAR CARDIACA Y EMBARAZO

La enfermedad valvular cardíaca muchas veces se manifiesta inicialmente durante la gestación. Sólo un elevado nivel de sospecha permite el tratamiento adecuado y la reducción del riesgo materno y fetal..

SARCOIDOSIS Y NIVEL SOCIOECONOMICO

La falta de seguro médico y un nivel socioeconómico inferior afectarían desfavorablemente la evolución de la sarcoidosis..

NEUMONIA POR PNEUMOCYSTIS CARINII EN SUJETOS CON SIDA

A pesar de la aparición de resistencia en cepas mutantes de P. carinii en años recientes, la sobrevida de pacientes con sida ha mejorado en forma notable..

DOLOR DE HOMBRO EN EL PACIENTE CON ACCIDENTE CEREBROVASCULAR

El dolor de hombro, una complicación frecuente en el paciente con accidente cerebrovascular (ACV), presenta una etiología considerada de carácter multifactorial; se reseñan diferentes aspectos de su tratamiento..

INVESTIGACION DE LOS DEFICIT NEUROCOGNITIVOS ASOCIADOS CON EL ABUSO CRONICO DE DROGAS

Los futuros avances en las investigaciones sobre la neuropsicología del consumo crónico de cannabis, estimulantes y opiáceos capitalizarán las demostraciones experimentales de las alteraciones específicas del proceso de adopción de decisiones, de la atención y de la memoria..

CARCINOMA DE ENDOMETRIO

El pronóstico relativamente bueno del carcinoma de endometrio no debe obviar la posibilidad de tumores agresivos..

ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES Y EMBARAZO

Las mujeres cardiópatas presentan durante el embarazo complicaciones cardíacas y neonatales significativas..

ASOCIACION ENTRE TRACOMA Y DEFICIENCIA DE VITAMINA A

Cualquier programa preventivo de estas dos afecciones oculares deberá considerarlas en conjunto, ya que se demostró una asociación entre la deficiencia sintomática de vitamina A y la presencia de tracoma activo..

BACTERIEMIA ESTAFILOCOCICA DE ORIGEN NASAL

Una proporción importante de casos de bacteriemia por S. aureus sería de origen endógeno, ya que los microorganismos provienen de colonias que se desarrollan en la mucosa nasal..

NUEVOS CONOCIMIENTOS EN RELACION CON LA BIOLOGIA DE LA ATEROSCLEROSIS

La inflamación y la propensión de la placa de ateroma a romperse son hechos decisivos en la evolución de la enfermedad, incluso más que la magnitud de la lesión..

EVALUACION DEL RIESGO DE DESARROLLO DE RESISTENCIA BACTERIANA A LOS ANTISEPTICOS Y ANTIBIOTICOS

El riesgo de generación de resistencia microbiana es mayor para los antibióticos usados para impregnar los catéteres que para los antisépticos utilizados en tales dispositivos..

HIPERINSULINEMIA Y RIESGO DE CANCER

La hiperinsulinemia periférica, indicador de concentración elevada de insulina en la circulación portal, se asocia con mayor riesgo de cáncer fatal de hígado pero afecta negativamente el desarrollo de otros tumores..

HELICOBACTER PYLORI EN LA ENFERMEDAD POR REFLUJO GASTROESOFAGICO

La terapia para erradicar al Helicobacter pylori no influye sobre las tasas de recaídas en individuos que padecen enfermedad por reflujo..

ADICION DE MONTELUKAST A LA TERAPIA DEL ASMA PERSISTENTE

La adición de montelukast a la politerapia para el asma no brinda beneficios adicionales a los pacientes con cuadros moderados o graves..

TENDENCIAS EN RELACION CON LA MORTALIDAD Y MORBILIDAD EN LA ENFERMEDAD CORONARIA AGUDA

La reducción en la mortalidad por enfermedad coronaria entre 1985 y 1997 en el área metropolitana de Minneapolis/St. Paul se debe en gran parte a los efectos de la terapéutica médica..

NECESIDAD DE INTENSIFICAR LOS TRATAMIENTOS HIPOCOLESTEROLEMIZANTES

Los niveles de colesterol ligado a las LDL pueden y deben ser reducidos drásticamente con estatinas hasta niveles iguales o menores a los recomendados actualmente para los pacientes con enfermedad coronaria (menos de 100 mg/dl)..

Investigación+Documentación S.A. edita los contenidos científicos de saludpublica.com con procedimientos técnicos e informáticos propios.
Los documentos que integran la base de datos de saludpublica.com son provistos por prestigiosas fuentes científicas internacionalmente reconocidas y la agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC).
Investigación+Documentación S.A., Edificio Calmer, Avda. Belgrano 430 (C1092AAR), Buenos Aires, Argentina. Tel: +54 11 4342-4901.
Copyright saludpublica© 1999-2009, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC)