factores de riesgo

EFICACIA DE LA VACUNA CONTRA LA VARICELA SEGUN LAS PRACTICAS ACTUALES

La vacuna contra la varicela es eficaz, en el uso que tiene actualmente en la práctica clínica..

CAMBIOS EN EL HABITO DE FUMAR Y RIESGO DE ASMA

Los individuos que fumaron con anterioridad parecen estar más expuestos al desarrollo de asma que los sujetos que nunca fumaron. Sin embargo, cabe considerar la posibilidad de diagnóstico erróneo de asma en pacientes con otra forma de enfermedad pulmonar obstructiva crónica..

CAMBIOS EN LA RESPUESTA INMUNOLOGICA RELACIONADOS CON EL ESTRES CRONICO

La respuesta inmunológica de las personas sometidas a un estrés constante se modifica, pasando de un perfil de tipo Th1 a uno Th2..

ATEROESCLEROSIS EN PACIENTES CON DIABETES TIPO 2

La disfuncionalidad renal fue causa de progresión más rápida de la enfermedad ateroesclerótica en pacientes con diabetes tipo 2..

IMPACTO DEL INSOMNIO SOBRE LA FUNCION COGNITIVA EN ADULTOS DE EDAD AVANZADA

El insomnio crónico predice de manera independiente el deterioro cognitivo en hombres de edad avanzada, por lo que su tratamiento podría redundar en una mejor calidad de vida y en la posibilidad de mantener intactas las capacidades cognitivas..

UTILIDAD DE LA COMBINACION DE ESTUDIOS PARA LA DETECCION DEL CANCER COLORRECTAL

La pesquisa en un tiempo con la prueba de sangre oculta en materia fecal con rehidratación y sigmoideoscopia no detecta las neoplasias colónicas avanzadas en el 24% de los sujetos afectados..

HABITO DE FUMAR DURANTE EL EMBARAZO Y COLICO DEL LACTANTE

El hábito de fumar materno durante la gestación podría aumentar el riesgo de cólicos en el primer mes de vida en el niño..

¿ES RIESGOSO EL DIU EN MUJERES NULIGESTAS?

Si bien tradicionalmente no ha sido aconsejado el uso de dispositivos intrauterinos para mujeres nuligestas, la evidencia actual señala que este concepto sería infundado en los casos de pacientes sin riesgo de contraer enfermedades de transmisión sexual..

INTIMIDACION ESCOLAR Y TRASTORNOS EMOCIONALES EN ADOLESCENTES

Los antecedentes de victimización y malas relaciones sociales predicen el comienzo de cuadros ansioso-depresivos en los adolescentes, principalmente en mujeres..

DIVERSOS GENES IMPLICADOS EN LAS SORDERAS HEREDITARIAS

La mayoría de las sorderas de origen genético se vinculan con mutaciones en genes relacionados con el flujo de iones, de proteínas estructurales del oído interno y de proteínas del citoesqueleto de las células vellosas del órgano de Corti..

VARIOS ANTIPSICOTICOS ATIPICOS INCREMENTAN EL PESO CORPORAL

El aumento de peso asociado con el empleo de antipsicóticos atípicos obedecería a la disminución de la tasa metabólica por efecto de la sedación y a las acciones sobre los sistemas colinérgico, serotoninérgico e histaminérgico..

EL ESTRES POSTRAUMATICO DESPUES DE UN ACCIDENTE DE TRANSITO

Una de las entidades psicopatológicas que pueden aparecer con mayor frecuencia tras un accidente de tránsito es el trastorno por estrés post-traumático, fundamentalmente en mujeres y personas con trastornos previos del estado de ánimo..

EXPOSICION ANTES Y DESPUES DEL NACIMIENTO AL HUMO DEL TABACO Y RIESGO DE SIBILANCIAS

La relación entre la exposición prenatal y posnatal al humo del cigarrillo y el riesgo de sibilancias en los niños es variable en diferentes poblaciones..

CALIDAD DEL TRATAMIENTO DE LA OSTEOPOROSIS EN MUJERES LUEGO DE UNA FRACTURA DE CADERA

Pocas mujeres reciben un adecuado tratamiento para la osteoporosis tras una fractura de cadera, por lo cual es importante educar al respecto tanto a las pacientes como a sus médicos de cabecera..

FACTORES DE RIESGO PARA EL DOLOR DE CUELLO: ESTUDIO EN LA POBLACION GENERAL

Los factores asociados en forma independiente con la incidencia de dolor de cuello son el sexo femenino, la cantidad de hijos, el estado psicosocial, el dolor lumbar y los antecedentes de traumatismos de la región..

ENFERMEDAD CORONARIA Y MORTALIDAD EN DIABETES TIPO 1

El estudio prospectivo a largo plazo puso de manifiesto la importancia del metabolismo de las lipoproteínas, además de factores convencionales de riesgo, en la predicción de evolución desfavorable..

VACUNACION DE ESCOLARES CONTRA LA INLUENZA E INMUNIDAD COMUNITARIA

La vacunación de los escolares contra la inluenza protegió a este grupo etario, a la vez que redujo la mortalidad por esta causa entre las personas mayores..

FRACTURAS POR ESTRES EN EL SACRO

Las fracturas por estrés en la región sacroilíaca se presentan con cierta frecuencia en las mujeres deportistas, aunque no suelen ser detectadas con las técnicas diagnósticas habituales..

DIFERENCIAS DE PRESION ARTERIAL ENTRE AMBOS BRAZOS EN LA ATENCION PRIMARIA

Debido a las diferencias de resultados, es aconsejable la medición rutinaria de la presión arterial en ambos brazos..

TENDENCIA GEOGRAFICA Y SECULAR DE LA DISTINTA MORTALIDAD POR SEXOS EN ENFERMEDAD CORONARIA

Las diferencias en la mortalidad por enfermedad coronaria entre hombres y mujeres parece enteramente atribuible a factores ambientales, cuya identificación es de mayor importancia a nivel de salud pública..

TABAQUISMO Y EMBARAZO

Las madres que fuman durante la gestación engendrarán hijos con mayores probabilidades de desarrollar diabetes tipo 2 y obesidad no vinculada a la diabetes..

LA EXPOSICION PROLONGADA A ESTROGENOS INCREMENTA EL RIESGO DE CANCER DE MAMA

El incremento en la exposición a estrógenos aumenta el riesgo de padecer cáncer de mama, aunque puede reducirse mediante la administración de raloxifeno..

Investigación+Documentación S.A. edita los contenidos científicos de saludpublica.com con procedimientos técnicos e informáticos propios.
Los documentos que integran la base de datos de saludpublica.com son provistos por prestigiosas fuentes científicas internacionalmente reconocidas y la agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC).
Investigación+Documentación S.A., Edificio Calmer, Avda. Belgrano 430 (C1092AAR), Buenos Aires, Argentina. Tel: +54 11 4342-4901.
Copyright saludpublica© 1999-2009, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC)