factores de riesgo

DEPRESION Y MORTALIDAD EN PERSONAS MAYORES

La depresión se asocia con un mayor riesgo de mortalidad en las personas ancianas, relación que parece ser mediada por mecanismos complejos e interrelacionados..

ATOPIA Y AMBIENTE DOMICILIARIO

El estilo urbano de vida participaría en la sensibilización alergénica y contribuiría con la mayor actividad de eosinófilos..

LESIONES ASOCIADAS A LOS MONOPATINES

Las fracturas son las lesiones más frecuentes entre los niños que sufren un accidente mientras conducen un monopatín..

COMPARACION ENTRE EL INDICE DE MASA CORPORAL Y EL INDICE DE CONICIDAD PARA PREDECIR ENFERMEDAD CORONARIA

La obesidad medida por el índice de masa corporal es un factor de riesgo importante para enfermedad coronaria en ambos sexos y para la mortalidad por esta causa en mujeres..

RIESGO CARDIOVASCULAR EN MUJERES

Si bien la creencia general afirma lo contrario, la enfermedad coronaria representa una importante causa de morbilidad y mortalidad en mujeres. El autor analiza las estrategias terapéuticas que se utilizaron para reducir este riesgo..

ALTERACIONES EN LA CAPACIDAD DE BEBER EN LA DISPEPSIA FUNCIONAL

Los pacientes con dispepsia funcional muestran alteraciones en la capacidad de beber agua y fluidos con alto contenido calórico, mientras que sujetos con síntomas leves no experimentan estos trastornos..

REDUCCION DE PESO Y TRATAMIENTO FARMACOLOGICO EN PACIENTES OBESOS HIPERTENSOS

Dentro de los programas de tratamiento de hipertensión arterial asociada con obesidad, la reducción de peso debería ser considerada uno de los componentes esenciales, ya que además de la mejoría que provoca per ser amplifica los efectos cuando se combina con un tratamiento farmacológico adecuado..

POSTMENOPAUSIA Y PERDIDA DE LA DENSIDAD MINERAL OSEA

Casi la mitad de las mujeres postmenopáusicas mayores de 50 años tienen baja densidad mineral ósea, incluyendo un 7% de osteoporosis..

RELACION ENTRE LA FRECUENCIA DE LAS COMIDAS Y EL COLESTEROL SERICO

La frecuencia de alimentación presenta una asociacón negativa fuerte con las concentraciones de colesterol total y colesterol LDL en suero..

EL NIVEL SOCIOECONOMICO COMO FACTOR DE RIESGO PARA LA REINTERNACION POR INSUFICIENCIA CARDIACA

La frecuencia de reinternación por insuficiencia cardíaca es mayor en los individuos de bajos ingresos que en los de altos ingresos; esta diferencia es independiente de la edad, sexo, raza, seguro médico y enfermedades coexistentes..

EXPOSICION PREVIA A VACUNAS Y RIESGO DE ENFERMEDAD DE ALZHEIMER

La vacunación previa contra la difteria o tétanos, poliomielits e influenza puede proteger contra el desarrollo de enfermedad de Azlheimer..

LA PREVALENCIA DE LAS SIBILANCIAS ENTRE PREESCOLARES

El aumento de la prevalencia de las sibilancias entre los niños de edad preescolar indica que existen factores, no relacionados con la atopía, implicados en el cambio de la epidemiología de estas alteraciones..

TUBERCULOSIS DURANTE EL EMBARAZO

Las gestaciones complicadas por tuberculosis están asociadas con morbilidad del 23% y mortalidad del 14%..

EL DOLOR TORACICO EN PEDIATRIA

El dolor torácico en los niños suele obedecer a patologías benignas; sin embargo, puede ser recurrente y alterar las actividades diarias de los pacientes, por lo cual debe dársele importancia..

UN PROGRAMA PARA PREVENIR LA OBESIDAD ENTRE LOS ESCOLARES

Un programa diseñado para reducir la incidencia de la obesidad entre escolares no logró este objetivo, aunque tuvo éxito en la modificación de ciertas conductas alimentarias..

MARCADORES DE METABOLISMO OSEO DURANTE EL AÑO POSTERIOR A LA FRACTURA DE CADERA

El trabajo muestra los cambios longitudinales en el metabolismo óseo después de la fractura de cadera hasta un año después de sufrido el evento..

ORIENTACION PARA LA SOLUCION DE PROBLEMAS EN EL TRABAJO CON DOLOR LUMBAR

El impacto prolongado del dolor lumbar sobre las actividades cotidianas podría reducirse ayudando a los trabajadores a considerar su afección como un problema que tiene solución..

RELACION ENTRE LA MALA RESPUESTA A LOS ANTIHIPERTENSIVOS Y LA ESCASA ADHERENCIA AL TRATAMIENTO

La falta de adhesión al tratamiento no es más prevalente en los pacientes con hipertensión resistente a la terapia..

FACTORES ASOCIADOS CON ASMA DE INICIO EN LA EDAD ADULTA

La exposición a hongos y a humo de tabaco parece ser un importante factor contribuyente en el desarrollo de asma en la edad adulta..

LA ADOPCION SERIA UN FACTOR DE RIESGO PARA EL INTENTO DE SUICIDIO

El intento de suicidio es frecuente entre adolescentes que viven con sus padres adoptivos, no se puede explicar por un aumento de la impulsividad, y las buenas relaciones entre los miembros de la familia representarían un factor de protección contra el mismo..

HIGIENE ORAL, EXPOSICIONES NO DENTALES Y DESARROLLO DE ENDOCARDITIS INFECCIOSA

Los pacientes con endocarditis infecciosa difieren de la población general en diversos factores de riesgo, aunque no se observó ninguna relación con la realización reciente de procedimientos invasivos..

PREVALENCIA DE LA ALERGIA AL HUEVO EN NIÑOS PEQUEÑOS

La alergia al huevo es frecuente en los niños hasta los dos años, y la mayoría de los padres reconoce eficazmente este tipo de reacción..

Investigación+Documentación S.A. edita los contenidos científicos de saludpublica.com con procedimientos técnicos e informáticos propios.
Los documentos que integran la base de datos de saludpublica.com son provistos por prestigiosas fuentes científicas internacionalmente reconocidas y la agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC).
Investigación+Documentación S.A., Edificio Calmer, Avda. Belgrano 430 (C1092AAR), Buenos Aires, Argentina. Tel: +54 11 4342-4901.
Copyright saludpublica© 1999-2009, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC)