factores de riesgo
PREVALENCIA DE ASMA EN COMUNIDADES INDIGENAS
Si bien se registró una amplia variación en la prevalencia de asma entre las distintas comunidades indígenas, la misma parece similar a la que se registra en otras comunidades no indígenas..
DEPRESION EN PACIENTES CON CANCER
La detección de factores asociados con el desarrollo de un cuadro depresivo en el paciente con cáncer, es útil para prevenir situaciones que complican aún más la de por sí difícil evolución de esta enfermedad..
PREVENCION DEL CANCER COLORRECTAL
Aspectos etiológicos y de vigilancia en torno al cáncer colorrectal, una de las neoplasias más comunes en países industrializados..
ATENCION PERSONAL PROGRAMADA EN SUJETOS CON DIABETES MELLITUS DE TIPO 2
La atención personal programada de individuos con diagnóstico de diabetes de tipo 2 puede reducir los factores de riesgo y las complicaciones de la enfermedad..
LA CONTAMINACION AMBIENTAL Y LA FUNCION PULMONAR DE ADULTOS SANOS
Las concentraciones de contaminantes en el aire se asocian con alteraciones inmediatas en los parámetros de las funciones respiratorias..
QUIMIOPREVENCION DEL CANCER DE MAMA
Se recomienda tamoxifeno en la quimioprevención del cáncer de mama en mujeres de alto riesgo (índice de Gail ³ 1.66% a los 5 años). En cambio, si bien los hallazgos son prometedores, por el momento no es aconsejable el uso de raloxifeno como agente quimioprotector fuera de una investigación clínica..
PREDICCION DEL RIESGO DE MUERTE CARDIOVASCULAR EN ADULTOS CON HIPERTENSION ARTERIAL
En los pacientes hipertensos el riesgo de muerte por enfermedad cardiovascular varía notablemente según el sexo y la edad, por lo que estos factores deben ser tenidos especialmente en cuenta al decidir el tratamiento..
OBESIDAD Y ASMA
La obesidad en mujeres se asoció exclusivamente con el diagnóstico médico de asma y no con otros indicadores de atopía..
INFLUENCIA DEL HABITAT EN EL DESARROLLO DE ALERGIA
El haber vivido en una granja en Australia se asoció con menos riesgo de desarrollo de atopía en niños, por mecanismos que aún no se comprenden por completo..
LA ENFERMEDAD DE CHAGAS EN PACIENTES SOMETIDOS A CIRUGIAS CARDIACAS
En los Estados Unidos, la enfermedad de Chagas es una causa poco reconocida de alteraciones cardíacas, especialmente entre personas provenientes de países en los cuales la infección es endémica..
ACTITUDES ALIMENTARIAS ANORMALES EN LAS ADOLESCENTES CANADIENSES
Un porcentaje considerable de mujeres presentan actitudes y conductas alimentarias desordenadas en la adolescencia, las que aumentan progresivamente entre los 12 y los 18 años..
INFLUENCIA DE LA INGESTA DE GRASAS SOBRE EL CRECIMIENTO
El rango de ingestión de grasas observado normalmente en los países industrializados tiene un efecto mínimo sobre el crecimiento en estatura..
LA EDUCACION Y LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER
La "reserva cognitiva", dada por las características genéticas de los individuos, su entorno y la educación recibida, se asocia con el riesgo de padecer la enfermedad de Alzheimer..
REUMATOLOGIA: DIAGNOSTICO DEL DOLOR MUSCULOESQUELETICO EN NIÑOS
Aunque la mayoría de los niños que refieren dolor musculoesquelético no padece afecciones graves, sólo el diagnóstico preciso permitirá descartar el desarrollo de enfermedades potencialmente mortales o discapacitantes..
TRASTORNO POR ESTRES POSTRAUMATICO POSTERIOR AL ALTA DE UNA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS
Es necesario realizar un seguimiento precoz de los pacientes internados en unidades de Cuidados Intensivos, a fin de poder detectar a los que poseen un mayor riesgo de desarrollar trastorno por estrés postraumático e instaurar un tratamiento adecuado..
TABAQUISMO Y SENSIBILIZACION FRENTE A AEROALERGENOS
El tabaquismo sostenido se asoció negativamente con el desarrollo de sensibilización a aeroalergenos comunes a lo largo de 8 años de seguimiento..
COMPARAN DIFERENTES VIAS DE VACUNACION CONTRA EL VIRUS DE LA HEPATITIS B
La vacunación contra el virus de la hepatitis B puede realizarse en forma eficaz por vía intradérmica o intramuscular en individuos que reciben tratamiento de hemodiálisis..
SINTOMAS OCULARES Y USO DE PROTECCION EN GRANJEROS
En granjeros latinos de Carolina del Norte en EE.UU los síntomas oculares presentan una prevalencia elevada y la mayoría no utiliza protección ocular..
EL ASMA Y SU RELACION CON FACTORES PSICOSOCIALES
Si bien no se debe apartar al profesional del objetivo de reducir los síntomas respiratorios en el paciente asmático, se sugiere no incrementar la medicación sin considerar otras posibles causas..
DESTACAN LA NECESIDAD DE USAR CASCO AL ANDAR EN BICICLETA
La prevalencia de uso de cascos por los ciclistas es baja, a pesar de las investigaciones que demuestran un elevado riesgo de traumatismo de cráneo en las personas que no los usan..
CESAREAS NO DESEADAS EN BRASIL
La gran diferencia existente entre las tasas de cesáreas del sector público y privado brasileñas no obedece al deseo de las embarazadas, sino al mayor número de cesáreas no deseadas que ocurren entre pacientes privadas..
INFLUENCIA DE LA RAZA EN LAS ALTERACIONES COGNITIVAS DE LA VEJEZ
El origen racial se relaciona con el riesgo de padecer alteraciones cognitivas en la vejez tanto en forma directa como en forma indirecta, mediante factores sociales..
|
Investigación+Documentación S.A. edita los contenidos científicos de saludpublica.com con procedimientos técnicos e informáticos propios.
Los documentos que integran la base de datos de saludpublica.com son provistos por prestigiosas fuentes científicas internacionalmente reconocidas y la agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC). Investigación+Documentación S.A., Edificio Calmer, Avda. Belgrano 430 (C1092AAR), Buenos Aires, Argentina. Tel: +54 11 4342-4901.
Copyright saludpublica© 1999-2009, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC)
|