factores de riesgo
PERDIDA DE LA FUERZA MUSCULAR EN EL ENVEJECIMIENTO
La fuerza muscular se reduce durante el envejecimiento, dependiendo de factores tales como la edad y la presencia de patologías crónicas..
AUTOEXAMEN MAMARIO EN EL RASTREO DE CANCER DE MAMA
El panel de expertos de Canadá revisa la información existente en favor y en contra de esta estrategia y establece recomendaciones puntuales para distintos grupos de edad..
INFECCION POR EL VIRUS DE LA INMUNODEFICIENCIA HUMANA
Individuos mayores de 60 años en el momento del diagnóstico de infección por HIV presentan una menor supervivencia con respecto a sujetos jóvenes..
FACTORES DE RIESGO PARA EL CARCINOMA DE CELULAS BASALES
La exposición al sol durante la niñez y la adolescencia y los antecedentes familiares de cáncer de piel se asociaron con el riesgo de padecer carcinoma de células basales, en una población del Mediterráneo europeo..
ALTERACIONES DE LA FLORA INTESTINAL Y RIESGO DE ATOPIA
La composición de la microflora intestinal de los neonatos se relaciona con su riesgo posterior de desarrollar enfermedades atópicas..
ACTIVIDAD FISICA Y DENSIDAD MINERAL OSEA EN LA VEJEZ
La actividad física tiene efectos diferentes sobre la densidad mineral ósea en las distintas etapas de la vida, hecho que posiblemente se relaciona con los procesos de formación y remodelado óseo en estos períodos..
REHABILITACION CARDIACA Y PREVENCION SECUNDARIA EN ENFERMEDAD CORONARIA
Actualmente participan en programas de rehabilitación cardíaca menos de la mitad de los pacientes pasibles de ser beneficiados. Los programas reducen la posibilidad de nuevos eventos y aumentan la capacidad funcional..
EFECTO DEL CONTROL DE LA HUMEDAD RELATIVA EN EL HOGAR SOBRE LOS ACAROS DEL POLVO
El mantenimiento de una baja humedad relativa en el hogar reduce significativamente el nivel de los ácaros del polvo y sus alergenos..
EL LAVADO DE LAS MANOS EN LAS SALAS DE CUIDADOS INTENSIVOS
El uso de un producto para el lavado de las manos a base de alcohol y emolientes resultó eficaz en la reducción de la carga microbiana, y no se asoció con alteraciones en la piel..
DETERMINANTES DE LA INTOLERANCIA AL VINO
Las reacciones de intolerancia al vino no dependen del contenido de histamina en la bebida, sino que serían producidas por otras sustancias presentes..
SUPLEMENTOS DE b-CAROTENO EN PACIENTES CON FIBROSIS QUISTICA
La administración de suplementos orales de b-caroteno en una dosis de 1 mg/kg/día fue suficiente para normalizar los niveles plasmáticos de esta vitamina y se acompañó de una disminución de las exacerbaciones pulmonares de la enfermedad..
DISMINUCION DE LA CONCENTRACION DE VITAMINA C EN LA ENFERMEDAD ARTERIAL PERIFERICA
Las concentraciones de vitamina C son más bajas en pacientes con claudicación intermitente, asociándose con niveles elevados de proteína C reactiva y enfermedad arterial periférica más severa..
TRASTORNOS DE LIPIDOS EN PACIENTES CON DIABETES TIPO 2
Los trastornos lipídicos en pacientes con diabetes tipo 2 deben ser identificados y tratados en forma adecuada. En este trabajo el autor comenta las recomendaciones vigentes..
LA CAVIDAD BUCAL EN LA ENFERMEDAD CARDIACA
Los autores comentan aspectos particulares en la prevención de endocarditis bacteriana y las situaciones bucales que podrían estar ligadas a enfermedad cardiovascular..
MUJERES VICTIMAS DE VIOLENCIA SEXUAL
Las agresiones sexuales conducen a las víctimas a un mayor uso de los recursos médicos por los numerosos trastornos psicofísicos que originan..
CARACTERISTICAS PSICOSOCIALES DE LAS PAREJAS ESTERILES
No existe un perfil psicológico típico en las parejas estériles según los métodos de puntuación psicométrica estándar..
TERAPIA HORMONAL DE REEMPLAZO Y OBESIDAD
La terapia hormonal de reemplazo aumenta el riesgo de padecer cáncer de mama en mujeres postmenopáusicas obesas..
FACTORES AMBIENTALES E INFERTILIDAD MASCULINA
Los factores ambientales contribuyen a la severidad de la esterilidad, empeorando los efectos de los factores genéticos o médicos preexistentes..
EL ABORTO VOLUNTARIO COMO UN TRASTORNO PSICOLOGICO ESTACIONAL
Los abortos voluntarios siguen un ritmo estacional, el cual es casi idéntico al de los suicidios femeninos..
RELACION ENTRE EL CONSUMO MATERNO DE MICRONUTRIENTES Y EL PESO DE NACIMIENTO
En una comunidad desnutrida de la India, la fuerte asociación entre el tamaño del niño al nacer y el estado de folato de la madre, junto con la ingestión de alimentos ricos en micronutrientes, sugirió que éstos podrían ser importantes factores limitantes del crecimiento fetal..
LAS COMPLICACIONES NEUROLOGICAS DESPUES DE LA CIRUGIA CARDIACA
El riesgo de complicaciones neurológicas asociadas con la cirugía cardíaca es mayor entre las mujeres que entre los hombres, hecho que explica en parte la mayor mortalidad observada entre ellas..
EL PESO AL NACER SE ASOCIA CON EL COCIENTE INTELECTUAL EN LA NIÑEZ
En niños con un desarrollo fetal normal, el peso al nacer se relaciona con el cociente intelectual a los siete años..
|
Investigación+Documentación S.A. edita los contenidos científicos de saludpublica.com con procedimientos técnicos e informáticos propios.
Los documentos que integran la base de datos de saludpublica.com son provistos por prestigiosas fuentes científicas internacionalmente reconocidas y la agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC). Investigación+Documentación S.A., Edificio Calmer, Avda. Belgrano 430 (C1092AAR), Buenos Aires, Argentina. Tel: +54 11 4342-4901.
Copyright saludpublica© 1999-2009, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC)
|