factores de riesgo
EL PESO AL NACER SE ASOCIA CON EL COCIENTE INTELECTUAL EN LA NIÑEZ
En niños con un desarrollo fetal normal, el peso al nacer se relaciona con el cociente intelectual a los siete años..
BENEFICIOS DE LA DIETA MEDITERRANEA Y EL CONSUMO DE VINO TINTO
La dieta de estilo mediterráneo y el consumo de vino tinto tienen efectos beneficiosos complementarios sobre los factores de riesgo cardiovascular hemostáticos..
CONSEJOS DIETETICOS Y DE NUTRICION EN DIABETICOS
La dieta, aspecto esencial en el manejo de personas con diabetes, debe contemplar aspectos especiales no sólo nutritivos sino relacionados con la calidad de vida y la posibilidad de adherencia..
ZOONOSIS TRANSMITIDAS A PARTIR DE MASCOTAS
Algunas mascotas suelen albergar peligrosos patógenos que, transmitidos al hombre, pueden alterar la salud de manera significativa..
LA ACUPUNTURA Y LOS EFECTOS ADVERSOS ASOCIADOS
La práctica de la acupuntura se relaciona con un bajo riesgo de efectos adversos, que sin embargo deben ser considerados por los profesionales que la desarrollan..
LA DIABETES Y EL DETERIORO COGNITIVO EN ANCIANAS
Las diabéticas de edad avanzada presentan alteraciones cognitivas con mayor frecuencia que las mujeres sanas del mismo grupo etario, efecto que parece revertirse con una medicación apropiada..
ANTICONCEPTIVOS ORALES Y EDAD DE LA MENOPAUSIA
No existe evidencia que el uso prolongado de anticonceptivos orales retrase la edad de la menopausia..
USO DE SUPLEMENTOS DE CREATINA ENTRE ADOLESCENTES DEPORTISTAS
Los adolescentes que participan en deportes de competición utilizan a menudo suplementos dietarios con creatina, aunque no en las dosis óptimas..
PREVALENCIA DE ANEMIA EN ANCIANOS
La prevalencia de anemia en mayores no internados en geriátricos es baja, con una incidencia del 5,4% en hombres y del 4.4% en mujeres..
RIESGO DE RETINOPATIA EN LA DIABETES DE TIPO 1
Los niveles iniciales de HbA1c y la presencia de obesidad se relacionan con el riesgo de retinopatía en la diabetes de tipo 1, aún en pacientes con un control glucémico apropiado..
CONSUMO DE ACIDOS GRASOS Y ATOPIAS EN LOS NIÑOS
La dieta de los niños con enfermedades atópicas difiere de la de los sanos en el contenido de ácidos grasos poliinsaturados, nutrientes que podrían relacionarse con la etiología de estas alteraciones..
TRASTORNOS SEXUALES EN EL CANCER DE OVARIO
La patología oncológica del ovario se asocia a importantes trastornos de la esfera sexual de la mujer..
ENFERMEDADES POR ASCENSO A GRANDES ALTURAS
La incidencia de trastornos cerebrales y pulmonares a gran altitud se relaciona con la velocidad de ascenso, altitud alcanzada, susceptibilidad individual y ejercicio realizado..
PROGRAMA PARA PADRES DE NIÑOS CON CONDUCTA ANTISOCIAL
Las conductas antisociales en los niños mejoran considerablemente con las terapias de ayuda para los padres..
EL EFECTO ANTIPLAQUETARIO DE LA VITAMINA E ES INDEPENDIENTE DE SU ACTIVIDAD ANTIOXIDANTE
La forma natural de vitamina E ejerce la mayor acción antiplaquetaria, pero el acetato también es eficaz a pesar de no poseer actividad antioxidante..
PSICOTERAPIA PARA PACIENTES QUE INGIEREN SUSTANCIAS TOXICAS
Una terapia psicodinámica breve demostró ser eficaz entre pacientes que habían intentado suicidarse ingiriendo tóxicos, reduciendo la ocurrencia de nuevos episodios..
USO DE COBERTORES DE CAMA EN PACIENTES CON DERMATITIS ATOPICA
El uso de cobertores de cama de algodón recubiertos con poliuretano redujo la exposición a ácaros del polvo en el hogar en la cama y la gravedad del eczema en individuos con dermatitis atópica..
PREVENCION DE LA TROMBOSIS VENOSA PROFUNDA EN LOS VIAJES AEREOS
El uso de medias elásticas que ejerzan una cierta presión en las piernas podría reducir el riesgo de padecer trombosis venosa profunda en las personas que deben realizar viajes aéreos prolongados..
JUGOS DE FRUTAS EN LA PREVENCION DE LAS INFECCIONES URINARIAS
El consumo de jugo de arándanos se relacionó con una menor tasa de recurrencias de infecciones urinarias en un grupo de mujeres..
ALERGIA OCUPACIONAL EN TRABAJADORES EXPUESTOS A ANIMALES DE LABORATORIO
La sensibilización y los síntomas alérgicos específicos ocurrieron fundamentalmente en los primeros 2 a 3 años de exposición a animales de laboratorio..
PREVALENCIA DE ASMA EN LOS ULTIMOS AÑOS
La prevalencia de asma no aumentó durante los últimos 6 años a diferencia de lo registrado en décadas anteriores..
ESTROGENOS, GLUCOGENO Y CANDIDIASIS VAGINAL
Existe una correlación altamente significativa entre el uso de estrógenos en las pacientes postmenopáusicas y la incidencia de infección por Candida albicans..
|
Investigación+Documentación S.A. edita los contenidos científicos de saludpublica.com con procedimientos técnicos e informáticos propios.
Los documentos que integran la base de datos de saludpublica.com son provistos por prestigiosas fuentes científicas internacionalmente reconocidas y la agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC). Investigación+Documentación S.A., Edificio Calmer, Avda. Belgrano 430 (C1092AAR), Buenos Aires, Argentina. Tel: +54 11 4342-4901.
Copyright saludpublica© 1999-2009, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC)
|