factores de riesgo

ESTROGENOS, GLUCOGENO Y CANDIDIASIS VAGINAL

Existe una correlación altamente significativa entre el uso de estrógenos en las pacientes postmenopáusicas y la incidencia de infección por Candida albicans..

INGESTA DE GRASAS Y PREVENCION DE ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR

La modificación o reducción del consumo de grasas disminuye la morbilidad y mortalidad cardiovascular..

PROGRAMA COMUNITARIO PARA MEJORAR LOS SERVICIOS DE MEDICINA PREVENTIVA INFANTIL

La implementación de un programa que introdujo cambios en la interacción clínica entre los profesionales y los pacientes, mediante la selección de intervenciones dirigidas a los principales factores de riesgo, se reflejó en un mejor estado de salud de las familias..

ALTERACION DE LA CALIDAD DE VIDA EN LA FIBROSIS PULMONAR IDIOPATICA

La disminución de la calidad de vida en las áreas "salud física" y "nivel de independencia" son aspectos importantes a tener en cuenta en la fibrosis pulmonar idiopática..

MORTALIDAD POR REACCIONES ANAFILACTICAS A LOS ALIMENTOS

Las muertes por reacciones anafilácticas a los alimentos son un importante problema para la salud pública, y podrían evitarse mediante una adecuada educación de los profesionales y la población en general..

EFECTOS TOXICOS DE LOS MEDICAMENTOS DE VENTA LIBRE PARA EL RESFRIO Y LA TOS

Los medicamentos de venta libre para la tos o el resfrío común no son eficaces en los niños, y pueden producir intoxicaciones graves..

FACTORES PREDICTORES DEL RIESGO CARDIOVASCULAR EN LOS DISTINTOS GRUPOS ETARIOS

Los parámetros de presión arterial predictores del riesgo cardíaco son diferentes en los distintos grupos etarios..

LA LACTANCIA MATERNA Y EL RIESGO DE ASMA INFANTIL

En los niños con atopías cuyas madres son asmáticas, la prolongación de la lactancia materna exclusiva se asocia con un mayor riesgo de asma en la edad escolar..

ANTECEDENTES FAMILIARES DE INFARTO Y RIESGO CARDIOVASCULAR

La historia paterna de infarto antes de los 60 años confiere un riesgo cardíaco mayor que si el mismo ocurrió a mayor edad. Sin embargo, el antecedente materno aumenta el riesgo en los hombres, aún si el evento se produjo entre los 70 y 79 años..

LA DIABETES Y LA OBESIDAD ENTRE LOS MAPUCHES

La prevalencia de la obesidad y de la diabetes de tipo 2 está en aumento en las población aborigen mapuche en Chile, fenómeno que refleja los cambios en la alimentación y el estilo de vida de estas personas..

LA DIETA Y EL RIESGO DE ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRONICA

El consumo de frutas, cereales integrales y cantidades moderadas de alcohol se asocia con un menor riesgo de enfermedad pulmonar obstructiva crónica..

RIESGOS DEL EMBARAZO EN ADOLESCENTES

Las adolescentes demuestran un riesgo menor de finalizar su primer embarazo por cesárea, pero tienen un mayor riesgo de prematurez y de muerte intrauterina en su segundo embarazo..

LESIONES PRECURSORAS DEL CANCER CERVICAL UTERINO

Los factores reproductivos y sexuales definen a la población con riesgo de desarrollar lesiones precursoras del cáncer de cuello uterino..

DIABETES MELLITUS PREGESTACIONAL

Un adecuado control de la glucemia, así como el abandono del hábito de fumar y la utilización preventiva de ácido fólico reducen el riesgo de anomalías congénitas durante el embarazo..

QUEJAS SUBJETIVAS DE PERDIDA DE LA MEMORIA E INFORME FAMILIAR

Las quejas subjetivas de falta de memoria son mayores en sujetos que padecen un envejecimiento normal, y el mejor predictor de desempeño mnésico del paciente es el informe del familiar..

LOS NIÑOS PREMATUROS TIENEN UN RIESGO MENOR DE PADECER ATOPIAS

Los niños nacidos en forma prematura tienen un riesgo menor de presentar atopías hasta los diez años de edad..

LOS PROBLEMAS DE CONDUCTA EN NIÑOS NACIDOS CON MUY BAJO PESO

Los niños nacidos con muy bajo peso presentan problemas de comportamiento durante el crecimiento, independientes del entorno cultural que los rodea..

RELACION ENTRE LA INGESTA DE ACIDOS GRASOS POLIINSATURADOS Y LA FRECUENCIA CARDIACA

La ingesta de ácidos grasos poliinsaturados n-3 se asocia con mayores índices de variabilidad de frecuencia cardíaca, relación que explicaría su efecto cardioprotector..

RASTREO DE CANCER CERVICAL UTERINO EN AUSTRALIA

El nivel socioeconómico, los factores raciales y la ubicación geográfica condicionan el acceso a los estudios de rastreo de cáncer cervical uterino..

LOS MEDICOS AÑOSOS DE ATENAS TIENEN MEJOR SALUD QUE OTROS HOMBRES DE EDAD COMPARABLE

Las manifestaciones andropénicas en las actividades sexuales, físicas y mentales fueron significativamente menores en los médicos añosos que en los empleados administrativos de edad comparable..

ATEROESCLEROSIS CORONARIA EN JOVENES

Un estudio realizado mediante eco intracoronario en corazones transplantados provenientes de donantes jóvenes demostró que la ateroesclerosis coronaria está presente a temprana edad, inclusive en personas asintomáticas..

AMAMANTAMIENTO Y MORTALIDAD INFANTIL

El amamantamiento exclusivo en lactantes de 0-3 meses y parcial durante el resto de la lactancia podría reducir significativamente la mortalidad por diarrea en lactantes latinoamericanos..

Investigación+Documentación S.A. edita los contenidos científicos de saludpublica.com con procedimientos técnicos e informáticos propios.
Los documentos que integran la base de datos de saludpublica.com son provistos por prestigiosas fuentes científicas internacionalmente reconocidas y la agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC).
Investigación+Documentación S.A., Edificio Calmer, Avda. Belgrano 430 (C1092AAR), Buenos Aires, Argentina. Tel: +54 11 4342-4901.
Copyright saludpublica© 1999-2009, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC)